Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dos toneladas por hora: Así destruyen el mayor cargamento de droga incautado en Ecuador

Bajo resguardo policial y en un lugar reservado, se destruyen las 22 toneladas de cocaína incautadas en Vinces con la técnica del encapsulamiento. Este método es 16 veces más rápido que la incineración.

Personal especializado traslada los bloques de cocaína incautados en Vinces, para su destrucción, el 25 de enero de 2024.

Personal especializado traslada los bloques de cocaína incautados en Vinces, para su destrucción, el 25 de enero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 12:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador inició este jueves 25 de enero de 2024 la destrucción de las casi 22 toneladas de cocaína encontradas en una bodega subterránea de una finca del cantón Vinces, Los Ríos, el mayor cargamento incautado en la historia del país.

El alcaloide fue trasladado bajo resguardo policial en camiones hasta Quito, a donde llegó la madrugada de este jueves. Las autoridades no han revelado el punto exacto en el que se realiza la destrucción por seguridad.

  • Este es el dueño de la finca donde escondían 22 toneladas de cocaína en Vinces

Proceso de destrucción

Un equipo de PRIMICIAS se trasladó hasta el sector, que se encuentra a una hora aproximadamente de la capital, para observar el proceso. Para la destrucción, se utiliza la técnica del encapsulamiento.

Al llegar al sitio, los bloques de cocaína fueron bajados del camión y entregados al Ministerio del Interior. Su personal pesó los bloques, que aún tienen las marcas que colocan los narcotraficantes, en este caso corresponden a marcas de aerolíneas y de carros.

thumb
Los paquetes de cocaína incautada en Vinces están marcados con nombres de aerolíneas o logos de las marcas de vehículos.PRIMICIAS

En Ecuador, los grupos narcodelictivos también usan otros símbolos para marcar los paquetes, como la esvástica y marcas de ropa.

  • Esvástica, siglas de ropa o autos: ¿por qué los narcos marcan la cocaína?

Luego, se realizaron las pruebas para verificar nuevamente que el contenido sea cocaína. Después de eso, los paquetes ingresaron a una trituradora y luego, la droga se mezcla con algunas sustancias, como cemento, vidrio, ceniza.

thumb
Un equipo forense realiza pruebas a la sustancia para verificar que se trata de cocaína.PRIMICIAS

Luego, los técnicos agregan un líquido que produce que la sustancia se endure y a la vez se destruya, explicó William Villarroel, director antinarcóticos de la Policía Nacional.

Este procedimiento "cumple con todos los protocolos ambientales y asegura un 100% de efectividad en destrucción e inertización de las sustancias ilícitas", detalló el Ministerio.

Según el Ministerio del Interior, este ritmo es 16 veces más rápido que la incineración. El proceso para eliminar las casi 22 toneladas de cocaína tomará alrededor de 11 horas, es decir, se destruyen cerca de dos toneladas de droga por hora.

Si la destrucción se hiciera por incineración, se necesitarían 24 días, trabajando las 24 horas de corrido, explicó Villarroel.

thumb
Proceso para destruir la cocaína incautada en Vinces.PRIMICIAS

Decomiso histórico

El 22 de enero, las Fuerzas Armadas hicieron una intervención militar y descubrieron un arsenal de uso militar, miles de municiones y 22 toneladas de droga en Vinces. Se trata de una incautación histórica para Ecuador.

La cocaína estaba camuflada en 733 bultos, y que pretendía "ser transportado a los mercados de Asia, Europa y norte y centro América, empleando avionetas de bajo performance", según informó el Ejército.

Este hallazgo hace creer a inteligencia militar que existe una mayor presencia de laboratorios de producción de alcaloides que la documentada hasta ahora en Ecuador. 

El Ejército investiga si existen laboratorios de producción de narcóticos de Los Tiguerones, que cuentan con capacidad para procesar cocaína en provincias como Esmeraldas y Sucumbíos.

Los Tiguerones son aliados de Los Lobos, quienes se han apropiado del cantón Vinces para sus actividades criminales.

  • #cocaína
  • #Los Ríos
  • #droga
  • #decomiso
  • #destrucción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Policía desactiva coche bomba cerca del Complejo Judicial Norte de Quito

  • 02

    Se descarta amenaza de bomba en la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil

  • 03

    Policía desmantela almacén de armas en Santa Elena y detiene a un sospechoso

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de un funcionario de la ANT en Quito

  • 05

    Temblor de magnitud 4,4 se registró en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025