Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Colombia: traficantes que operaban en frontera con Ecuador caen detenidos

Los detenidos por las autoridades de Colombia también operaban en la frontera de Venezuela. Ofrecían a los migrantes llevarlos hasta la selva del Darién.

Imagen referencial de migrantes venezolanos cruzando el Darién en su ruta a Estados Unidos, 29 de septiembre de 2023.

Imagen referencial de migrantes venezolanos cruzando el Darién en su ruta a Estados Unidos, 29 de septiembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2023 - 12:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Colombia detuvieron a nueve personas que hacían parte de una red de transportadores que traficaba con migrantes desde las fronteras con Ecuador y Venezuela. Los detenidos llevaban a los migrantes hasta el municipio de Necoclí, la puerta de entrada a la peligrosa ruta del Tapón del Darién, informó este 16 de diciembre la Policía.

Estas personas fueron capturadas en los departamentos de Nariño, Cauca, Huila, Santander, La Guajira y Atlántico y, al parecer, habían transportado al menos 294 migrantes, de los cuales 54 lograron llegar a Estados Unidos, detalló la Policía en un comunicado.

  • Migrantes: Terminal Quitumbe es la puerta de salida para la travesía a EE.UU.

"Además les fueron materializadas las medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo a 18 bienes muebles e inmuebles pertenecientes a esta organización", agregó la información.

Esta red, según la investigación de las autoridades, traficaba migrantes cubanos, haitianos, venezolanos, chinos, somalíes, indios, afganos y pakistaníes, entre otros, que cuando llegaban a Colombia eran llevados por carretera desde las fronteras con Ecuador, Venezuela y Brasil hasta Necoclí.

Allí eran recibidos por otros miembros de la organización que "realizaban su desplazamiento final por la selva del Tapón del Darién hasta Panamá, posteriormente hasta los Estados Unidos".

"Durante la investigación fue posible evidenciar que varios migrantes, en especial de nacionalidad afgana, paquistaní y haitiana, presentaban como documento de identidad cédulas de ciudadanía chilenas con el fin de evadir los controles migratorios en territorio colombiano y facilitar su ingreso a los Estados Unidos, pues con este documento no requerirían visa para pasar a territorio norteamericano, dejando al descubierto el alcance transnacional de esta organización criminal", añadió la Policía.

Justamente el jefe de la organización, Carlos Alberto García Coy, fue detenido en Ipiales, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Ecuador, cuando cargaba un bus con 19 venezolanos.

A todos los detenidos les ordenaron "medida de aseguramiento privativa de la libertad, seis de ellos entre los que se encuentra el cabecilla en centro carcelario y los tres conductores en su domicilio".

El Tapón del Darién, que separa a América del Sur de Centroamérica, se ha convertido en una de las rutas más transitadas del continente y a la vez más peligrosas. Por ahí han cruzado más de 500.000 migrantes este año.

En ella los migrantes y refugiados, además de tener que cruzar una selva sin carreteras y llena de riesgos naturales, están expuestos a la violencia por la presencia de redes de tráfico de personas que practican extorsión y secuestro.

Venezolanos, haitianos y ecuatorianos son las nacionalidades más habituales entre los que cruzan esta ruta, aunque también hay personas procedentes de otros países de América e incluso de regiones más lejanas como el África subsahariana, Asia u Oriente Medio.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #crimen organizado
  • #frontera
  • #migrantes
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presunto responsable del femicidio de la modelo María Fernanda López es llamado a juicio

  • 02

    Tres policías mueren en un fatal accidente de tránsito en la vía Panamericana, en Guayas

  • 03

    Atentados contra funcionarios penitenciarios responde al traslado de presos, según SNAI

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de otro empresario pesquero en Manta

  • 05

    Tena despide con dolor a Alison Altamirano mientras su familia exige justicia: “Mi hija no se merecía esto”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025