Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Qué hacer ante un secuestro exprés y cómo denunciarlo

Ante el incremento de casos de secuestro exprés, el jefe nacional de Secuestro de la Unase conversó con PRIMICIAS sobre este delito y explicó cómo evitarlo y dónde denunciarlo.

Momento en que Mauricio Martínez se reencuentra con su familia tras el secuestro express.

Momento en que Mauricio Martínez se reencuentra con su familia tras el secuestro express.

Cortesía

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

13 mar 2023 - 18:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secuestro de Mauricio Martínez y Vanessa Egas en la Ruta Viva, en Quito, ha expuesto una problemática que golpea con fuerza al país: el secuestro exprés o 'express'. En lo que va de 2023, según la Policía, se han reportado 22 casos, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron apenas cuatro.

En el caso de Martínez y Egas, las autoridades anunciaron, el 13 de marzo, que los esposos ya habían sido liberados, sanos y salvos. Hay dos adultos detenidos y dos menores de edad retenidos por este hecho.

Pero no todos los casos terminan igual.

Más denuncias

El usuario de Twitter, @EcuaPega, denunció que el 10 de marzo de 2023 fue secuestrado en la avenida Simón Bolívar, en la capital. "Lo único que le pedía a Dios es que el carro en el que iba sufriera un accidente, para que el suplicio del secuestro terminara".

Cuando el hecho concluyó, la víctima acudió a la Fiscalía para poner la denuncia. Pero, según la versión del tuitero, una funcionaria se "rehusó" a ingresarla. Y acompañó el tuit con un video.

El viernes fue mi cumpleaños, junto con mi hermana y mis primos festejamos esa noche.
Esto paso.

— El Pega (@EcuaPega) March 12, 2023

Unos meses atrás, Esteban (nombre protegido) también fue víctima de secuestro exprés en Quito. Detalló que el 30 de septiembre de 2022 salió del trabajo y fue con sus compañeros a una pizzería donde comieron y tomaron unas cervezas.

Más tarde, él pidió un taxi a través de una aplicación reconocida. Ya era la madrugada del 1 de octubre. Iba por la 6 de Diciembre hacia la avenida Real Audiencia, en el norte, cuando, de pronto, en un semáforo rojo se subieron tres personas al vehículo.

Eran delincuentes. Le pegaron y le acostaron en la parte trasera del auto.

Después lo obligaron a entregar las claves de sus tarjetas bancarias. Estaba tan nervioso que olvidó una contraseña. Lo amenazaron hasta que pudo darles la clave correcta. El joven cuenta que le robaron todo el dinero, la computadora y lo que llevaba puesto. Luego, lo dejaron en el sector de Carcelén Industrial.

Han pasado casi seis meses, pero -según la víctima- aún no hay rastro de los secuestradores.

thumb
Mauricio Martínez y Vanessa Egas se reencuentran con su familia tras el secuestro express.Cortesía

No espere para denunciar un secuestro

PRIMICIAS habló con el mayor Javier Franco, jefe nacional de Secuestro en la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), quien explicó qué hacer en caso de un secuestro y también cómo evitarlo.

Franco indicó que hay que diferenciar los dos tipos de este delito:

El secuestro extorsivo es aquel que está planificado, estudiado y cuyo fin es pedir dinero.

Mientras que el secuestro exprés, señaló Franco, es como "una lotería", ya que los delincuentes atrapan a sus víctimas en vías públicas, lugares desolados, y muchas veces sin siquiera saber quiénes son.

Cuando ocurre un secuestro, el oficial explicó que hay que poner la denuncia inmediatamente, pues recordó que ya no es preciso esperar 24 o 48 horas cuando una persona desaparece.

Hay dos formas de hacerlo:

  1. Llamar al Ecu-911 y detallar lo ocurrido. Tras el reporte, el equipo antisecuestros inicia las investigaciones pertinentes.
  2. Acudir a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased). Aquí el detalle de la dirección de la entidad en varias ciudades.

Franco afirmó que los casos que se están reportando en el país son secuestros exprés. Y detalló las circunstancias más comunes en las que han caído las víctimas:

La Policía inspecciona el auto de dos esposos desaparecidos, en la Ruta Viva, este 12 de marzo de 2023.

Problemas vehiculares

  • Sufren algún desperfecto mecánico de su vehículo en las vías.  
Varios individuos consumiendo licor en el sector de la Floresta en Quito.
20/09/2020

Beber en la vía pública

  • Se dedican a beber en la vía pública y escogen lugares alejados.
Hay carros estacionados en el mirador de la calle Juan del Toro, pero las personas no se bajan.

Parques y miradores

  • Llegan con parejas a tener relaciones en parques, miradores, etc.

Además, el oficial explicó que la mayoría tiene en sus celulares las aplicaciones de bancas móviles, cuyo acceso es rápido y sencillo. Eso facilita a los ladrones para ingresar y realizar transferencias o avances.

Como hay cuentas que tienen límites para retiros, los delincuentes mantienen a las personas durante días sin hacer ningún requerimiento, pero a la espera de que dentro de unas horas puedan seguir sacando el dinero.

"Para evitar estos delitos, lo recomendable es no manejar cantidades altas en las cuentas en la banca electrónica".

Mientras que cuando ocurran desperfectos mecánicos en las vías o carreteras, la recomendación es llamar a la policía para asegurar la vigilancia hasta que llegue la grúa o las personas que brindarán el auxilio, dijo el oficial.

Por otro lado, Franco indicó que si una persona es víctima de secuestro exprés, debe tratar de mantener el perfil bajo. Es decir, no dar detalles de altos cargos empresariales, porque los delincuentes pensarán que se "ganaron la lotería" y allí extenderán el tiempo del secuestro y habría un mayor perjuicio económico.

thumb
Imágenes de las víctimas, rescatadas por la Unase, de los últimos cuatro secuestros ocurridos en Guayaquil, a finales de febrero de 2023.Policía Nacional y redes / Collage: PRIMICIAS

Mensajes en chats comunitarios

Tras el secuestro de la pareja de esposos en Quito, a los chats comunitarios han llegado una serie de mensajes en cadena en las que exponen diferentes tips de seguridad para prevenir hechos delictivos.

  1. Evitar ir en la noche a gasolineras, farmacias y supermercados.
  2. Si alguien le choca, no se detenga porque lo va a asaltar.
  3. Cierre siempre la puerta o portón de su casa o apartamento.

Franco, el jefe nacional de Secuestro, precisó que los lugares más seguros en las noches son aquellos en los que hay gente, como una gasolinera. Además, dijo que, hasta ahora, no han tenido reportes de secuestros tras accidentes de tránsito.

Pero sí dijo que las personas pueden ser vulnerables al bajarse de su carro y abrir puertas manuales. Por esa razón, recomendó no entrar al domicilio si hay personas sospechosas cerca. Y si tienen puertas eléctricas, deben esperar hasta que se cierren completamente. "Es importante estar pendientes de las cosas que ocurren en nuestro alrededor", añadió.

Por ahora, el perfil costanero del país es el más afectado, luego las provincias de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito, cuyos puntos más conflictivos son la avenida Simón Bolívar, la Ruta Viva y la vía a los valles.

  • #Ecuador
  • #secuestros
  • #secuestro extorsivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024