Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Delincuentes acechan a transportistas en las vías de Manabí

Los transportistas de Manabí denuncian el incremento de asaltos a camiones comerciales y a buses interprovinciales en las vías de la provincia. La Policía realizará mesas técnicas para prevenir delitos.

A finales de marzo de 2023, un camión que transportaba atún fue asaltado en la vía Tosagua-Chone. Seis personas fueron detenidas.

A finales de marzo de 2023, un camión que transportaba atún fue asaltado en la vía Tosagua-Chone. Seis personas fueron detenidas.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

09 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los registros policiales ubican a Manabí como una provincia con gran concentración de delitos, la mayoría generada por la “disputa de territorios por drogas”.

Pero hay otros espacios, como las carreteras de la provincia costera, que también son objetivos de bandas delincuenciales.

Los peligros en las vías, tanto de la zona 8 -que integra a Guayaquil, Durán y Samborondón-, como de Manabí, han provocado que diversas empresas decidan restringir el envío de mercadería en camiones por estas rutas.

El jefe policial, Álex Salgado, asegura que por lo general, los buses y vehículos de carga suelen ser “blancos” de los delincuentes.

Ante aquello, realizarán mesas técnicas con el gremio de los transportistas para minimizar riesgos.

Salgado revela que ya hubo un acercamiento con el ministro del Interior, Juan Zapata, y el gremio de transportistas para delinear acciones preventivas y evitar hechos delincuenciales en las vías.

PRIMICIAS habló con el comandante de la Policía en la Subzona Manabí, Patricio Almendáriz, quien dijo que a pesar de que los registros estadísticos no reflejan los delitos en ejes viales o carreteras por la falta de denuncias, “conocemos que existen cifras negras”.

Almendáriz puso como ejemplo el caso registrado la última semana de marzo de 2023, cuando hubo un asalto en la carretera Tosagua con dirección a Chone, al centro norte de la provincia.

Es día, delincuentes que se movilizaban en una motocicleta y en una camioneta se apropiaron de un tráiler cargado de atún.

Luego de una persecución, y tras un cruce de balas, seis personas fueron detenidas, las cuales fueron recluidas en una cárcel de Guayaquil.

En la intervención, decomisaron dos armas de fuego, entre esas un fusil y varias municiones.

thumb
Evidencias encontradas por la Policía en el asalto al camión que transportaba atún en marzo de 2023, en Manabí.Cortesía

El jefe policial dijo que en esa misma zona hubo otro reporte de asalto y robo, donde un ciudadano murió tras un forcejeo con los delincuentes.

Estos delitos también ocurren en la vía Circunvalación, en Manta, y en El Carmen.

Además, al sur de la provincia, la noche del 5 de abril, el camión de una compañía cervecera fue interceptado por sujetos armados.

Según el parte policial, tres sujetos que se movilizaban en un vehículo amenazaron a los ocupantes del camión para llevarse el dinero y también el automotor.

Los sospechosos fueron detenidos en delito flagrante en el Distrito Paján, Circuito Lascano, sector Las Yucas.

El carro y el dinero sustraídos fueron recuperados. También incautaron dos armas de fuego y un automóvil.

thumb
Los asaltantes dispararon al camión para llevarse la carga de atún en marzo de 2023, en Manabí.Cortesía

Buses atacados por delincuentes

Eduardo Burgos, gerente de la Unión de Cooperativas de Pasajeros de Manabí, que agrupa a 1.250 unidades intra e interprovinciales, indica que la ruta en la que más asaltos ocurren en los últimos años es la Guayaquil-Pedro Carbo-Jipijapa y viceversa.

Burgos explica que, en esa zona, son “sometidos y nos obligan a entrar en guardarrayas, en caminos de tercer orden… allí tienen el tiempo prudente para desvalijar a todos los usuarios”.

Las cifras de la Unión de Cooperativas de Pasajeros de Manabí dan cuenta de que en 2022 los choferes fueron asaltados por lo menos en ocho ocasiones, pero en la vía Pedernales-Jama-San Vicente-Sucre.

Burgos recuerda que el año anterior, en la ruta Pedernales-San Vicente, el controlador de un bus fue lanzado por los asaltantes desde el automotor en movimiento.

Frente a estos casos complejos, Burgos indica que han tenido reuniones para ejecutar la Operación Vial de Seguridad (OVS).

También ve con preocupación los reportes de asaltos y robos a cooperativas en otras provincias.

Equipos deteriorados

Además, la Unión de Cooperativas de Pasajeros de esta provincia es parte del proyecto gubernamental “Transporte Seguro”.

La iniciativa fue implementada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y tiene coordinación con el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

Es decir, que cada bus cuenta con un kit de seguridad compuesto por botones de auxilio, un dispositivo de rastreo satelital (GPS), dos cámaras de video con capacidad de grabación infrarroja, sensores de apertura y cierre de puertas y un UPS para la reserva de energía.

En casos de emergencia, la señal, que es emitida por las unidades de transporte, será receptada por el ECU-911.

Pero a Burgos le preocupa que muchas cámaras están deterioradas por la falta de manteamiento y otras porque ya cumplieron su vida útil.

Delitos más comunes

Según cifras de la Policía Nacional, en Manabí, del 1 de enero al 31 de marzo de 2022, hubo 849 delitos de robos, mientras que en el mismo periodo de 2023 se registraron 1.171.

Es decir, 322 casos más, lo que representa un incremento del 38% en comparación con el año pasado.

Estas cifras corresponden a los delitos más comunes, como robo a personas, bienes, accesorios y autopartes de vehículos; motos, ejes viales o carreteras, carros, domicilios y unidades económicas.

  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #asalto
  • #transportistas
  • #bandas criminales
  • #carretera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cuatro muertos y más de 40 heridos tras un nuevo amotinamiento en la cárcel de Machala

  • 02

    Fuerzas Armadas atacan campamentos de minería ilegal en Azuay e Imbabura

  • 03

    Policías matan a un presunto delincuente que los atacó con un fusil en Machala

  • 04

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 05

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025