Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cada día salen 12 volquetas con oro ilícito de Perú hacia Ecuador

Según un diario de Perú, 100 toneladas de oro salen cada día de ese país en volquetas con matrículas ecuatorianas. Los vehículos cruzan la frontera por pasos irregulares.

Imagen referencial de oro.

Imagen referencial de oro.

Pixabay.

Autor:

EFE

Actualizada:

24 feb 2024 - 13:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una investigación publicada por el diario peruano El Comercio señaló que cada día se trasladan desde Perú hacia Ecuador al menos 12 volquetas que transportan unas 100 toneladas de materia prima para procesar oro, obtenidas de manera ilícita en las cercanías a la frontera amazónica entre ambos países.

"Todos los días, un aproximado de 100 toneladas de contenido extraído salen del Perú hacia el país vecino en 12 volquetas de 8 toneladas cada uno. El ingreso y salida de camiones pudo ser verificada por la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Amazonas", informó el rotativo.

  • Mandos medios de las bandas criminales salen de Guayaquil 

El medio publicó fotos y videos en los que se ven camiones y camionetas que recorren caminos informales en medio de la selva y afirmó que tras un análisis de las placas de identificación "se constató que eran de procedencia ecuatoriana".

Alertó que, por ese motivo, en la provincia de Condorcanqui, en la región de Amazonas, se presenta "el escenario propicio para que se genere una guerra por el control del oro", ya que "diversos explotadores informales e ilegales aprovechan la poca presencia del Estado para extraer y traficar el metal al otro lado del límite".

Esto ha generado, añadió, "que bandas criminales extranjeras armadas busquen copar el dominio territorial de las rutas por donde es trasladado" el mineral.

En noviembre del 2023, el Gobierno regional informó de esta situación a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) luego de recibir denuncias de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP).

"En el sector El Tambo no hay quien controle los ingresos y salidas de peruanos al Ecuador o el ingreso de ecuatorianos al Perú. No hay ninguna restricción ahí. Por lo tanto, se necesita que estas entidades se encuentren vigilantes en esta zona", declaró el director de Energía y Minas de Amazonas, Edwin Mori.

El diario añadió que "al menos la mitad de la frontera de Perú con Ecuador no cuenta con suficiente vigilancia fronteriza" y que integrantes de la comunidad nativa awajún, quienes extraen pequeñas cantidades del mineral, han denunciado que tres "foráneos" mantienen el control y envían el oro de manera ilegal a Ecuador.

Redes criminales de procedencia ecuatoriana

Mori sostuvo que algunos de los mineros contratan seguridad que, en algunos casos, está vinculada con redes criminales de Ecuador, algo que "desde todo punto de vista es inaceptable".

"Por eso es que digo que no existe un control de Aduanas, de la Sunat, ni del Ministerio de Relaciones Exteriores para controlar el ingreso y salida de estas personas y unidades móviles", remarcó.

El medio detalló que los volquetas salen desde el sitio de extracción conocido como Comaina 1 y recorren un camino de tierra hasta la frontera con Ecuador, donde son custodiados por un grupo armado conocido como 'Los Lobos', tras lo cual llegan a zonas ecuatorianas identificadas como La Pangui, La Herradura y Chinapintza.

"Ese movimiento hacia la frontera norte, hacia Ecuador, es una acción que está profundamente vinculada con organizaciones criminales ecuatorianas como, por ejemplo, 'Los Lobos'", señaló al respecto el director del Instituto de Criminología y Estudios sobre Violencia, Nicolás Zevallos.

El pasado 7 de febrero se realizó una reunión entre las autoridades regionales y la Presidencia del Consejo de Ministros (en la que se solicitó la intervención de las fuerzas de seguridad para combatir la minería ilegal en el distrito del Cenepa, en Condorcanqui, así como la suspensión de todo tipo de actividad minera en el sector El Tambo.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Perú
  • #oro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 04

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025