Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La Calle 8 busca un "nuevo amanecer" a un año de la explosión

La madrugada del 14 de agosto de 2022, el estallido de una bomba cobró la vida de cinco personas inocentes en el Cristo del Consuelo, al sur de Guayaquil. Un año después, el sector lucha por curarse del dolor y el espanto. Y los vecinos aún arreglan daños en medio de promesas incumplidas.

Una familia camina por la que fue la zona cero de la explosión de la Calle 8, en el Cristo del Consuelo en Guayaquil. Las fachadas de tres casas fueron reconstruidas.

Una familia camina por la que fue la zona cero de la explosión de la Calle 8, en el Cristo del Consuelo en Guayaquil. Las fachadas de tres casas fueron reconstruidas.

Primicias

Autor:

Alexander García

Actualizada:

03 sep 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las paredes blancas de tres casas cubren ahora lo que fue la zona cero, llena de muros destruidos y láminas de zinc retorcidas. Y un mural señala la casa de “La Salchicha Tía Dominga”, el comedor donde se produjo la explosión en la Calle 8.

Al frente, otro colorido mural anuncia en grandes letras lo que parece más que una realidad, un anhelo: “El nuevo amanecer de la Calle 8”, en el Cristo del Consuelo, al suroeste de Guayaquil.

El 14 de agosto de 2022, el barrio despertó con un estallido que remeció las casas en escenario de espanto y dolor. Esa madrugada, a las 03:00, una bomba arrojada por motociclistas en la acera cobró la vida de cinco personas, inocentes según la Policía, y dejó a 17 heridos. 

  • El terrorismo sume en la tristeza al alegre barrio de Cristo del Consuelo

El atentado representó un punto de quiebre de la violencia terrorista en las calles, que más de un año después azota a Guayaquil y atemoriza a las principales ciudades del país.

“La bomba marcó un antes y un después. Creo que fue como un laboratorio de todo lo que se vendría luego en el país”, coincide Mercedes Mercado, de 34 años, quien vive en una de las tres casas más afectadas por el bombazo. 

La Calle 8 (en realidad es la Décima, entre la I y la H), un enclave popular afroecuatoriano de salsa y reguetón, célebre por su gastronomía criolla a orillas del estero, luce solitaria y silenciosa. Y, según los vecinos, perdió la chispa de las fiestas multitudinarias de antaño. 

“Esto cambió totalmente, el sector quedó desolado”, dice Arquímedes Valencia, de 65 años. Él costeó la destrucción de sus ventanales y parte de un tumbado que colapsó tras el remezón del estallido. 

De hecho, los más afectados aún arrastran daños sin arreglar en medio de promesas gubernamentales incumplidas. 

thumb
La casa de Mónica Medina quedó destruida con el atentado terrorista en el sector de Cristo del Consuelo. Guayaquil, 13 de septiembre de 2022.Carolina Mella

Ataque de Choneros a Tiguerones

Los propios vecinos aún no se explican las causas del atentado. La Policía detuvo a Darío Arturo Chinchay S., alias ‘Morado’, como uno de los presuntos responsables del atentado. Hasta agentes del FBI llegaron al país para investigar el hecho.

Pero luego la Fiscalía solo encontró evidencias y elementos de convicción para procesarlo por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos.

  • ¿Quién es alias ‘Morado’, vinculado al atentado de Cristo del Consuelo?

Las investigaciones concluyeron que se trató de un ataque de Choneros contra Tiguerones por el control del microtráfico de droga en el sector, cuando los nombres de esas bandas no significaban mucho para la mayoría de guayaquileños.

El atentado se perpetró con dos cilindros de gas llenos de pertrechos metálicos para amplificar los daños, cargados con dinamita, explosivo plástico tipo C4 y encendidos con mecha. 

En la casa de Delia Valencia, diagonal a los atentados, la fachada de una pequeña tienda sigue cuarteada. Y las láminas de zinc del techo atestiguan agujeros de las esquirlas metálicas que volaron tras la bomba.

“Es algo que preferirías olvidar, el griterío de la gente, de los heridos pidiendo ayuda, la oscuridad en la que quedó todo, sesos esparcidos en la calle y partes de cuerpo arriba en los balcones o el techo ”, cuentan en la tienda. 

Dos fallecidos habían llegado a una casa que acogía bailes clandestinos y les sorprendió la explosión en el célebre local de venta de caldo de salchicha para los trasnochados, a un lado de donde tiraron la bomba. 

“La Salchicha Tía Dominga” volvió a funcionar, cuentan los vecinos, pero sin la concurrencia de antaño y con entregas a domicilio, porque las noches de fiesta hasta al amanecer se acabaron. 

“Todo el mundo está recogido en su casa a las 20:00 y lo bueno es que, desde el atentado, la Policía no deja de patrullar”, dice Arquímedes. 

thumb
Mural del nuevo amanecer frente al sitio del atentado en la Calle 8 del Cristo del Consuelo, al sur de Guayaquil. PRIMICIAS

Promesas incumplidas, alegría perdida

En la vivienda de los Mercado aún viven entre grietas sin reparar. Las fachadas de las tres viviendas más afectadas las arreglaron a través de ayuda social y trabajo comunitario, cuentan. 

Solo siete familias de las 27 afectadas recibieron un bono de contingencia de (USD 260) por una ocasión. Los bonos de reconstrucción por USD 8.000 y USD 15.000 que prometió el Ministerio de Vivienda nunca llegaron. 

“Entre la Gobernación y el Municipio de Guayaquil se comenzaron a lanzar la pelota y la ayuda nunca se materializó, sólo anuncios para la televisión”, cuenta Mercedes Mercado. 

Los vecinos de las casas más afectadas tuvieron que recurrir a bingos, fundaciones, donaciones y el movimiento político Centro Democrático también les colaboró. 

Pero la casa de los Mercado aún sigue afectada en un 40% de su infraestructura, la explosión la dejó un tanto inclinada y el “techo sigue con agujeros”.

“Aquí venían a divertirse futbolistas, faranduleros y famosos porque se sentían seguros, sentimos que perdimos como barrio una oportunidad”

Mercedes Mercado, habitante de la Calle 8

A inicios de 2021, en medio de medidas distanciamiento por el Covid-19, la Calle 8 se viralizó en redes por una desaforada fiesta de una multitud que se tomó toda la vía a ritmo de salsa choke, en medio de abundante espuma. En las casas se vendían bollos y pescado frito.  

“Es bueno que haya vuelto la tranquilidad. Lo que da tristeza es el olvido de las instituciones públicas, porque a través de crédito y promoción se pudo reemplazar la farra por la gastronomía”, indicó Mercedes.

En el colorido mural que cubre ahora una gran pared frente al sitio del atentado destacan los rostros serios de tres jóvenes (dos afroecuatorianos). Y los motivos de fachadas coloridas tratan de evocar la alegría perdida del barrio.

  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Bomba
  • #Explosión
  • #atentado terrorista
  • #Cristo del Consuelo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    "Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida", dice el actor y activista Richard Gere

  • 02

    El IESS amplía el plazo para la entrega de medicamentos e insumos en la emergencia

  • 03

    "Antes que jugador, soy persona", responde Gonzalo Plata tras la presunta foto del ecuatoriano en una discoteca

  • 04

    El Registro Civil emitirá pasaportes sin turno hasta el 28 de noviembre, en 27 agencias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024