Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Extorsión afecta la distribución de productos en Guayaquil

Distribuidoras de alimentos y bebidas de consumo masivo dejaron de ingresar con sus camiones a Nueva Prosperina, el distrito más violento de Guayaquil. La Cámara de Comercio propone a las empresas trabajar en conjunto en planes de seguridad.

Un policía revisa su moto en un sector comercial en la entrada de la 8, al noroeste de Guayaquil.

Un policía revisa su moto en un sector comercial en la entrada de la 8, al noroeste de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

07 jul 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tiendas se abastecían en Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil, con más de una docena de distribuidores. Esto comenzó a cambiar a inicios de 2023, por la incidencia de la violencia y la extorsión. Y desde hace tres meses, los tenderos solo cuentan con dos o tres proveedores.

Empresas locales y multinacionales dedicadas a la producción y distribución de alimentos y bebidas de consumo masivo han dejado de ingresar al Distrito Nueva Prosperina, el más violento de Guayaquil. 

Se trata de un sector urbano marginal del noroeste, marcado por la pobreza y la exclusión, en el que viven más de 300.000 personas.

En lo que va de 2023, el distrito suma 401 muertes violentas, el 31,9% de los 1.256 asesinatos reportados en el primer semestre del año en la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón.

El propietario de un minimarket en la cooperativa Monte Sinaí dice que la ausencia de vendedores y de camiones de distribución comenzaron a sentirse desde inicios de este año. Y el problema se ha agravado desde hace cuatro meses.

Él ahora solo cuenta con dos proveedores, cuando hasta el año pasado lo visitaban decenas de vendedores para formalizar sus pedidos semanales. Una empresa de bebidas gaseosas y otra de productos cárnicos derivados del cerdo son los únicos que le siguen brindando servicio. 

El resto de productos tiene que salir a comprarlos en su camioneta, a mercados o supermercados del norte de la ciudad. Y eso implica a menudo un incremento del precio de venta al consumidor. 

“Un paquete de embutidos de consumo diario de USD 1, por ejemplo, se vende ahora USD 0,5 más caro. Ese es más o menos el nivel de incremento”, dice. Por seguridad, prefiere mantener su nombre en reserva.

El propio tendero tuvo que acceder a pagar USD 5 semanales a motorizados de bandas criminales para poder seguir trabajando en paz. Ellos llegan cada viernes a cobrar la extorsión, a cambio de una supuesta seguridad. 

thumb
Dos camiones repartidores despachan bebidas en tiendas de la cooperativa Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil, hasta donde ingresan pocos camiones distribuidores. PRIMICIAS

Extorsión y secuestro a camiones

Tenderos de la cooperativa Sergio Toral 1 y de San Ignacio, en otros dos sectores de Nueva Prosperina, reportaron escenarios similares con sus proveedores, aunque no todos pagan las extorsiones. 

Un equipo de PRIMICIAS también conversó con el conductor de un camión repartidor de bebidas de una de las pocas empresas que continúa trabajando en Monte Sinaí, en el distrito Nueva Prosperina. 

El hombre dijo que los extorsionadores les exigen unos USD 100 mensuales por camión a los distribuidores, a cambio de dejar circular a los proveedores de bebidas. 

Las empresas que no acceden a los pagos se exponen a secuestros extorsivos de sus trabajadores, dijo.

El sector le representa a tres camiones la venta de hasta 600 cajas diarias de gaseosas y otras bebidas. Pero el riesgo que supone para los trabajadores ha llevado incluso a distribuidoras de cervezas a abandonar el distrito.

En Guayaquil, las distribuidoras de alimentos y bebidas de consumo masivo han reportado problemas de seguridad en sectores como Mapasingue y Pascuales (al norte) y en ciertas zonas del sur de la ciudad. Pero no al nivel que se registra en el noroeste de la urbe. 

¿Qué deben hacer las empresas?

Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, dice que el tema no es exclusivo de la ciudad. De hecho, le está pasando factura a las empresas en todo el país, dice.

Pero considera preocupante el impacto social del retiro de empresas de zonas de distribución y más en sectores vulnerables como Monte Sinaí. 

“La gente vive con miedo y no puede llevar a cabo sus actividades diarias con tranquilidad. Es crucial que como sociedad nos organicemos para hacer frente a esta situación”. 

Juan Carlos Díaz Granados, director Cámara de Comercio de Guayaquil

La propuesta de la Cámara de Comercio es que las empresas que trabajen en un mismo sector se apoyen entre sí para tratar de solucionar los problemas de seguridad y poder continuar con sus actividades.

Se trata de establecer "clústers de seguridad", promoviendo la colaboración entre todas las partes involucradas, aunque se requiere del respaldo base de la Policía Nacional, los municipios y los ministerios. 

En las últimas semanas, la Cámara de Comercio ha trabajado con universidades y con los tres municipios de la Zona 8 en la creación de estos "clústers".

Los planes de acción deben adaptarse a cada sector, a fin de “minimizar el impacto negativo de la inseguridad en la economía”, agregó Díaz Granados.

thumb
Operativo policial y municipal en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, el 5 de julio de 2023.Cortesía Municipio de Guayaquil.

Intervención policial

En Nueva Prosperina se vienen ejecutando operativos intermitentes con grupos numerosos de policías, a menudo con apoyo militar. Se trata de una nueva estrategia implementada desde inicios de junio. 

De hecho, los comerciantes dicen haber notado una relativa mejora de seguridad el último mes, pero cuestionan que los operativos se centran más en la disuasión que en grandes golpes a la criminalidad. 

El general Willian Villarroel, comandante de la Zona 8 de Policía, sostuvo que con la llegada de más de 1.000 policías se están fortaleciendo las operaciones en Nueva Prosperina y Durán, dos de los distritos más problemáticos del Guayaquil metropolitano.

La extensión territorial de Nueva Prosperina -solo Monte Sinaí tiene 9.325 hectáreas- y la deteriorada infraestructura vial dificultan el control.

En el noroeste de Guayaquil operan los grupos de delincuencia organizada “Águilas-Fatales” y “Los Lobos-Tiguerones”. 

Se trata de bandas que se dedican al tráfico interno de drogas, sicariato, usurpación de terrenos, asalto y robo a personas, robo a motos, robo a carros, extorsiones y secuestro.

“Estos grupos de delincuencia organizada tratan de captar más territorio. Y no solo se están enfrentando contra las bandas contrarias. Ahora también estamos registrando atentados dentro de los mismos grupos delincuenciales, lo que vuelve todo más volátil”, dijo Villarroel.

Mientras tanto, se trabaja en fortalecer la seguridad en un plan conjunto con el Municipio de Guayaquil, la Gobernación de Guayas y el Ministerio del Interior, señaló el general. 

También se prevé fortalecer la seguridad en una decena de escuelas del sector, adelantó el oficial. Y el Municipio se comprometió a implementar 40 nuevas cámaras en la avenida Casuarina, con lo que sumarán 96 dispositivos en la vía de ingreso a Nueva Prosperina. 

  • #Guayaquil
  • #industria
  • #empresas
  • #Policía Nacional
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #bandas criminales
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024