Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuatorianos se exponen a minas lo antipersonal en el Tapón del Darién

Los migrantes de Haití, Ecuador, Venezuela, India y Colombia, son los que más han cruzado por el Tapón del Darién, en lo que va de 2023.

Imagen referencial de una familia cruzando el Tapón del Darién, en junio de 2022.

Imagen referencial de una familia cruzando el Tapón del Darién, en junio de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2023 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Procuraduría de Colombia alertó que en las rutas utilizadas por migrantes que cruzan la selva del Darién o Tapón del Darién, entre ese país y Panamá, hay minas antipersonal.

Ese tipo de armas hacen más peligroso el camino de quienes buscan llegar a Estados Unidos.

La advertencia la hizo el Ministerio Público el 22 de marzo de 2023.

El aviso se realizó luego de una visita de verificación a la población de Necoclí, que hace parte del departamento de Antioquia (noroeste). Es la primera parada en la ruta por la selva del Darién.

La @PGN_COL alerta por el hallazgo de minas antipersonal encontradas en la ruta que utilizan diariamente miles de migrantes que buscan cruzar el Tapón del Darién para llegar a Panamá, por lo que pide articulación de las autoridades. #EsNoticia https://t.co/w0RSo0pGUm pic.twitter.com/tKI6eNKGQE

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) March 22, 2023

En desarrollo del Puesto de Mando Unificado (PMU), realizado el pasado 15 de marzo, "se reveló que en un patrullaje realizado a principios del mes se detectó un explosivo tipo 'camándula', enterrado en un camino (...) rural de Acandí, Chocó", detalló la Procuraduría en un comunicado.

Agregó que "se trata de un paso que suelen tomar los migrantes en su camino hacia Estados Unidos".

Ante esta situación, el organismo de control solicitó a las autoridades articularse para determinar a la brevedad "si existen otros lugares minados en el Tapón del Darién y poner en marcha operativos de búsqueda y desactivación de artefactos explosivos improvisados" para evitar tragedias.

Ecuatorianos en el Darién

Entre los migrantes que podrían sufrir accidentes por las minas antipersonal están los ecuatorianos.

En los primeros meses de 2023, las personas de Haití son el grupo migrante más numeroso que recorre el Tapón del Darién.

Le siguen los ciudadanos de Ecuador, Venezuela, India y Colombia, según Migración de Panamá.

Un artículo de la BBC, sostiene que cuatro factores han llevado a los ecuatorianos a ser uno de los mayores grupos de migrantes en cruzar la selva del Darién.

Estos son: la crisis económica, tras la pandemia de Covid-19; la proliferación del crimen organizado, el miedo a la inseguridad y la necesidad de visa para entrar a México, una puerta hacia Estados Unidos.

Nueva ruta para migrantes

Por otro lado, la Procuraduría también recibió denuncias sobre una nueva modalidad de tráfico de migrantes por la vía marítima entre el corregimiento de Capurganá (Chocó) y la población panameña de Carreto.

Según las personas de la zona, eso ocurre en las horas de la noche. Los migrantes abordan lanchas rápidas, lo que está prohibido por la capitanía de puerto.

A pesar de estos peligros, el servicio estaría siendo ofrecido como una alternativa más fácil y rápida de llegar a Panamá. Aunque, implica "altísimos costos, como una especie de servicio élite de tránsito", puntualizó la Procuraduría.

Según las cifras del Comando de Policía Urabá, el tránsito de migrantes ha aumentado entre 2022 y 2023.

Se ha registrado 50.135 ingresos entre enero y febrero de 2023, lo que contrasta con los 10.006 que ingresaron en los mismos meses del año pasado.

En Necoclí, la situación se hace más compleja. Según información de la Alcaldía Municipal, al menos 300 de esos migrantes, entre ellos niños, adultos mayores y embarazadas, permanecen en las playas. ¿Por qué? Debido a que buscando completar USD 300 que cobran los traficantes de personas por llevarlas entre esta población y la frontera con Panamá.

Todo esto "ha llevado a que se agudicen situaciones de insalubridad, inseguridad, prostitución infantil, explotación laboral y microtráfico", que ya fueron denunciadas por la Procuraduría, pero que "hasta el momento no han sido atendidas debidamente por las entidades responsables".

En lo que va de 2023 atravesaron el Tapón del Darién más de 70.000 personas, según datos oficiales del Servicio Nacional de Migración de Panamá. Es una cifra cinco veces superior a la registrada en 2022 durante el mismo periodo.

  • #ecuatorianos
  • #colombia
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #minas
  • #Darién
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas atacan campamentos de minería ilegal en Azuay e Imbabura

  • 02

    Policías matan a un presunto delincuente que los atacó con un fusil en Machala

  • 03

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 04

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 05

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025