Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"El país nos quiere unidos, por un verdadero encuentro nacional", dice Lasso

Las autoridades informaron que el martes 1 de noviembre ocurrieron 18 atentados en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, contra dependencias policiales, principalmente.

Foto referencial de los operativos de control en Guayaquil, durante el toque de queda la madrugada del 2 de noviembre de 2022.

Foto referencial de los operativos de control en Guayaquil, durante el toque de queda la madrugada del 2 de noviembre de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2022 - 20:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 18 atentados cobraron la vida cinco policías y cuatro resultaron heridos en el primer día de la ola de violencia. Según las autoridades, hay 28 detenidos y se desplegaron policías y militares en Guayas y Esmeraldas, donde rige el estado de excepción.

El Gobierno decretó estado de excepción en Guayas y Esmeraldas, e instaló el Puesto de Mando Unificado en Guayaquil, para monitorear el avance de una situación, que este miércoles 2 de noviembre aún presenta brotes de violencia y otras novedades:

  • 02/11/2022

    20:00

    "Quienes estén del lado de los delincuentes recibirán el repudio del país"

    "Fuimos atacados por deliberadamente por sabotajes y atentados terroristas orquestados por narcodelincuentes que buscaban amedrentarnos, pero no lo han logrado", dijo el presidente Guillermo Lasso, en una cadena nacional tansmitida la noche del 2 de noviembre de 2022.
    "Con la Policía y Fuerzas Armadas estamos desplegando todas las acciones necesarias para enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico. Nuestro objetivo es recuperar la paz".
    Según el Presidente su Gobierno ha incautado más de 300 toneladas de droga y se ha logrado desarticular a bandas dedicadas al narcotráfico y la extorsión.
    Recordó que, tras los atentados terroristas del 1 de noviembre, se iniciaron operativos en los que se logró la captura de 53 presuntos delincuentes. "Sepan que no nos temblará la mano y sepan, quienes están del lado de los delincuentes, que tendrán el repudio de todos los ecuatorianos".
    "Mi preocupación es que todos pueda vivir y trabajar tranquilos, quien quiere bien al Ecuador quiere que vuelva la paz, nos quiere unidos, por un verdadero encuentro nacional", dijo.

  • 02/11/2022

    16:45

    Fiscalía procesó a ocho personas por ataque a policías

    Ocho personas, entre ellas dos menores de edad, fueron procesadas por la Fiscalía por tentativa de asesinato contra agentes policiales.
    Los detenidos, dice la institución, habrían participado en un tiroteo contra policías, en la avenida Nicolás Lapentti, en el cantón Durán, la madrugada del 1 de noviembre de 2022.
    Entre las evidencias presentadas por la Fiscalía constan dos fusiles AK-47, tres pistolas, municiones y tres automóviles donde se desplazaban los implicados.
    El juez de flagrancia dictó prisión preventiva contra los sospechosos mayores de edad y medidas de protección para los uniformados.
    Además se dispuso el internamiento preventivo para los dos adolescentes -de 16 y 17 años- que también habrían participado en el ataque.

    #ATENCIÓN | #Guayas: luego del atentado cometido contra agentes de Policía en #Durán, #FiscalíaEc procesa a 8 personas por presunta tentativa de asesinato.
    Detalles ⬇️https://t.co/yu8qxuBVNY pic.twitter.com/D6UNxTry4K

    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 2, 2022
  • 02/11/2022

    16:05

    Suspendidos eventos públicos masivos en Guayaquil

    El COE cantonal de Guayaquil suspendió todos los eventos públicos con boletaje, cuya aprobación sea de competencia del Municipio guayaquileño.
    La medida estará vigente hasta el 9 de noviembre de 2022, luego de lo cual será evaluada por las autoridades.
    La decisión se fundamenta en la crisis de seguridad en Guayaquil y Durán, donde se produjeron atentados terroristas el 1 de noviembre de 2022.
    Tanto en Guayas como en Esmeraldas rige un estado de excepción que durará 45 días.
    Además, habrá anillos de seguridad en los siguientes sitios:


    • Hospital Municipal Bicentenario, que funcionará las 24 horas.

    • Casa Rosada.

    • Palacio Municipal.

    • Centro de Desintoxicación Femenina.

    • Centro de Bienestar Animal.


    Otra medida anunciada por la Alcaldía fue el cierre, hasta nuevo aviso, de los estacionamientos de los malecones, de las dos terminales terrestres, Registro Civil Municipal y Guayarte.
    Los parques acuáticos estarán cerrados.
    El acceso vehicular a los cinco cementerios de Guayaquil será restringido y todos estos sitios estarán abiertos únicamente para peatones. 

    Desde el COE Cantonal de Guayaquil, y debido a los eventos delictivos de conocimientos públicos, se ha resuelto suspender los eventos públicos con boletaje y/o de cáracter masivo hasta el 9 de noviembre. pic.twitter.com/b3yBSSoPlo

    — Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) November 2, 2022
  • 02/11/2022

    12:55

    Convocatoria al Consejo de Seguridad Pública

    Al mediodía, el Gobierno informó que el presidente Guillermo Lasso convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), para este jueves 3 de noviembre, a las 10:30.
    El objetivo es evaluar la estrategia de seguridad y analizar las acciones realizadas al momento.
    Además de los mandatarios, en la cita participarán los ministros de Seguridad, Defensa, Interior, Gobierno, Relaciones Exteriores, el alto mando policial y militar, y las autoridades de la Asamblea Nacional y la Corte Nacional de Justicia.

  • 02/11/2022

    12:03

    Más militares llegarán a Guayaquil

    thumb
    El ministro de Defensa, Luis Lara, en una rueda de prensa en el ECU-911, en Samborondón, el 2 de noviembre de 2022.Secom

    El ministro de Defensa, Luis Lara, confirmó que entre el 2 y 3 de noviembre de 2022 llegará un contingente militar para reforzar la seguridad en Guayaquil, luego de los atentados terroristas registrados el 1 de noviembre.
    Según el funcionario, al momento existen 1.400 soldados en la ciudad, que trabajan con la Policía en operativos de control por las zonas de riesgo.
    "Esta violencia criminal está asociada al narcotráfico y al terrorismo y las Fuerzas Armadas están movilizándose para apoyar a la Policía", aseguró Lara.
    El ministro de Defensa encabezó el miércoles el Puesto de Mando Unificado, desde las instalaciones del ECU-911, en Samborondón.
    El presidente Guillermo Lasso permanece en Guayaquil, vigilando los operativos de la fuerza pública, luego de declarar el estado de excepción por 45 días en Guayas y Esmeraldas.

  • 02/11/2022

    08:50

    Evacuan Complejo Judicial de Latacunga

    Personal del Complejo Judicial de Latacunga fue evacuado ante una amenaza de bomba, este miércoles 2 de noviembre de 2022.
    La alerta se dio a las 07:45. Además, informó que la Policía Nacional verifica la existencia del posible artefacto en las instalaciones.
    Las tres audiencias previstas para esta jornada quedaron suspendidas, según informó Mario Ríos, director del Consejo de la Judicatura en Cotopaxi.
    El funcionario enfatizó que ninguna de las diligencias involucra a organizaciones delictivas.
    Mientras, la Dirección del Consejo de la Judicatura en Guayas informó que este miércoles, laborarán en modalidad mixta: telemática y presencial. Esto, ante la serie de atentados en Guayaquil.

    #AHORA | Complejo Judicial de #Latacunga es evacuado por amenaza de bomba. @PoliciaEcuador verifica la existencia del posible artefacto en las instalaciones. pic.twitter.com/ETVHpxye0E

    — Cotopaxi CJ (@CotopaxiCJ) November 2, 2022
  • 02/11/2022

    08:31

    Embajada de Estados Unidos alerta sobre violencia

    La Embajada de Estados Unidos en Ecuador alertó a su personal sobre la situación de violencia en Guayaquil y Esmeraldas, y pidió tomar precauciones adicionales, evitar reuniones y mantener perfiles bajos en esas ciudades.
    La oficina diplomática, que toma como base las informaciones del Ejecutivo ecuatoriano, advirtió que "grupos criminales trasnacionales y pandillas locales llevaron a cabo una serie de crímenes violentos en Guayaquil y Esmeraldas" durante el martes.
    Los hechos violentos, según la Embajada, incluyeron el "asesinato de dos policías y el intento de asesinato de otros dos", aunque las autoridades locales señalan que son cinco los agentes fallecidos.
    Los violentos "amenazan con ataques adicionales". Por ello, "se ordena al personal de la Embajada y el Consulado General de Estados Unidos que ejerzan extrema precaución en Guayaquil y Esmeraldas, y que limiten los viajes a las horas del día, solo hasta nuevo aviso".

  • 02/11/2022

    07:45

    Restringido el paso de vehículos en Guayaquil

    La Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) informó de la restricción del paso vehicular en el perímetro del Palacio Municipal, por el Malecón Simón Bolívar, desde la calle Colón y por la avenida 10 de Agosto desde Pedro Carbo, centro de la ciudad.
    La misma medida se adoptó en el perímetro del Hospital Bicentenario, para resguardar la seguridad de pacientes y personal. Esto, luego del atentado al centro de salud de Bastión Popular.
    También se dio a conocer que el sistema de transporte Metrovía ajustó sus horarios, y el servicio se brindará hasta las 20:30.

  • 02/11/2022

    07:07

    Instalación del Puesto de Mando Unificado

    El primer mandatario llegó la noche del 1 de noviembre hasta el ECU 911 de Samborondón, donde instaló el Puesto de Mando Unificado, junto con las autoridades de seguridad.
    Desde allí, Lasso informó que en el primer día de violencia se registraron 18 atentados, "programados de manera deliberada para causar terror en la población", dijo.
    El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó 28 detenidos, siete de ellos en el cantón Durán, donde también hubo atentados a UPC, al Municipio y a un centro comercial.
    Hasta el momento, hay cinco policías asesinados y cuatro heridos, confirmó Fausto Salinas, comandante General de la Policía.
    Más tarde, el presidente hizo un sobrevuelo para verificar la situación en Guayaquil

    Hace pocas horas visité a miembros de la @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR, gracias por su valentía y su vocación de servicio. Seguimos implementando acciones para defender a nuestro país y luchando firmes contra el narcotráfico. pic.twitter.com/SWTtjQs8Nv

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 2, 2022
  • 02/11/2022

    07:10

    Un fallecido en centro de salud en Bastión Popular

    Poco antes de que iniciara el toque de queda y estado de excepción, la noche del 1 de noviembre de 2022, sujetos dispararon contra el centro de salud, tipo C, de Bastión Popular, noroeste de Guayaquil.
    Extraoficialmente, se informó que una persona falleció y otra resultó herida. Además, la atención quedó suspendida y solo se recibirán casos de emergencia.
    El Ministerio de Salud rechazó el ataque, al que calificó como "un acto de barbarie". En un comunicado, recordó que los hospitales y centros de salud son zonas de paz.
    Además, informó que la atención continuará en el resto de casas de salud con resguardo policial.

    Sigue la violencia en #Guayaquil: Un centro de salud en Bastión Popular fue baleado. Se reporta al menos una persona herida de bala. pic.twitter.com/HBICQXJ5ZE

    — La Voz del Tomebamba (@tomebamba) November 2, 2022
  • 01/11/2022

    22:00

    La violencia nunca cesó


    La noche del 1 de noviembre, desde las 21:00, iniciaron los operativos conjuntos entre Policía y Fuerzas Armadas.
    A esa misma hora empezó, en Guayas y Esmeraldas, el toque de queda dispuesto en el estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso, por la ola de violencia que se desató ese día en esas dos provincias.
    Pero apenas una hora después se registró el primero de varios atentados contra una Unidad de Policía Comunitaria. Se trató de la UPC de Villa Bonita, ubicada en el kilómetro 16 de la vía a Daule. La Policía informó que el ataque armado dejó un uniformado herido y un delincuente abatido.
    También se conoció que  unos sujetos en motocicletas rodearon la UPC de La Prosperina, sin que se confirmen desmanes.
    Más tarde, se registraron otros atentados en Santo Domingo de los Tsáchilas. El primero ocurrió en la gasolinera Unitaxis, donde estalló un coche bomba. Luego, otro vehículo con un artefacto explosivo detonó en la gasolinera Trans Esmeraldas-Santo Domingo.
    En el mismo cantón tsáchila, la Policía decomisó 108 armas, entre ellas fusiles, dentro de un vehículo. El alcalde Wilson Erazo pidió al presidente Guillermo Lasso incluir a la provincia en el estado de excepción.
    Uno de ellos se desarrolló en la Penitenciaría del Litoral, donde el SNAI confirmó disparos provenientes desde el pabellón 1, de los Latin Kings. Según el balance oficial, hubo dos privados de libertad con heridas leves.
     

  • #Guayaquil
  • #estado de excepción
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Esmeraldas
  • #Santo Domingo
  • #Atentado
  • #detención
  • #Toque de queda
  • #policías asesinados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El cierre del Gobierno Federal causa estragos, así está la crisis en Estados Unidos

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 05

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025