Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Narcosubmarino más grande en la historia, incautado en Colombia

El narcosubmarino más grande en la historia de Colombia, de 30 metros de largo y tres de ancho, fue decomisado en el océano Pacífico con tres toneladas de cocaína, informó la Armada colombiana este viernes.

Narcosubmarino incautado por las autoridades de Colombia. 12 de mayo de 2023

Narcosubmarino incautado por las autoridades de Colombia. 12 de mayo de 2023

Twitter: @FNP_ArmadaCol

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2023 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El narcosubmarino fue detenido el martes cuando iba rumbo a Centroamérica, una de las rutas más utilizadas para el tráfico ilegal hacia Estados Unidos, el principal consumidor mundial de la cocaína colombiana.

Imágenes compartidas por las autoridades muestran una embarcación oscura en tierra firme, rodeada de centenares de paquetes de narcóticos camuflados con etiquetas de Toyota y, en el medio, tres hombres capturados.

Se trata del semisumergible de mayores dimensiones identificado desde que se tienen registros (1993) en el mayor productor de cocaína en el mundo.

En tres décadas la Armada ha incautado 228 naves de este tipo, que salen cargados con toneladas de droga desde el Océano Pacífico hacia Estados Unidos o incluso cruzan el Atlántico hasta llegar a Europa.

Tres detenidos

De nacionalidad colombiana, los tripulantes detenidos aseguraron haber sido "obligados por una organización narcotraficante para embarcarse y llevar el semisumergible con el alcaloide hasta Centroamérica", de acuerdo al boletín.

Tras la operación, los hombres de 63, 54 y 45 años fueron llevados a Tumaco (sur) para ser entregados a la justicia.

Según cálculos de la Armada, la incautación significó un golpe para la organización de USD 103 millones.

Los narcosubmarinos en Colombia

Fabricadas en Colombia, estas embarcaciones rústicas y ligeras viajan a ras de la superficie del agua, recorren distancias más largas que las lanchas rápidas y son difíciles de rastrear para las autoridades.

La legislación del país castiga el uso, construcción, comercialización, tenencia y transporte de semisumergibles con penas de hasta 14 años de prisión.

Productor de cocaína

Después de medio siglo de guerra contra las drogas con la financiación y ayuda de Estados Unidos, Colombia sigue alcanzando récords de producción de cocaína.

En 2021, la siembra del cultivo del que se extrae la droga ocupaba 204.000 hectáreas, y la producción de clorhidrato de cocaína rondó las 1.400 toneladas, según la ONU.

Desangrada por más de medio siglo de conflicto armado, Colombia no ha podido extinguir la violencia financiada por el narcotráfico, que deja más de nueve millones de víctimas.

  • #colombia
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #droga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Liverpool, el otro interesado por Joel Ordóñez además del Olympique de Marsella

  • 02

    ¿Se verá un eclipse solar el 2 de agosto? Esto es lo que se sabe

  • 03

    Colombia vs. Brasil: ¿Dónde y a qué hora ver la final de la Copa América Femenina 2025?

  • 04

    Científicos descubren en Quito un árbol que está en peligro de extinción

  • 05

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, conozca cuáles son

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024