Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador respeta decisión de Colombia de no perseguir a grupos delictivos

El ministerio de Defensa dice que Ecuador respeta la suspensión de la ofensiva contra nueve grupos delictivos colombianos, dos de los cuales actúan cerca de la frontera entre los dos países.

Imagen de los controles militares, el 1 de septiembre de 2022, en la frontera con Colombia, para evitar que grupos guerrilleros e irregulares crucen hacia Ecuador.

Imagen de los controles militares, el 1 de septiembre de 2022, en la frontera con Colombia, para evitar que grupos guerrilleros e irregulares crucen hacia Ecuador.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2023 - 20:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador dice que respeta cualquier decisión que adopte el Gobierno colombiano, en respuesta a la orden de suspender las acciones ofensivas contra nueve organizaciones delictivas.

La orden de suspensión es parte del cese bilateral de fuego, enmarcado en la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro.

En respuesta a un cuestionario de PRIMICIAS, el Ministerio de Defensa dijo que "es una decisión soberana del Estado colombiano".

A lo que agrega que "el Ecuador, en el marco de las cercanas relaciones con Colombia, respeta cualquier decisión que adopte el gobierno colombiano".

Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones.

La paz total será una realidad.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023

Cercanos a Ecuador

Los Comandos de la Frontera o 'La Mafia' están entre las organizaciones que serán vigiladas, pero ya no perseguidas por el Ejército Colombiano, según un informe de la revista Semana.

Este grupo, en especial, está conformado por disidentes de la ex guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y por una facción de paramilitares desmovilizados.

Actúan en la frontera con Ecuador, pues su zona de influencia es el departamento de Putumayo, fronterizo con la provincia ecuatoriana de Sucumbíos.

Las órdenes para los comandantes del Ejército Colombiano son "suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados" con los integrantes de estos grupos.

La Segunda Marquetalia

Además de Los Comandos de Frontera, el cese al fuego también cobija a las disidencias de las FARC conocidas como el Estado Mayor Central.

Así como a las estructuras Jorge Briceño, Armando Ríos, Miller Perdomo, Carolina Ramírez, el Clan del Golfo, Segunda Marquetalia y el Ejército Bolivariano.

La Segunda Marquetalia, también conocida como Coordinadora Guerrillera del Pacífico, actúa en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.

Lo que supone un desafío para Ecuador porque Nariño tiene frontera con las provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos.

La zona de Valle del Cauca, Cauca y Nariño tiene 89.266 hectáreas de cultivos de coca, según lo denuncia el diario El Colombiano, con datos de la Oficina contra las Drogas y el Crimen de la ONU.

Allí están también nueve de los 14 enclaves productores de cocaína de Colombia, donde convergen todos los eslabones de la cadena del narcotráfico.

Solo serán vigilados

El alto mando militar colombiano ordenó que cada comandante lleve "un registro diario (desde el 1 de enero de 2023) de las actuaciones de los grupos previamente referenciados ubicados en su área de responsabilidad", según Semana.

Es una medida para "anticipar situaciones que puedan poner en riesgo a la población civil, afectar a las propias tropas" y "el desarrollo del proceso de paz".

El gobierno de Petro ha dicho que mantendrá el cese al fuego hasta mediados de 2023.

Los documentos publicados por Semana están dirigidos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.

Esta es una de las mayores de Colombia, con 6.231 uniformados que realizan operaciones en territorios antes dominados por las FARC.

Acuerdo de seguridad sigue

Del lado ecuatoriano, el Ministerio de Defensa asegura que la decisión del Gobierno de Petro no afecta de ninguna manera el acuerdo para reforzar la seguridad en la frontera.

"Las operaciones militares de protección de la frontera son de carácter permanente y se intensificaron a partir del 12 de febrero por disposición de los presidentes de ambos países. Estas operaciones son coordinadas y tienen como objetivo el combatir las amenazas comunes".

Tampoco se vería comprometido el trabajo conjunto para el Plan de Protección de Fronteras, según Defensa.

Noticia actualizada a las 20:14 con la respuesta oficial del Ministerio de Defensa de Ecuador.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Farc
  • #narcotráfico
  • #frontera
  • #Ministerio de Defensa
  • #Gustavo Petro
  • #grupos criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Tras la visita a Brasil, Daniel Noboa se reunirá este 19 de agosto con el presidente de Uruguay

  • 03

    Rusia anticipa que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe garantizar su seguridad

  • 04

    Así se jugarán las semifinales de la Superliga femenina 2025

  • 05

    Ministerio de Salud gasta poco en obras, derivaciones de pacientes o compra de medicinas, pese a la crisis en los hospitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024