Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Tras una noche de terror, Francia despliega más policías

Miles de manifestantes protagonizan incendios y saqueos, la mayoría son jóvenes y hasta menores de edad que protestan por la muerte de un muchacho a manos de un policía.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

CHRISTOPHE SIMON / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2023 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Francia anunció el despliegue de vehículos blindados y de 40.000 policías más, para contener los violentos disturbios que se extendieron a varias ciudades.

Hasta ahora han sido detenidas 875 personas (408 de ellas en París y sus suburbios), hay 249 agentes heridos, 492 edificios atacados y 2.000 vehículos calcinados.

Este panorama de destrucción llevó al presidente Emmanuel Macron (centro) a reforzar las medidas de seguridad.

Los manifestantes son en su mayoría jóvenes, por lo que Macron apeló a los padres de los menores que participan en las protestas.

Macron apeló a la "responsabilidad" de los padres de menores que participan en los disturbios, para evitar que salgan a la calle.

Y llamó a las redes sociales, para que retiren contenidos vinculados con las protestas e identifiquen a sus usuarios.

Francia "se enfrenta a unos disturbios de una violencia inusitada. Estas próximas horas serán cruciales", dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

thumb
La policía francesa resguarda un centro comercial, en el este de París, el 30 de junio de 2023.BERTRAND GUAY /AFP

¿Por qué protestan?

La violencia estalló el martes en los suburbios de París y se extendió a otras ciudades, tras la muerte de Nahel M., de 17 años, por un disparo a quemarropa de un policía.

Ese día, a las 09:00, Nahel recibió un disparo mortal en el tórax, a quemarropa. Iba al volante de un automóvil Mercedes en el que intentó darse a la fuga durante un control policial de tránsito.

Se trataba de un joven que vivía en Nanterre, un suburbio humilde de París, donde casi todos son descendientes de inmigrantes o inmigrantes.

Trataba de encajar en la sociedad francesa. Aunque tenía problemas con sus estudios, era un deportista muy querido en el barrio. Aspiraba a ser electricista.

El policía involucrado ha pedido perdón a la familia de la víctima, pero las protestas siguen.

Los hechos relanzaron el debate recurrente de la violencia policial en Francia, donde en 2022 trece personas murieron en circunstancias similares a las del Nahel.

Debate que se extiende a las demás fuerzas del orden, vistas por parte de la población como racistas.

El sábado 31 de junio tendrá lugar el entierro de Nahel, según lo anunció el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry.

Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpaba a la policía, sino solo al agente que le quitó la vida a su hijo, ya que "vio un rostro árabe, un chico, y quiso arrebatarle la vida".

La justicia decretó prisión preventiva por homicidio voluntario para el agente de 38 años, autor del disparo, cuyas primeras y últimas palabras durante su custodia policial fueron "para pedir perdón a la familia" de Nahel, según su abogado.

La ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

La derecha saca provecho

El gobierno de Macron, de tendencia moderada, se encuentra presionado de la derecha y la ultraderecha, que le piden mano dura y demandan una "represión feroz", en palabras del político Éric Zemmour.

Macron intenta resolver las protestas sin declarar el estado de emergencia, para lo que reforzó el número de policías -el jueves se movilizaron 40.000- y autorizó el despliegue de blindados.

Dos sindicatos de policía, entre ellos el mayoritario Alliance, llamaron en un duro comunicado al "combate" contra las "hordas salvajes" que protagonizan los disturbios y advirtieron al gobierno que "entrarán en resistencia" una vez superada la crisis.

La oposición de izquierda condenó el comunicado, que calificó de "amenaza de sedición" y de "llamado a la guerra civil".

thumb
Policías fuertemente armados, en un suburbio del este de París, el 30 de junio de 2023. BERTRAND GUAY / AFP

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon llamó al "poder político" a "retomar el control de la policía".

La ONU instó a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

Varios países europeos como el Reino Unido, Alemania y Noruega advirtieron a sus ciudadanos en Francia que eviten las zonas de disturbios y que extremen la precaución.

  • #jóvenes
  • #Paris
  • #violencia
  • #Francia
  • #Emmanuel Macron
  • #incendio
  • #saqueos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024