Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Chile: la derecha arrasó en las elecciones constituyentes

El partido de José Antonio Kast, percibido como de extrema derecha, obtuvo el 35,6 % de los votos. La derecha tiene poder de veto en la nueva Constituyente.

El derechista José Antonio Kast vota en elecciones constituyentes de Chile, el 7 de mayo.

El derechista José Antonio Kast vota en elecciones constituyentes de Chile, el 7 de mayo.

@joseantoniokast

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2023 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El derechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, se impuso este 7 de mayo en las elecciones constituyentes de Chile. Ese partido obtuvo el 35,6 % de los votos, según el 75  % de los votos escrutados.

El partido está liderado por José Antonio Kast, quien perdió contra el presidente Gabriel Boric en las elecciones de 2021. Kast es un defensor acérrimo del modelo neoliberal instaurado en Chile por la dictadura militar (1973-1990). Por eso, es percibido como de extrema derecha, aunque Kast solo se define como de derecha.

En segundo lugar quedaría la lista oficialista Unidad para Chile (28 %). En tercer lugar la derecha tradicional, aglutinada en la lista Chile Seguro (21,6 %). El último lugar es para el Partido de la Gente (derecha populista), que apenas consigue un 5,29 % de los votos.

Pese a que era una formación que parecía despuntar en las últimas encuestas, se vio afectada por un caso de narcotráfico en una de sus candidatas.

Es decir, los movimientos de derecha sacan más del 50% de votos. Y el Partido Republicano por sí solo se quedará con los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional.

Fatiga electoral en Chile

Más de 100.000 ciudadanos presentaron este 7 de mayo excusas para no votar en las elecciones constituyentes de sufragio obligatorio. Se busca elegir a los 50 consejeros (25 hombres y 25 mujeres) que redactarán una nueva propuesta de Constitución.

La gran novedad de este segundo intento por renovar la Constitución, después del rechazo con un 60 % de la propuesta anterior, es la participación de un grupo de 24 expertos. Designados por el Parlamento, tienen como misión elaborar un borrador que sirva de base a los 50 consejeros.

Otra de las particularidades es la existencia de 12 principios básicos acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacional como la anterior. Esos principios incluyen la declaración de Chile como un "Estado social y democrático de derecho", la indivisibilidad de la "nación chilena" o el sistema bicameral. 

Los 50 consejeros tomarán posesión el próximo 7 de junio y tendrán cinco meses para redactar la propuesta de texto. El plebiscito será el 17 de diciembre.

Lo que sí queda claro es que, con estos resultados, el presidente Gabriel Boric sufre una nueva derrota en las urnas. La fatiga electoral -desde las protestas de 2019, Chile ha celebrado siete elecciones-, el fracaso del proceso anterior y la inédita crisis de seguridad que atraviesa el país explican, según los expertos, que los votantes opten por la derecha.

  • #Elecciones
  • #Chile
  • #Asamblea Constituyente
  • #Gabriel Boric
  • #José Antonio Kast

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024