Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso Purga agrava "precaria" situación de la Corte de Justicia de Guayas

Jueces denuncian falta de materiales y personal de aseo impago. Cuatro de los siete jueces provinciales detenidos pertenecen a la Sala Penal, que enfrenta crisis por la escasez de magistrados. Allí están pendientes los casos de Adolfo Macías, alias 'Fito', y de Daniel Salcedo.

La Corte Provincial de Justicia del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil, atraviesa una de sus peores crisis institucionales.

La Corte Provincial de Justicia del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil, atraviesa una de sus peores crisis institucionales.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Provincial de Justicia del Guayas carece de materiales, como papel y tinta de impresión. Los empleados del aseo permanecen impagos hasta por cuatro meses. Y la detención de siete jueces por el caso Purga agrava la escasez de magistrados.

Ese es el panorama que describen dos jueces provinciales, quienes hablaron con PRIMICIAS sobre la crisis institucional que atraviesa el organismo.

Se trata del epicentro una trama de delincuencia organizada para favorecer intereses individuales o incluso del narcotráfico en el sistema judicial.

  • Presidente de la Corte de Justicia de Guayas renuncia tras caso Purga

“El Consejo de la Judicatura debe reemplazar cuanto antes las plazas faltantes. Ya han pasado ocho días desde las detenciones. Y el único que pierde es el usuario, porque aumentan las audiencias fallidas”, dijo un juez de lo penal, que pidió mantener su nombre en reserva.

Cuatro de los siete jueces provinciales detenidos en el caso Purga pertenecen a la Sala Penal, que enfrenta la mayor crisis por la escasez de magistrados. 

Se trata de una sala provincial de 15 jueces (cinco tribunales) a la que por traslados y renuncias ya le faltaban dos integrantes antes de las detenciones. Ahora se ha quedado solo con ocho jueces, tras la renuncia reciente de otro magistrado, según el juez consultado.  

“Si con 15 jueces (en Sala Penal) ya había problemas de letargo y audiencias fallidas, con ocho es mucho peor. Se terminan represando los casos”.

Juez de lo penal, Corte de Justicia de Guayas.

Además, asegura que en más de 10 años los sueldos de los jueces provinciales (entre USD 4.164 y USD 5.634 mensuales) no han sido revisados, lo que contribuye a que ciertos magistrados sucumban a la tentación de las redes de corrupción.  

A la escasez de materiales y de personal de aseo impago se suma la informalidad de un conserje al que le pagan los propios funcionarios. Y solo tres policías resguardan cinco ingresos a la Corte, lo que compromete la seguridad, dijo. 

thumb
Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura, dijo que se trabaja en un concurso para designar jueces en el que tendrán prioridad provincias como Guayas y Esmeraldas.Primicias

Hasta tres diligencias al mismo tiempo

A los jueces penales sobrevivientes del caso Purga les han asignado dos despachos. Y primero tratan de despachar los casos de los tribunales de los que son titulares. Pero a menudo se superponen con otras audiencias el mismo día y hora, denuncian. 

“Del otro despacho me llevaron 20 acciones de protección. Casi a la misma hora toca atender apelaciones de prisión de preventiva, de casos de abuso sexual o habeas corpus. Aumenta la descoordinación y se amenaza la eficacia del sistema judicial”, dijo el juez. 

En la Sala de lo Penal de la Corte de Justicia de Guayas están pendientes de resolución casos ligados con el narcocriminal Adolfo Macías, alias Fito, o con Daniel Salcedo, sentenciado por lavado de activos. También se conocen casos de prevaricato contra jueces. 

  • ¿Quién se queda al frente de la Corte de Justicia de Guayas, salpicada por caso Purga?

Entre los jueces de la Sala Penal detenidos en el caso Purga y a la espera de juicio está María Fabiola Gallardo, expresidenta de la Corte, una de las líderes de la red de corrupción junto al exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, según la Fiscalía.

“Es el momento para que quienes ejercemos el cargo con probidad y responsabilidad nos empoderemos. La crisis es una oportunidad para los buenos funcionarios judiciales”.

Juez de lo Civil, Corte de Justicia del Guayas.

En la sala de lo Civil, las aprehensiones también dejaron a dos jueces involucrados y sus plazas faltantes, de acuerdo a un magistrado de esa espacialidad, lo que “genera un desbalance”. 

En esa sala había 12 magistrados para cuatro despachos. Y se baraja incluso trasladar a Guayas a magistrados de otras provincias. 

“La institución se ha visto resquebrajada y debilitada. Estamos tocando fondo. Hay acciones constitucionales que han sido desnaturalizadas”, reconoció el juez de la sala especializada de lo Civil, quien pidió no ser identificado. 

“La crisis de valores es social, pero no se debe generalizar, la generalización hace mucho daño”, alegó. 

  • #corrupción
  • #investigación
  • #delincuencia
  • #Corte de Justicia del Guayas
  • #caso Purga
  • #Fabiola Gallardo
  • #Pablo Muentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Dron que sobrevolaba la cárcel de Machala es detonado de manera controlada

  • 02

    Autoridades siguen en busca de madre e hija que están desaparecidas desde 2018

  • 03

    “Estamos devastados”, así ocurrió la estafa que frustró el viaje de coristas ecuatorianos al Vaticano

  • 04

    Trasladan a 38 presos desde la cárcel de Esmeraldas hasta una prisión en Guayaquil

  • 05

    Asesinan a un pastor evangélico en Guayaquil, dos meses después de ataques contra familias de la misma religión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025