Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La disputa por el microtráfico provoca violencia en Loja

Loja inició 2023 con una serie de hechos violentos poco habituales, desde homicidios hasta la explosión de un vehículo de un guía penitenciario. La Policía investiga si existe conexión entre estos hechos.

Policías y agentes de tránsito efectúan operativos de seguridad en Loja.

Policías y agentes de tránsito efectúan operativos de seguridad en Loja.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bandas delictivas que se disputan el territorio para la venta de droga son las responsables de los hechos violentos que han marcado el inicio de 2023 en esta provincia del sur. Así como en las provincias de la Costa.

En la primera quincena de enero ocurrieron cinco muertes violentas, que trastocaron la habitual tranquilidad en la provincia.

Una balacera entre bandas delictivas y un ataque con explosivos en un vehículo de un guía penitenciario, demostraron que la violencia estaba rebasando lo que suele hacer la delincuencia común.

El sector Tierras Coloradas, ubicado en el oeste de Loja, es catalogado el más peligroso por la presencia de bandas dedicadas al expendio de drogas. Allí el sábado 14 de enero ocurrió un ataque armado por la disputa del territorio, según la Policía.

En la balacera, la Policía presume la participación de supuestos integrantes de Los Lobos que, al parecer, dispararon a hombres que llegaron minutos antes en un taxi.

Cuando los policías llegaron, se percataron que había cocaína camuflada en la llanta de emergencia del taxi. Encontraron 1.046 gramos de esta droga en un paquete con forma de ladrillo.

Los enfrentamientos entre bandas delictivas son frecuentes en Tierras Coloradas, asegura la Policía.

En noviembre de 2022 hubo otra balacera en la que hubo un fallecido. Los vecinos viven con temor a que los jóvenes sean reclutados para el expendio de drogas, según una fuente que pidió reserva de su identidad.

Según la Unidad de Antinarcóticos de Loja, la disputa por el territorio para el microtráfico se concentra en los sectores Tierras Coloradas y Obrapía. Otros puntos conflictivos son Chontacruz y Ciudad Victoria, todos en el cantón Loja.

La Policía ha identificado en otros cantones lojanos la presencia de presuntos integrantes de Los Lobos y Los Choneros. Pero también se presume que hay grupos locales que intentan mantener el control.

El gobernador de Loja, Freddy Bravo, asegura que los crímenes vinculados al microtráfico están ya en manos de la Fiscalía y por ello no se puede dar más detalles de los casos.

Ataque a guía penitenciario

Otro hecho que sacudió a los lojanos fue el ataque con explosivos al vehículo de un guía penitenciario de la cárcel de Loja. Ocurrió en la ciudadela Daniel Álvarez, al suroccidente de la ciudad, la madrugada del 15 de enero, poco después de la balacera en Tierras Coloradas.

La detonación destrozó la parte frontal del vehículo y dejó daños en la vivienda del funcionario. El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI) informó que brindará todas las facilidades para las investigaciones.

El gobernador de Loja, Freddy Bravo, confirmó a PRIMICIAS que una de las hipótesis que maneja la Fiscalía en este caso es un posible vínculo con microtráfico de drogas. Pero no dio más detalles.

Ataque similar en 2022

En septiembre de 2022 ocurrió un hecho similar. El vehículo de un agente penitenciario explotó a 300 metros del centro de rehabilitación de Loja; ese evento coincidió con el traslado de varios presos.

Según el gobernador, en la provincia de Loja hay grupos delictivos que intentan, de forma violenta, convencer a propietarios de espacios privados que les permitan la venta de droga.

"El año pasado estas bandas colocaron dinamita en un centro de tolerancia, el objetivo era hacerlo volar porque el dueño no cedía", detalla. La Unidad de Inteligencia Policial intervino y evitó la explosión.

En otra ocasión, el propietario de un centro de tolerancia fue asesinado por negarse a permitir la venta de droga en su local, en el cantón Catamayo, en donde también hay una fuerte disputa por el territorio.

Policía refuerza el trabajo de Inteligencia

El gobernador de Loja, Freddy bravo, asegura que, ante los hechos delictivos, las mesas de seguridad están activas. "No estamos en un nivel de alarma alto, pero estamos atentos para reaccionar a los acontecimientos".

Según Bravo, los integrantes de las bandas delictivas identificadas llegan desde otras provincias o incluso desde Perú.

Menciona como antecedente el traslado de privados de libertad que hubo en 2022, desde la cárcel de Turi, en Cuenca, a Loja. "Con ellos también llega su entorno", sostiene.

Por eso, parte de la estrategia de seguridad es activar controles en los límites con otras provincias y en la frontera con Perú. Además, la Unidad de Antinarcóticos ha incrementado los operativos y el trabajo preventivo.

El funcionario sostiene que eso ha permitido prevenir ataques que estaban planificados. Un ataque logró ser frustrado en Tierras Coloradas y la Policía detuvo a los sospechosos en Vilcabamba un día después.

Las labores de inteligencia permitieron descubrir que los sujetos se alojaban en una vivienda, donde se encontró armas y narcóticos.

  • #microtráfico
  • #Loja
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024