Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Tras una noche de terror, Francia despliega más policías

Miles de manifestantes protagonizan incendios y saqueos, la mayoría son jóvenes y hasta menores de edad que protestan por la muerte de un muchacho a manos de un policía.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

CHRISTOPHE SIMON / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2023 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Francia anunció el despliegue de vehículos blindados y de 40.000 policías más, para contener los violentos disturbios que se extendieron a varias ciudades.

Hasta ahora han sido detenidas 875 personas (408 de ellas en París y sus suburbios), hay 249 agentes heridos, 492 edificios atacados y 2.000 vehículos calcinados.

Este panorama de destrucción llevó al presidente Emmanuel Macron (centro) a reforzar las medidas de seguridad.

Los manifestantes son en su mayoría jóvenes, por lo que Macron apeló a los padres de los menores que participan en las protestas.

Macron apeló a la "responsabilidad" de los padres de menores que participan en los disturbios, para evitar que salgan a la calle.

Y llamó a las redes sociales, para que retiren contenidos vinculados con las protestas e identifiquen a sus usuarios.

Francia "se enfrenta a unos disturbios de una violencia inusitada. Estas próximas horas serán cruciales", dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

thumb
La policía francesa resguarda un centro comercial, en el este de París, el 30 de junio de 2023.BERTRAND GUAY /AFP

¿Por qué protestan?

La violencia estalló el martes en los suburbios de París y se extendió a otras ciudades, tras la muerte de Nahel M., de 17 años, por un disparo a quemarropa de un policía.

Ese día, a las 09:00, Nahel recibió un disparo mortal en el tórax, a quemarropa. Iba al volante de un automóvil Mercedes en el que intentó darse a la fuga durante un control policial de tránsito.

Se trataba de un joven que vivía en Nanterre, un suburbio humilde de París, donde casi todos son descendientes de inmigrantes o inmigrantes.

Trataba de encajar en la sociedad francesa. Aunque tenía problemas con sus estudios, era un deportista muy querido en el barrio. Aspiraba a ser electricista.

El policía involucrado ha pedido perdón a la familia de la víctima, pero las protestas siguen.

Los hechos relanzaron el debate recurrente de la violencia policial en Francia, donde en 2022 trece personas murieron en circunstancias similares a las del Nahel.

Debate que se extiende a las demás fuerzas del orden, vistas por parte de la población como racistas.

El sábado 31 de junio tendrá lugar el entierro de Nahel, según lo anunció el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry.

Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpaba a la policía, sino solo al agente que le quitó la vida a su hijo, ya que "vio un rostro árabe, un chico, y quiso arrebatarle la vida".

La justicia decretó prisión preventiva por homicidio voluntario para el agente de 38 años, autor del disparo, cuyas primeras y últimas palabras durante su custodia policial fueron "para pedir perdón a la familia" de Nahel, según su abogado.

La ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

La derecha saca provecho

El gobierno de Macron, de tendencia moderada, se encuentra presionado de la derecha y la ultraderecha, que le piden mano dura y demandan una "represión feroz", en palabras del político Éric Zemmour.

Macron intenta resolver las protestas sin declarar el estado de emergencia, para lo que reforzó el número de policías -el jueves se movilizaron 40.000- y autorizó el despliegue de blindados.

Dos sindicatos de policía, entre ellos el mayoritario Alliance, llamaron en un duro comunicado al "combate" contra las "hordas salvajes" que protagonizan los disturbios y advirtieron al gobierno que "entrarán en resistencia" una vez superada la crisis.

La oposición de izquierda condenó el comunicado, que calificó de "amenaza de sedición" y de "llamado a la guerra civil".

thumb
Policías fuertemente armados, en un suburbio del este de París, el 30 de junio de 2023. BERTRAND GUAY / AFP

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon llamó al "poder político" a "retomar el control de la policía".

La ONU instó a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

Varios países europeos como el Reino Unido, Alemania y Noruega advirtieron a sus ciudadanos en Francia que eviten las zonas de disturbios y que extremen la precaución.

  • #jóvenes
  • #Paris
  • #violencia
  • #Francia
  • #Emmanuel Macron
  • #incendio
  • #saqueos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

  • 02

    "¿Falta de lectura comprensiva o desconocimiento de la norma?": Las preguntas de Marcela Aguiñaga a Aquiles Alvarez por cuestionamientos sobre el puente en Los Ceibos

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para los próximos tres partidos de El Nacional como local?

  • 05

    Mortal accidente en la tercera etapa del rally Vuelta al Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024