Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso María Belén Bernal: Policía despliega drones en operativo de búsqueda

Las autoridades buscan a la abogada María Belén Bernal desde el 14 de septiembre, y sin resultados hasta ahora. Este domingo, se unieron 40 familiares a la búsqueda.

Familiares sostienen una fotografía de María Belén Bernal, desaparecida en Quito, el 17 de septiembre de 2022.

Familiares sostienen una fotografía de María Belén Bernal, desaparecida en Quito, el 17 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 sep 2022 - 09:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:25 del 18 de septiembre de 2022 con información de la Policía.

Este domingo, el operativo de búsqueda de la abogada María Belén Bernal se amplió a sectores aleñados a la Escuela Superior de la Policía en Quito.

Bernal desapareció el pasado 11 de septiembre cuando acudió a visitar a su esposo, el policía Germán Cáceres. Ingresó a la escuela policial, pero nunca salió.

Su búsqueda arrancó el pasado 14 de septiembre e inicialmente se realizó en los alrededores de la institución.

Pero este domingo se extendió a quebradas, ríos y zonas de Calacalí, Nanegalito, Pomasqui y Catequilla. También se desplegó un equipo de drones y canes.

La Fiscalía informó que a las labores se unieron integrantes de la sociedad civil, del Cuerpo de Bomberos de Quito y del Municipio de la capital.

Previamente, los familiares de Bernal también habían anunciado que realizaban rastreos propios para encontrar a la abogada.

"Con mis familiares nos estamos dividiendo porque no creo en lo que los policías hagan, hay que hacer una veeduría constante porque de lo contrario no hay verdades", dijo Elizabeth Otavalo, madre de María Belén, quien protestó en los exteriores de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía el sábado.

"Espero que no haya espíritu de cuerpo", agregó Otavalo.

También, el Ministerio del Interior recordó la recompensa de USD 20.000 por información del paradero del esposo de Bernal, el policía Germán Cáceres.

Cáceres salió de la institución manejando el vehículo de Bernal, pero no se ha confirmado si en ese carro también iba la víctima. Actualmente, se desconoce dónde está Cáceres y la Policía lo ha catalogado como prófugo.

Prisión preventiva contra cadete 

En la tarde del sábado 17 de septiembre, la jueza Paulina Sarzoza acogió el pedido de Fiscalía y ordenó prisión preventiva contra la aspirante a Policía, Joselyn Brigitte S.P., por presunta desaparición involuntaria de María Belén Bernal.

En la audiencia, que se desarrolló en la Unidad de Flagrancia en Quito, se confirmó que el 11 de septiembre hubo una fiesta en la Escuela Superior de Policía.

Según los testimonios, cuando Bernal llegó a la habitación de Cáceres encontró botellas de licor y de cervezas.

Durante la audiencia el fiscal Giovanny García citó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos; es decir, la habitación de Germán Cáceres, y revela que "se trata de una escena cerrada y manipulada".

Además, el informe técnico pericial que se realizó al vehículo que Cáceres utilizó para salir de la Escuela Superior de Policía la madrugada del domingo, "arrojó un resultado positivo a una prueba luminol", lo que significa que existirían trazas de sangre.

La defensa de la estudiante a Policía, Joselyn Brigitte S.P, alegó que el teniente le pidió que borre las conversaciones de Whatsapp.

Entre los 35 elementos de convicción presentados a la jueza, el fiscal García también incluyó el análisis de comunicaciones que mantuvieron la cadete y el principal sospechoso de la desaparición de Bernal, Germán Cáceres.

Además, la jueza aceptó las medidas de protección a favor de los padres y el hijo de María Belén Bernal.

El Gobierno se pronuncia

El 16 de septiembre de 2022, en el Palacio de Carondelet, se dio una declaración del caso María Belén Bernal. Intervinieron Diego Ordóñez, secretario de Seguridad del Estado, y Fausto Salinas, comandante de la Policía.

En el arranque de la declaración, Ordóñez hizo una línea del tiempo del caso desde la perspectiva de la Policía.

  • Lunes 12 de septiembre de 2021: Se presentó la denuncia por la desaparición de Bernal e inmediatamente se activaron todos los procesos de investigación. Esa noche se hizo la primera inspeccion del dormitorio de Cáceres y se hallaron los primeros indicios.
  • Martes 13 de septiembre de 2022: A las 10:00, la Policía notificó a Cáceres que debía declarar y se le pidió a la Fiscalía que lo retenga. También, se habría pedido se formulen cargos, pero el fiscal del caso, según Ordóñez, consideró que no había suficientes elementos para hacerlo.
  • Entre las 22:40 del 13 de septiembre y las 04:00 mañana del miércoles 14: Mientras se recibía la autorización de vigilancia y seguimiento de Cáceres, se produjo la fuga. Ordóñez asegura que recién el jueves 15 a las 21:00 se emitió la orden de detención.

Además, el funcionario indicó que la Dirección de Asuntos Internos ha empezado investigación para sancionar a 10 policías entre los que están los jefes de control y los oficiales a cargo de la guardiana. Así como para la destitución de Cáceres.

También Ordóñez confirmó que el presidente Guillermo Lasso pidió la separación del encargado de la dirección de la ESP, Francisco Zumárraga. Y que ha pedido incrementar personal para la búsqueda del Bernal.

Al momento, dijo el Secretario de Seguridad, no hay los indicios suficientes para creer que Bernal está muerta, por lo que conserva la condición de desaparecida.

Sobre la polémica con la Fiscalía, Ordóñez pidió al Ministerio Público no aprovechar esta situación para desacreditar a la Policía. “Debemos proteger el prestigio institucional y los procedimientos institucionales que garanticen que haya sanción”, dijo.

Fausto Salinas, comandante de la Policía, aseguró que se han puesto los mejores hombres en la investigación y que se está trabajando de la mano con la Fiscalía .

Sobre las seguridades en la ESP y el acceso de civiles, Salinas explica que el ingreso de Bernal se autorizó porque le llevaba comida a su esposo (Cáceres). Añadió que rste es un caso excepcional, ya que normalmente no se permite este tipo de ingresos.

Añadió que hay libros de registros de ingreso y salida. Por esta razón, se está investigando quien omitió el registro de salida de Bernal para su respectiva sanción.

También le puede interesar:

La desaparición de Belén Bernal pone las miradas sobre la Policía

La desaparición de la joven abogada ha provocado un reclamo de Fiscalía a la Policía, que anunció la creación de un bloque de búsqueda.

Qué es el ADN y cómo podría esclarecer el caso de María Belén Bernal

Gracias a una prueba ADN se han descubierto crímenes y agresores, pero no siempre es infalible.

  • #policía
  • #Fiscalía
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Operativo contra bandas criminales en Guayaquil y Durán deja más de 20 detenidos

  • 02

    Bus se incendió en la Terminal Terrestre de Milagro, en Guayas

  • 03

    Tres detenidos por trata de personas en Ecuador, una víctima tenía 16 años y fue forzada a prostituirse

  • 04

    Un motociclista muere en otro accidente de tránsito en Quito

  • 05

    Adolescente que atacó con un fusil a policías fue abatido en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025