Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Tras una noche de terror, Francia despliega más policías

Miles de manifestantes protagonizan incendios y saqueos, la mayoría son jóvenes y hasta menores de edad que protestan por la muerte de un muchacho a manos de un policía.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

Policías controlan disturbios en el sur de Francia, el 30 de junio de 2023.

CHRISTOPHE SIMON / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2023 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Francia anunció el despliegue de vehículos blindados y de 40.000 policías más, para contener los violentos disturbios que se extendieron a varias ciudades.

Hasta ahora han sido detenidas 875 personas (408 de ellas en París y sus suburbios), hay 249 agentes heridos, 492 edificios atacados y 2.000 vehículos calcinados.

Este panorama de destrucción llevó al presidente Emmanuel Macron (centro) a reforzar las medidas de seguridad.

Los manifestantes son en su mayoría jóvenes, por lo que Macron apeló a los padres de los menores que participan en las protestas.

Macron apeló a la "responsabilidad" de los padres de menores que participan en los disturbios, para evitar que salgan a la calle.

Y llamó a las redes sociales, para que retiren contenidos vinculados con las protestas e identifiquen a sus usuarios.

Francia "se enfrenta a unos disturbios de una violencia inusitada. Estas próximas horas serán cruciales", dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

thumb
La policía francesa resguarda un centro comercial, en el este de París, el 30 de junio de 2023.BERTRAND GUAY /AFP

¿Por qué protestan?

La violencia estalló el martes en los suburbios de París y se extendió a otras ciudades, tras la muerte de Nahel M., de 17 años, por un disparo a quemarropa de un policía.

Ese día, a las 09:00, Nahel recibió un disparo mortal en el tórax, a quemarropa. Iba al volante de un automóvil Mercedes en el que intentó darse a la fuga durante un control policial de tránsito.

Se trataba de un joven que vivía en Nanterre, un suburbio humilde de París, donde casi todos son descendientes de inmigrantes o inmigrantes.

Trataba de encajar en la sociedad francesa. Aunque tenía problemas con sus estudios, era un deportista muy querido en el barrio. Aspiraba a ser electricista.

El policía involucrado ha pedido perdón a la familia de la víctima, pero las protestas siguen.

Los hechos relanzaron el debate recurrente de la violencia policial en Francia, donde en 2022 trece personas murieron en circunstancias similares a las del Nahel.

Debate que se extiende a las demás fuerzas del orden, vistas por parte de la población como racistas.

El sábado 31 de junio tendrá lugar el entierro de Nahel, según lo anunció el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry.

Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpaba a la policía, sino solo al agente que le quitó la vida a su hijo, ya que "vio un rostro árabe, un chico, y quiso arrebatarle la vida".

La justicia decretó prisión preventiva por homicidio voluntario para el agente de 38 años, autor del disparo, cuyas primeras y últimas palabras durante su custodia policial fueron "para pedir perdón a la familia" de Nahel, según su abogado.

La ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

La derecha saca provecho

El gobierno de Macron, de tendencia moderada, se encuentra presionado de la derecha y la ultraderecha, que le piden mano dura y demandan una "represión feroz", en palabras del político Éric Zemmour.

Macron intenta resolver las protestas sin declarar el estado de emergencia, para lo que reforzó el número de policías -el jueves se movilizaron 40.000- y autorizó el despliegue de blindados.

Dos sindicatos de policía, entre ellos el mayoritario Alliance, llamaron en un duro comunicado al "combate" contra las "hordas salvajes" que protagonizan los disturbios y advirtieron al gobierno que "entrarán en resistencia" una vez superada la crisis.

La oposición de izquierda condenó el comunicado, que calificó de "amenaza de sedición" y de "llamado a la guerra civil".

thumb
Policías fuertemente armados, en un suburbio del este de París, el 30 de junio de 2023. BERTRAND GUAY / AFP

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon llamó al "poder político" a "retomar el control de la policía".

La ONU instó a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo y discriminación racial" en sus fuerzas de seguridad, unas acusaciones que el ministerio de Exteriores calificó de "totalmente infundadas".

Varios países europeos como el Reino Unido, Alemania y Noruega advirtieron a sus ciudadanos en Francia que eviten las zonas de disturbios y que extremen la precaución.

  • #jóvenes
  • #Paris
  • #violencia
  • #Francia
  • #Emmanuel Macron
  • #incendio
  • #saqueos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025