Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Prisión preventiva contra 13 procesados por robo de combustible en Santa Elena

Además de lo sucedido en el poliducto de Santa Elena, otro caso de robo de combustibles se detectó en Lago Agrio.

Evidencias de robo de combustibles en poliducto de Santa Elena.

Evidencias de robo de combustibles en poliducto de Santa Elena.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2024 - 21:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía procesó a 13 personas por el presunto delito de sustracción de hidrocarburos del poliducto de Santa Elena. Todas quedaron con prisión preventiva y cada instrucción fiscal durará treinta días, informó el organismo, el lunes 29 de enero de 2024.

Los sospechosos fueron detenidos el 27 de enero en dos operativos realizados por militares y policías en Baños de San Vicente y en Ballenita, comunas de la provincia de Santa Elena. Se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.

En dos audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal a cargo de los dos casos presentó los partes informativos y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores, las denuncias presentadas por Petroecuador, entre otros elementos.

  • Petroecuador incrementa la seguridad en refinerías y pozos por conflicto armado interno

Seis de los procesados fueron aprehendidos en delito flagrante, cuando se encontraban pinchando el poliducto de transporte de hidrocarburos, en el tramo La Libertad-Pascuales, precisamente en la comuna de San Vicente de Baños.

Habrían utilizado materiales y equipos para la succión del combustible, como mangueras de alta presión de siete metros de largo, acoples y llaves. Almacenaban el combustible en un vehículo tanquero con una capacidad de almacenamiento para 10.000 galones.

“Una parte de los aprehendidos realizaban el trabajo de extracción, otra parte estaba a cierta distancia al canal de conexión de mangueras y los restantes realizaban trabajo de comunicación y monitoreo –con radios motorolas–, para dar protección al grupo delincuencial”, precisó la Fiscalía en la audiencia.

Las autoridades incautaron los materiales con los que se extraía el combustible, un vehículo, el tanquero donde era acopiado el combustible y también radios de comunicación y teléfonos celulares.

Un galpón como fachada

Otras siete personas fueron aprehendidas a la altura de Ballenita. Los uniformados los encontraron succionando el derivado de hidrocarburo desde una cisterna estacionaria ubicada al interior de un galpón, el que servía de fachada para cometer el ilícito.

La cisterna se conectaba a una de las tuberías del poliducto, que se encontraba a 70 metros del lugar, en tramo ubicado en la vía La Libertad-Manta.

Para ello utilizaban mangueras de dos pulgadas y de alta presión, además de acoples, llaves y otros elementos. El combustible era almacenado en camiones frigoríficos –para no levantar sospechas-. Aquí fueron incautados tres camiones con ocho recipientes de polietileno, con capacidad para 250 galones cada uno.

Parte de los aprehendidos en este operativo transportaba lo robado. Ellos fueron detenidos en el kilómetro 5 de la ruta Spondylus y gracias a esta acción se ubicó al grupo que estaba al interior del galpón.

Instalaciones clandestinas desmanteladas en Sucumbíos

Entretanto, en el sector de La Granito, del cantón Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, militares desmantelaron este 29 de enero un acople clandestino conectado a una tubería de hidrocarburos.

Al menos 900 galones de combustibles se encontraban en tres piscinas artesanales. Era gasolina blanca, un precursor químico que usan los narcos para el procesamiento de la cocanía.

  • #robo
  • #combustibles
  • #Sucumbíos
  • #Santa Elena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presunto responsable del femicidio de la modelo María Fernanda López es llamado a juicio

  • 02

    Tres policías mueren en un fatal accidente de tránsito en la vía Panamericana, en Guayas

  • 03

    Atentados contra funcionarios penitenciarios responde al traslado de presos, según SNAI

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de otro empresario pesquero en Manta

  • 05

    Tena despide con dolor a Alison Altamirano mientras su familia exige justicia: “Mi hija no se merecía esto”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025