Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Empresa que proveerá nuevo radar tiene una glosa en trámite

El Ministerio de Defensa confirmó la compra de un nuevo radar a la empresa española Indra. Esta entidad tiene una glosa pendiente de ejecución.

Imagen referencial del radar de Montecristi, en 2021.

Imagen referencial del radar de Montecristi, en 2021.

FAE/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2023 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Defensas compró un nuevo radar de la empresa española Indra para el control del espacio aéreo, confirmó el titular de esa Cartera de Estado, Luis Lara, a PRIMICIAS.

El nuevo radar, que llegará al país a finales de 2024, costó USD 24 millones, afirmó el Ministro.

El radar es uno de los componentes de un proyecto de vigilancia, de alarma y control del espacio aéreo nacional, que en total le costara al país USD 45 millones, detalló Lara.

Otros componentes son vías, sistema de seguridad física y electrónica y vehículos.

La adquisición del radar se hace casi dos años después de la explosión de otro radar en Montecristi, en Manabí. El nuevo dispositivo no se ubicará en la misma zona, dijo el Ministro de Defensa.

Con el uso de radares, la FAE busca detectar las avionetas que usan los grupos narcotraficantes en el país.

Una empresa cuestionada

La empresa española Indra se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas en varias áreas. Por ejemplo en transporte, energía, seguridad, salud, finanzas, telecomunicaciones.

En Ecuador, Indra tiene un pasado con incursión en al menos dos sectores. Además, de proveer de los radares para la seguridad nacional, esta entidad dotó de un sistema de justicia 2.0 al Consejo de la Judicatura en diciembre de 2011.

La Contraloría General del Estado (CGE) determinó que el sistema tenía cinco irregularidades, relacionadas con la digitalización de documentos, la carga masiva de información, servicios de pagos, entre otras.

Por esta razón, predeterminó una glosa de USD 23,7 millones en contra de Indra y del administrador del contrato, como deudor solidario.

Sin embargo, más de 10 años después de la firma de ese contrato, esa glosa no se ha ejecutado. Según informó la Contraloría, Indra llevó el caso ante el Tribunal Contencioso Administrativo y todavía no ha concluido el trámite de impugnación.

El ministro Lara explicó que la compra del radar a Indra es prácticamente obligatoria, ya que si el resto del radares que tiene el país son de esta marca "no sería lógico que el nuevo sea de otro país o de otra marca, cuando los software son distintos".

El radar de Montecristi

El radar que estaba en Montecristi, que tenía un alcance de rastreo de 220 millas, comenzó a operar el 27 de octubre de 2021, pero el 7 de noviembre quedó inhabilitado debido a una explosión.

La destrucción del radar llevó a que 13 militares sean acusados de cometer sabotaje, el 2 de junio de 2023.

Por el caso rige una instrucción fiscal de 90 días, etapa en la que los vinculados deben de presentarse cada 15 días ante el juez. Además, los militares tienen prohibido salir del país.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el sabotaje se castiga con penas de entre cinco y siete años de cárcel.

Pero la pena puede llegar hasta 10 años cuando se destruye la infraestructura de algún sector estratégico.

Esta nota se publicó el 19 de junio de 2023 y se actualizó a las 12:37 del siguiente día con información sobre una glosa a Indra.

  • #narcotráfico
  • #Ministerio de Defensa
  • #Radares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024