Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alausí: Rescatistas evaluarán el fin de semana si la búsqueda sigue

Todavía hay 61 personas reportadas como desaparecidas en Alausí. La búsqueda continuará y este fin de semana habrá una evaluación de la situación para tomar decisiones.

Maquinaria pesada trabaja en la zona del deslizamiento de Alausí, el lunes 3 de abril de 2023.

Maquinaria pesada trabaja en la zona del deslizamiento de Alausí, el lunes 3 de abril de 2023.

Cortesía Bomberos de Cuenca

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

03 abr 2023 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 200 rescatistas continúan el lunes 3 de abril de 2023 en la búsqueda de personas desaparecidas en Alausí, tras el gran deslizamiento que ocurrió la noche del 26 de marzo y sepultó decenas de viviendas. 

Ocho días después de la tragedia, todavía hay 61 personas reportadas como desaparecidas, según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Hasta el 3 de abril, se registran 29 fallecidos. 

El lunes 3 de abril hubo una reorganización del trabajo. Se formaron seis grupos con los cuerpos de bomberos que están en Alausí. Tres ingresan a primera hora y los otros tres toman el relevo en la tarde.

Los equipos de búsqueda están divididos en tres sectores: A, B y C. Cada sector está liderado por los Cuerpos de Bomberos de Cuenca, Riobamba y Quito, respectivamente. Ellos coordinan el trabajo con las demás instituciones. 

A los equipos especializados en búsqueda se suman unas 100 personas de la comunidad. Ellos indican a los rescatistas cómo estaba distribuida la zona, en dónde había casas y en dónde podrían estar los desaparecidos.

“La probabilidad de encontrar personas con vida es prácticamente nula”

Esteban Cárdenas, comandante de Bomberos de Quito.

La búsqueda continuará por lo menos esta semana, informó Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, en una entrevista con Radio Única. El próximo fin de semana, a los 15 días de la tragedia, se hará una evaluación de la situación. 

“Por protocolo, en caso de colapsos estructurales, los equipos más pesados en labores de búsqueda trabajan 10 días. No más, pero por la dinámica distinta que tenemos, vamos a entrar en un proceso de evaluación entre el viernes y sábado”, explicó el comandante de los bomberos. 

Añadió que a los 15 días se evaluará también cuánta tierra se ha podido remover de la zona. Los técnicos calculan que hay unos dos millones de metros cúbicos y la meta de los rescatistas es haber retirado por lo menos un 60%. 

Pero el trabajo para retirar el material es complicado porque las lluvias son constantes en Alausí y eso aumenta el riesgo de nuevos deslizamientos.

También le puede interesar:

Tragedia en Alausí: "Es una responsabilidad del Estado en su conjunto"

Cristopher Velasco, especialista en gestión de riesgos, explica que el desorden estatal impide enfocarse en la prevención de los riesgos.

  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #rescate
  • #tragedia
  • #derrumbe
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Operativo militar en Los Ríos permite la captura de alias ‘Manabita’, objetivo de valor intermedio

  • 02

    Golpe a 'Los Lobos': el Ejército captura a alias 'Sabando' en Los Ríos

  • 03

    Serbio acusado de mover USD 11 millones en Ecuador por narcotráfico está entre los sentenciados del caso Euro 2024

  • 04

    Dos sacapintas murieron arrollados por un bus tras robar a una pareja en Guayaquil

  • 05

    Sujeto con notificación roja de Interpol por tráfico de drogas en Ecuador es extraditado de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025