Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Escándalo: multa millonaria a Nobel de la Paz por evasor

El economista Yunus, acosado por las autoridades de Bangladesh, deberá pagar una multa de un millón de dólares por donar para la caridad.

Muhammad Yunus ganó el Premio Nobel de la Paz en 2006.

Muhammad Yunus ganó el Premio Nobel de la Paz en 2006.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

23 jul 2023 - 07:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal Supremo de Bangladesh ordenó este 22 de julio al célebre economista Muhammad Yunus el pago de USD 1 millón en concepto de impuestos. Yunus ganó el Premio Nobel de la Paz en 2006 y sufre desde hace tiempo una serie de acciones legales por parte de las autoridades del país asiático.

El Supremo rechazó la apelación de Yunus contra una orden procedente de un tribunal inferior, dijo a los medios el fiscal general de Bangladesh, Abu Mohammad Amin Uddin. Así, se dio la razón a los agentes fiscales que le reclamaban los impuestos de varias donaciones que realizó a tres fideicomisos de caridad entre los años financieros 2011-12 y 2013-14.

  • Premio Nobel de la Paz condenado a 10 años de prisión en Bielorrusia

El abogado de Yunus, Abdullah Al Mamun, se mostró disgustado con la orden e informó que su cliente aún puede recurrirla, aunque serían los mimos jueces los encargados de revisarla.

"Yunus hizo las donaciones con sus propios ingresos. Por lo tanto, creemos que esta orden tendrá un impacto social. Ahora se disuadirá a la gente de donar", lamentó Al Mamun.

Este es el último movimiento legal contra Yunus por parte de las autoridades de Bangladesh desde que fue destituido de su puesto como director gerente de la firma de microcrédito Grameen Bank en 2011.

El pasado mayo, la Comisión Anticorrupción de Bangladesh (ACC) presentó una demanda contra Yunus y otras 12 personas. Se les acusa de apropiación indebida de USD 2,35 millones del fondo de bienestar de los trabajadores de una empresa.

El destacado economista fue reconocido con el premio Nobel de la Paz en 2006 por haber fundado un banco para combatir el hambre y la pobreza en Bangladesh. Lo hacía mediante la entrega de préstamos a personas de escasos recursos que quisieran emprender, aunque fue apartado del mismo a petición del Gobierno, una orden que Yunus apeló sin éxito.

Las autoridades de Bangladesh han puesto la atención en Yunus desde que se emitió en 2010 un documental que denunciaba supuestas transferencias de fondos ilegales entre dos entidades del Grupo Grameen.

Además, la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, culpa al economista por supuestamente influir en el Banco Mundial para que esta entidad cancelara los fondos para la construcción de un megaproyecto de puente.

  • #Asia
  • #Multas
  • #impuesto
  • #Premio Nobel de la Paz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • 02

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 03

    Trump felicita a Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas de Argentina: "Yo le di un respaldo muy fuerte"

  • 04

    IDV va por el batacazo ante Mineiro en Belo Horizonte y el pase a la final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024