Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El debate: ¿Fue responsabilidad del Estado el femicidio de Belén Bernal?

Las circunstancias de la desaparición y femicidio de María Belén Bernal involucran a la Policía Nacional. Ahora se discute si el crimen puede acarrear responsabilidades para el país.

Protesta contra los femicidios y por la muerte de María Belén bernal, frente a la Comandancia de la Policía en Quito, el 21 de septiembre de 2022.

Protesta contra los femicidios y por la muerte de María Belén bernal, frente a la Comandancia de la Policía en Quito, el 21 de septiembre de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 sep 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 11 de septiembre de 2022, la abogada María Belén Bernal desapareció en Quito. Ahora se conoce que esa misma madrugada, ella fue asesinada. Y el principal sospechoso, el teniente Germán Cáceres, está prófugo.

Este caso ha conmocionado al país por una serie de omisiones en los protocolos de seguridad de la Policía. Bernal ingresó la madrugada del día de su muerte a la Escuela Superior de Policía (ESP), donde su cónyuge era instructor y estaba de guardia.

Además, los testimonios y las indagaciones revelan que mientras Cáceres la atacaba y la asesinaba en una dependencia policial, varios uniformados escucharon y conocieron del hecho, pero ninguno hizo nada.

A raíz de estas informaciones, juristas y académicos han comenzado a debatir: ¿Es responsabilidad del Estado el crimen de María Belén Bernal?

El panorama judicial

Luego del hallazgo del cuerpo de la víctima, su madre, Elizabeth Otavalo, ha asegurado que se trata de un crimen de Estado. Y ha manifestado su interés de llevar el caso a instancias internacionales para que se determine la responsabilidad del país.

Mientras que en Ecuador, el caso se investiga por un presunto femicidio. Al momento hay dos procesados, Cáceres, quien tiene una orden de prisión preventiva. Y la cadete Josselyn S., quien presuntamente estuvo en cerca y escuchó lo que ocurrió en el momento del crimen.

Además, la Policía ha pedido la vinculación y la prisión preventiva de 12 uniformados quienes, por omisiones, podrían ser procesados por femicidio.

La instrucción fiscal durará hasta mediados de enero de 2023. Posteriormente, la Fiscalía presentará los indicios recabados y la jueza Catalina Sánchez determinará quiénes van a juicio.

Luego, un Tribunal se encargará del juzgamiento y de dictar la sentencia de primera instancia.

Una vez que esté vigente ese fallo, los acusados podrán solicitar la apelación y casación de la sentencia. En ese momento la sentencia quedará en firme, pero resta una instancia más a nivel local: la Corte Constitucional (CC).

Cuando ese organismo se pronuncie, en caso de que los acusados o las víctimas lo soliciten, se habrá terminado el proceso local y la causa podrá ser llevada ante tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

El debate del caso Bernal

Juan Pablo Albán, abogado ecuatoriano y relator del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, ha aclarado que no es lo mismo hablar de un crimen de Estado que de una responsabilidad estatal.

Según el derecho internacional, se considera crimen de Estado cuando un Gobierno comete directamente una violación a los derecho humanos de una persona.

Mientras que la responsabilidad estatal incluye las presuntas omisiones de un Estado en el tratamiento de un crimen, lo que perjudica a las víctimas.

Albán considera que en el caso Bernal sí hay elementos para considerar una responsabilidad del Estado. El jurista expone que la definición de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzosas se ajusta en tres elementos al crimen de la abogada:

  • Cualquier acto que implique privación de libertad.
  • Involucramiento de agentes estatales.
  • Negativa a revelar la suerte y el paradero de la víctima.

Además, Albán explica que la norma internacional no señala que para que haya responsabilidad estatal, los agentes involucrados (Germán Cáceres y los otros policías) debían haber estado en servicio cuando sucedió.

Del otro lado de la discusión está la postura de Farith Simon, abogado y docente, quien asegura que la muerte de Bernal se da en el contexto de su relación de pareja, y no porque el victimario era policía.

Y el hecho de que el presunto femicida sea policía y las circunstancias, únicamente evidencian lo “naturalizado” que está la violencia y el mal momento de la Policía ecuatoriana.

Aunque, el abogado Simon menciona que sí hay una responsabilidad de las instituciones del Estado en las circunstancias.

Por ejemplo, señala que la Policía tiene responsabilidad por las "relaciones de subordinación irreflexiva que promueve", por las omisiones en la seguridad y por el mal entendido “espíritu de cuerpo. Mientras que el Estado tiene su responsabilidad por no haber tomado medidas de prevención.

María Dolores Miño, abogada experta en derechos humanos, también abona la idea de que hay responsabilidad estatal. Incluso, sugiere que no es necesario esperar que el caso llegue al sistema interamericano.

Según ella, se podría iniciar de inmediato reparaciones materiales e inmateriales, así como garantías de no repetición y medidas de satisfacción en favor de la madre y el hijo de María Belén Bernal.

  • #femicidio
  • #Policía Nacional
  • #abogados
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025