Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Petro plantea a Estados Unidos no extraditar a narcos que "cooperen"

El Gobierno de Colombia plantea que el narcotraficante que coopere con el Estado y no reincida no sea extraditado, aunque sea requerido por cargos de narcotráfico.

El presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante el acto de entrega de sus credenciales, en Bogotá, el 23 de junio de 2022.

El presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante el acto de entrega de sus credenciales, en Bogotá, el 23 de junio de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

24 ago 2022 - 21:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el 24 de agosto de 2022 que propuso a Estados Unidos cambiar la política de extradición de narcotraficantes.

Petro plantea no extraditar a los narcotraficantes que cooperen con el Estado y no reincidan, aunque Estados Unidos los requiera por cargos de narcotráfico.

Lo dijo Petro durante una declaración conjunta con su homólogo español, Pedro Sánchez, que visita Colombia.

La propuesta

El presidente colombiano dijo que propuso al Gobierno de Estados Unidos cambiar cuatro puntos de la política de drogas. "El primero tiene que ver con la extradición", reveló Petro.

"Narcotraficante que no negocie con el Estado, se extradita; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida, se extradita", aclaró el presidente colombiano.

Y, al contrario, "narcotraficante que negocie con el Estado y deje de ser, definitivamente, narcotraficante, no se extradita", añadió.

Visita de Estados Unidos

Una delegación, liderada por el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, visitó Colombia.

Dentro de ese contexto, la misión tuvo reuniones con Petro para discutir sobre el cambio climático, el desarrollo rural y el problema de las drogas.

El presidente colombiano no reveló el resto de puntos dialogados con Estados Unidos. Pese a eso, dijo que conversarán con Washington para reformar la política de drogas, que Petro califica de fracaso.

El antecedente

Los dos países firmaron en 1979 un Tratado de Extradición bajo los Gobiernos de Julio César Turbay y Jimmy Carter. Colombia lo comenzó a aplicar en 1987.

Como respuesta, los cabecillas del narcotráfico crearon el grupo "Los Extraditables".

Pablo Escobar y otros seis miembros del Cartel de Medellín pertenecieron al grupo. Su lema era: "Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en los Estados Unidos".

El primer capo extraditado fue Carlos Lehder Rivas, en febrero de 1987. Desde entonces, Colombia ha entregado a más de 1.000 personas a la justicia estadounidense por narcotráfico y delitos conexos. 

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #cocaína
  • #extradición
  • #Gustavo Petro
  • #tráfico de drogas
  • #narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024