Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Qué es el ADN y cómo podría esclarecer el caso de María Belén Bernal

El ADN es el material que contiene la información hereditaria en los humanos. Gracias a una prueba de este tipo se han descubierto crímenes, pero no siempre es infalible.

Una cuadrilla de personal policial durante el operativo de búsqueda de María Belén Bernal, el 17 de septiembre de 2022.

Una cuadrilla de personal policial durante el operativo de búsqueda de María Belén Bernal, el 17 de septiembre de 2022.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2022 - 12:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desaparición de la abogada María Belén Bernal, ocurrida el pasado 11 de septiembre, ha puesto a prueba las labores investigativas de la Fiscalía y de la Policía.

Bernal desapareció en un confuso hecho tras ingresar a la Escuela Superior de Policía en Quito, pero nunca salió. A este lugar acudió para visitar a su esposo, Germán Cárdenas.

Precisamente, a Cárdenas se lo busca porque dejó el lugar en un auto y solo. Las primeras labores de investigación hallaron manchas de color marrón en el colchón del dormitorio de Cáceres, al igual que una huella de mano en la pared.

Ambos indicios están siendo sometidos a pruebas de laboratorio y en los primeros días de la siguiente semana se conocerá si la mancha en el colchón era sangre de una persona.

También se busca saber si la mancha es de Bernal. Para comprobarlo se recurrirá a un análisis ADN a partir de las evidencias encontradas. Pero, ¿Qué es el ADN y por qué podría ayudar en el caso de Bernal?

El ADN, información hereditaria

El ADN o ácido desoxirribonucleico es el material que contiene la información hereditaria de los humanos y de casi todos los demás organismos.

Por lo general, las células del cuerpo, incluyendo aquellas presentes en la sangre, tienen el mismo ADN. En términos sencillos, se podría decir que el ADN es una acumulación de genes, que permiten identificar a un organismo, y en este caso a una persona.

La estructura del ADN fue revelada en 3D por primera vez en 1953, por los científicos James Watson y Francis Crick, quienes años más tarde ganaron el premio Nobel por su trabajo.

Debido a que el ADN posee información hereditaria, se lo utiliza para cotejar el parentesco entre una y otra persona, como en las pruebas de paternidad.

Por lo general, el análisis puede determinar las relaciones de consanguinidad entre personas, dado que los familiares cercanos comparten fragmentos de material genético.

Por ello, la muestra que se encontró en la Escuela de la Policía se la cotejara con el ADN de la madre de María Belén Bernal, para comprobar si pertenece a la abogada desaparecida.

Ciencia forense 

En 1986 se utilizó por primera vez el análisis de ADN para resolver un crimen. Se trató del asesinato de dos chicas en Leicestershire (Inglaterra). 

Desde entonces, la ciencia forense ha desarrollado diversas técnicas para usar los análisis del ADN en el descubrimiento de crímenes y de agresores.

Incluso, se han reabierto los denominados 'casos fríos' o crímenes que habían quedado sin resolver por falta de pruebas. Y luego se los investiga con técnicas forenses modernas.

Con la tecnología forense actual es posible identificar el color de cabello de un sospechoso y sus rostros faciales a partir de una muestra de ADN.

Pero, el portal de ciencia 'International Science Teaching Foundation' advierte que una prueba genética no garantiza al 100% que la muestra pertenezca a un individuo.

"Y no debe tratarse como una prueba infalible de culpabilidad en una investigación", apunta el portal especializado.

Las pruebas de AND también están expuestas a errores, en especial si el proceso de recopilación, almacenamiento o transporte de una evidencia no fue 'extremadamente riguroso'.

  • #Quito
  • #Fiscalía
  • #movimiento ADN
  • #Escuela Superior de Policía
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024