Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los puertos de Ecuador aceleran la instalación de escáneres

Entre enero y febrero de 2023 las autoridades decomisaron 3,3 toneladas más que en el mismo periodo de 2022. Contecon, principal puerto de salida de la droga, tendría operativos sus escáneres en seis semanas.

Vista panorámica de Contecon, tercero de los puertos que alista la implementación de escáneres para detectar contenedores contaminados con droga.

Vista panorámica de Contecon, tercero de los puertos que alista la implementación de escáneres para detectar contenedores contaminados con droga.

Contecon

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras los puertos marítimos trabajan contrarreloj en implementar la tecnología de escáneres, para revisar la carga exportable, la ruta de la droga se afianza en estos espacios.

Según datos oficiales de la Policía, entre enero y febrero de 2023 decomisaron 14,7 toneladas de droga en cuatro puertos, que salían a distintos destinos internacionales, en especial a Europa.

El más reciente operativo se efectuó en un puerto de Guayaquil. Allí, la Policía incautó cerca de nueve toneladas de cocaína, camufladas en un cargamento de banano, con rumbo a Bélgica.

El puerto Libertador Simón Bolívar, conocido como Contecon por el nombre de su concesionario, es la principal ruta de salida con 12,2 toneladas de estupefacientes incautadas en dos meses. Esto es 3,6 toneladas más que en el mismo periodo de 2022.

Desde el comienzo de 2023, las autoridades decomisaron más de 31 toneladas de drogas a escala nacional, en más de 1.500 operaciones. Lo que significa que casi la mitad del estupefaciente que pretende llegar a otros países, usa como ruta a los puertos.

Retraso en instalación de escáneres

Desde noviembre de 2022, cuando vencía el plazo para la colocación de los escáneres, solo dos los tienen instalados: Posorja y Manta.

En el primer caso, están operativos desde 2019, dos años antes del decreto 227. Mediante ese instrumento, el presidente Guillermo Lasso le designó al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) coordinar esta tarea.

Felipe Ochoa, subdirector General de Operaciones de la entidad, confirmó a PRIMICIAS que Contecon será el tercer puerto en contar con la tecnología.

"Traerán dos máquinas grandes de escáneres, las tipo puente, por donde pasan los camiones. Están a semanas de llegar, dos o tres semanas, y la obra civil ya está adelantada", explicó.

En diciembre de 2022, Contecon inauguró el primer paso de la obra civil para la instalación de los equipos. Son las mismas máquinas que tiene el de Posorja.

thumb
El Puerto de Posorja, en Guayaquil, cuenta desde 2019 con tres escáneres para revisar cada contenedor que se exporta. DP World

Para la colocación de estos equipos, los puertos deben construir una estructura de hormigón que proteja a los escáneres. Posteriormente, se ejecutarán las pruebas de conexión.

Todo el proceso tomaría unas seis semanas, luego de lo cual comenzarían los controles con los escáneres. Actualmente, la Policía realiza el perfilamiento de la carga manualmente. Esto se conoce como inspección intrusiva.

La inversión entre todos los puertos del país bordea los USD 55 millones. En el caso de los más grandes, llegaría a los USD 13 millones. Cada máquina tipo puente, cuesta USD 3 millones.

Según Ochoa, la nueva fecha plazo para que los siete puertos restantes instalen los equipos es el 24 de mayo.

En cuanto a los aeropuertos, el funcionario dijo que en simultáneo Quito y Guayaquil recibirá en las próximas semanas los escáneres para importaciones, cinco y cuatro, respectivamente.

  • #droga
  • #decomiso
  • #Senae
  • #incautación
  • #Puerto de Guayaquil
  • #escáneres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024