Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Transportistas levantan el paro en Guayaquil tras reunión con el Gobernador

El presidente del gremio de transportistas en Guayaquil, Christian Sarmiento, dijo que se reunirán con el alcalde electo, Aquiles Álvarez, el 5 de abril.

Varias personas se trasladan en la parte trasera de un camión, en Guayaquil, el 23 de marzo de 2023.

Varias personas se trasladan en la parte trasera de un camión, en Guayaquil, el 23 de marzo de 2023.

Captura de video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 mar 2023 - 13:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las primeras horas del 23 de marzo, los ciudadanos en Guayaquil se aglomeraron en las esquinas sin poder llegar a sus empleos, debido al paro de transporte en la ciudad.

La paralización fue anunciada hace dos días por la Federación de Transportistas Urbanos de Guayaquil (Fetug), que agrupa a unos 2.400 buses.

La Fetug había indicado que la medida era de carácter indefinido, pero este jueves acordaron levantar la paralización. Esto ocurre tras reunirse con el gobernador de la provincia, Francesco Tabacchi.

La protesta del gremio en las calles coincidió con la severa inundación que afronta la ciudad.

  • 23/03/2023

    13:08

    Humo blanco en la Gobernación

    El gremio de transportistas marchó hasta la Gobernación del Guayas, en el centro de Guayaquil. Allí fueron recibidos por el titular de la institución, Francesco Tabacchi.
    Tras la cita, tanto el gremio como el Gobierno indicaron que los transportistas levantarán la paralización a partir de las 15:00 de este jueves.
    Y el presidente de la Fetug, Christian Sarmiento, confirmó una reunión con el alcalde electo, Aquiles Álvarez, el próximo 5 de abril para tratar el alza de pasajes.
    El encuentro, según Sarmiento, se hará "para que el nuevo alcalde no herede los problemas de la desatención de quien todavía está en el cargo".
    Sarmiento aseguró que el gobernador Tabacchi se ha convertido en un 'puente' para llevar sus pedidos al Gobierno.
     


    COMUNICADO OFICIAL | Tras diálogo fructífero entre el Gobierno del Ecuador, transportistas de Guayaquil levantarán la medida de hecho. pic.twitter.com/YUEVRqOgrx
    — Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    11:53

    Viteri: "Por mí pueden seguir marchando"

    Durante una reunión del COE Cantonal, debido a las inundaciones, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri también se refirió al paro de los transportistas.
    "No voy a subir un centavo del pasaje. Por mí pueden seguir marchando y acercándose al Municipio", dijo Viteri, en alusión a la demanda de los choferes.
    El gremio ha entregado 10 peticiones al Cabildo, y según Viteri solo dos son de la competencia municipal.
    La primera es un aumento de USD 0,10 al pasaje, algo que el Municipio rechaza. Y la segunda es el retiro de sistema GPS, para conocer la ubicación satelital y velocidad de los buses.
    "No quieren ser controlados", dijo Viteri, al tiempo de acusar a los transportistas de "generar caos en la ciudad".
    Las otras demandas, como los subsidios a los combustibles, le corresponden al Gobierno central.
    Por otra parte, la Alcaldía presentó una denuncia en contra del gremio en la Fiscalía, por paralización de servicios públicos.
    Además, Viteri llamó a la Gobernación de Guayas y a la Policía Nacional para que despeje las protestas de los choferes de las calles.
    Se informó que el Municipio habilitó un servicio de taxis y de buses escolares, para cubrir las rutas con interrupción del servicio.
    Pese a ello, el malestar ciudadano por la falta de transporte continúa.
     

  • 23/03/2023

    10:17

    Plantón de transportistas

    thumb
    Miembros de la federación de transportistas protestan en Guayaquil, el 23 de marzo de 2023. Captura de video

    En la mañana de este jueves, una decena de transportistas comenzó una protesta en la avenida Quito, centro de la ciudad.
    Los choferes caminan en dirección al Municipio de Guayaquil, donde dejarán una misiva para pedir el incremento del valor de pasaje urbano a USD 0,40.
    Los dirigentes gremiales aseguran que se acogen al derecho de la resistencia y que la medida continuará.
     

  • 23/03/2023

    08:07

    Buses eléctricos reportan retrasos

    Los buses eléctricos de la compañía Saucinc S.A., que tenían previsto operar con normalidad en el paro de transporte urbano, registran retrasos de circulación.
    Estos problemas surgen ante las fuertes inundaciones en al menos 30 sectores de Guayaquil, este 23 de marzo.
     
     


    Lamentamos los inconvenientes nuestra operación comenzará posterior a las 7 am, siempre y cuando el clima permita al personal llegar.
    — Saucinc S.A. (@saucinc) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    07:27

    Metrovía funciona con demoras

    El paro de transporte no incluye al sistema de la Metrovía, que opera con cierta normalidad en las tres troncales: norte, centro y sur.

    La primera Troncal abarca el sector de Guasmo a Río Daule. En tanto que la segunda troncal abarca la avenida 25 de julio hasta la estación río Daule.
    Y la tercera troncal, se extiende desde Bastión Popular, norte de la ciudad, hasta el centro por la plaza Victoria.

    Pero, debido a las lluvias intensas, algunas unidades de la Metrovía no pueden moverse por la ciudad.


    Es en serio que no hay metrovia @alcaldiagye pic.twitter.com/No5tHXcAwy
    — Gabriel vargas vergara (@Gabovargas0983) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    07:27

    Camionetas cobran hasta USD 1

    Conductores han improvisado un sistema de transporte alterno en zonas como la vía a Daule, norte de la ciudad.
    Algunos cobran entre USD 0,50 a USD 1 para trasladar a los usuarios, varados en las esquinas sin encontrar un bus.


    En medio de la fuerte tormenta invernal y el aguaje, #Guayaquil suma otro caos: los buses urbanos iniciaron un paro este 23 de marzo. https://t.co/IbuqId9oId pic.twitter.com/uOdo6uZpuO
    — Primicias (@Primicias) March 23, 2023


  • #Guayaquil
  • #invierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025