Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Golpe a Choneros y Lobos en primer operativo de la Fuerza Anticriminal, que deja más de 100 detenidos

Esta primera intervención se centró en las provincias con más violencia criminal, como Manabí, Los Ríos y Santa Elena, además de Guayaquil.

Detenidos en uno de los allanamientos del operativo Cero Impunidad, ejecutado por la Fuerza de Investigación Anticriminal, el 9 de mayo de 2024.

Detenidos en uno de los allanamientos del operativo Cero Impunidad, ejecutado por la Fuerza de Investigación Anticriminal, el 9 de mayo de 2024.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2024 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía ejecutó el operativo Cero Impunidad la madrugada de este jueves 9 de mayo, a cargo de la recién creada Fuerza de Investigación Anticriminal.

El operativo se cumplió de forma simultánea en seis provincias del país: Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro.

  • Las cifras que convirtieron a Ecuador en el país más violento de la región en 2023

La intervención dejó 107 personas aprehendidas en flagrancia y 11 detenidas con boleta, detalló el comandante general de la Policía, César Zapata, en una rueda de prensa en Manabí.

Zapata explicó que este operativo golpeó a 14 bandas que el Gobierno considera terroristas, pero principalmente a los grupos criminales Los Lobos y Los Choneros.

Los detenidos estarían vinculados a delitos como: homicidios intencionales, tráfico ilícito de armas, tráfico de drogas, robo de vehículos y demás delitos conexos.

La Policía también incautó varios indicios:

  • 35 armas
  • 565 cartuchos de diferentes calibres
  • Más de una tonelada de droga
  • 18 vehículos y 20 motocicletas recuperados
  • 59 celulares aprehendidos
  • USD 3.888 en efectivo

Enfoque en provincias con más criminalidad

Los allanamientos se cumplieron con mayor énfasis en las provincias de Manabí, Los Ríos y Santa Elena, además de Guayaquil, detalló el jefe de la Policía.

De las 93 intervenciones que se realizaron en el operativo Cero Impunidad, 16 fueron en Manabí, que actualmente vive una ola de violencia criminal.

De los 14 grupos delictivos afectados, cinco fueron intervenidos en esa provincia, aseguró Zapata.

A la fecha, la provincia concentra más de 291 muertes violentas, que, según la policía, el 89% son “direccionadas” y producto de enfrentamientos entre organizaciones criminales.

La mayoría de esos asesinatos se concentran en Manta y Portoviejo, los distritos más violentos y priorizados de la provincia. Ante aquello, la institución del orden decidió intervenirlos “totalmente”.

  • #crimen organizado
  • #Muertes violentas
  • #operativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024