Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El robo de cables afecta al tránsito y a la seguridad en Guayaquil

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) reporta a diario daños en semáforos por robos del cableado de alimentación eléctrica, lo que altera el paso seguro de conductores y peatones, además de "comprometer la seguridad ciudadana" en Guayaquil.

Un técnico constata el robo de cables de un semáforo en la calle Venezuela y Lizardo García, al sur de Guayaquil, el 4 de julio del 2023.

Un técnico constata el robo de cables de un semáforo en la calle Venezuela y Lizardo García, al sur de Guayaquil, el 4 de julio del 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jul 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuadrillas de técnicos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) inician cada día con al menos un nuevo reporte de 'semáforo fuera de servicio' en Guayaquil, debido al robo de cables. En las últimas dos semanas, se registraron 23 intersecciones afectadas en la ciudad.

Guayaquil cuenta con más de 900 intersecciones semaforizadas, lo que dificulta el control. A los saqueadores les basta con levantar tapas de hormigón en las esquinas para cortar y jalar tramos de cableado de alimentación eléctrica de semáforos y luminarias.

El costo de la libra de cobre -uno de los materiales conductores del cableado- es de USD 2,80 en el mercado clandestino del sur y suroeste de la ciudad, mientras que la libra de aluminio está en USD 0,90. El metal de los cables se suele fundir para su posterior comercialización.

Los robos se atribuyen, sobre todo, a recicladores informales. De hecho, las cámaras de la Corporación de Seguridad Ciudadana captaron un robo y la captura de un sujeto a pleno día, en una avenida tan concurrida como la Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil.

Seguridad vial y ciudadana

Los vecinos de los sectores afectados vinculan también el delito a personas con problemas de adicción a las drogas, que levantan los cajetines de los cables por las noches. 

Manuel Cansing, director de Planificación y Movilidad de la ATM, informó que la recurrente sustracción de material aumenta el riesgo de siniestros en las intersecciones, alterando el paso seguro de conductores y peatones.

Pero no solo representa un problema para el tráfico vehicular, sino también para la “seguridad ciudadana", pues la delincuencia busca crear caos vehicular para el cometimiento de delitos, indicó.

Las zonas del centro-sur, sur y suroeste de Guayaquil están entre las más afectadas por el robo de cables a semáforos. 

La ATM destina uniformados a las intersecciones que se quedan sin semáforos. Y los agentes han reportado incluso el acoso por parte de hombres en moto, quienes amenazan con hacerles daño y les piden que se retiren de sus labores, agregó Cansing.

thumb
La intersección de Portete y Lizardo García, en el sur de Guayaquil, permanece por más de un mes sin semáforo debido al robo de cables.PRIMICIAS

Un mes sin semáforo

A una cuadrilla de técnicos de ATM les toma en promedio una jornada rehabilitar los semáforos.

En la calle A y Alberto Guerrero, en el sur de la ciudad, trabajadores pretendían restablecer la semaforización este martes 4 de julio, tras cuatro días sin luces por sustracción de cables.

Pero hay semáforos cuya reparación toma semanas. Se trata de casos en los que el saqueo incluye rotura de pisos, daños en postes metálicos y tapas de hormigón, por ejemplo.

La mañana del 4 de julio, un trabajador desenmarañaba cables en un cajetín abierto de la calle Venezuela y Lizardo García, también al sur de la ciudad.

La intersección lleva semanas sin semáforo. Dos de los cajetines de los cables no tienen tapas y han volcado sobre los huecos muros de hormigón tipo jersey (separadores de tránsito) para evitar que siga el saqueo o que alguien caiga en ellos.

“Tenemos más de un mes sin semáforo y ya hemos tenido choques”, dijo Alexandra Yagual, una vecina que teme que en cualquier momento se produzca un accidente mayor. 

“La vía es muy transitada y en los momentos en los que no está el vigilante esto se vuelve un caos”, agregó.

A una cuadra, en la esquina de Portete y Lizardo García, también llevan más de un mes sin semáforo. Cajetines en el suelo permanecen semiabiertos: la destrucción de los marcos y de las cajas subterráneas ya no solo requieren de reposición de cables, sino de obra civil.

  • #Guayaquil
  • #Seguridad
  • #Robos
  • #semáforo
  • #Agencia de Tránsito Municipal
  • #Seguridad vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 02

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 03

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 04

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 05

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025