Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Chile: la derecha arrasó en las elecciones constituyentes

El partido de José Antonio Kast, percibido como de extrema derecha, obtuvo el 35,6 % de los votos. La derecha tiene poder de veto en la nueva Constituyente.

El derechista José Antonio Kast vota en elecciones constituyentes de Chile, el 7 de mayo.

El derechista José Antonio Kast vota en elecciones constituyentes de Chile, el 7 de mayo.

@joseantoniokast

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2023 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El derechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, se impuso este 7 de mayo en las elecciones constituyentes de Chile. Ese partido obtuvo el 35,6 % de los votos, según el 75  % de los votos escrutados.

El partido está liderado por José Antonio Kast, quien perdió contra el presidente Gabriel Boric en las elecciones de 2021. Kast es un defensor acérrimo del modelo neoliberal instaurado en Chile por la dictadura militar (1973-1990). Por eso, es percibido como de extrema derecha, aunque Kast solo se define como de derecha.

En segundo lugar quedaría la lista oficialista Unidad para Chile (28 %). En tercer lugar la derecha tradicional, aglutinada en la lista Chile Seguro (21,6 %). El último lugar es para el Partido de la Gente (derecha populista), que apenas consigue un 5,29 % de los votos.

Pese a que era una formación que parecía despuntar en las últimas encuestas, se vio afectada por un caso de narcotráfico en una de sus candidatas.

Es decir, los movimientos de derecha sacan más del 50% de votos. Y el Partido Republicano por sí solo se quedará con los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional.

Fatiga electoral en Chile

Más de 100.000 ciudadanos presentaron este 7 de mayo excusas para no votar en las elecciones constituyentes de sufragio obligatorio. Se busca elegir a los 50 consejeros (25 hombres y 25 mujeres) que redactarán una nueva propuesta de Constitución.

La gran novedad de este segundo intento por renovar la Constitución, después del rechazo con un 60 % de la propuesta anterior, es la participación de un grupo de 24 expertos. Designados por el Parlamento, tienen como misión elaborar un borrador que sirva de base a los 50 consejeros.

Otra de las particularidades es la existencia de 12 principios básicos acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacional como la anterior. Esos principios incluyen la declaración de Chile como un "Estado social y democrático de derecho", la indivisibilidad de la "nación chilena" o el sistema bicameral. 

Los 50 consejeros tomarán posesión el próximo 7 de junio y tendrán cinco meses para redactar la propuesta de texto. El plebiscito será el 17 de diciembre.

Lo que sí queda claro es que, con estos resultados, el presidente Gabriel Boric sufre una nueva derrota en las urnas. La fatiga electoral -desde las protestas de 2019, Chile ha celebrado siete elecciones-, el fracaso del proceso anterior y la inédita crisis de seguridad que atraviesa el país explican, según los expertos, que los votantes opten por la derecha.

  • #Elecciones
  • #Chile
  • #Asamblea Constituyente
  • #Gabriel Boric
  • #José Antonio Kast

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Naranjal consigue el récord Guinness al preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el agónico triunfo de Emelec ante Libertad

  • 04

    ¿Al final, los Cuatro no eran tan Fantásticos? La película bordea el fracaso en la taquilla

  • 05

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024