Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alausí: Rescatistas evaluarán el fin de semana si la búsqueda sigue

Todavía hay 61 personas reportadas como desaparecidas en Alausí. La búsqueda continuará y este fin de semana habrá una evaluación de la situación para tomar decisiones.

Maquinaria pesada trabaja en la zona del deslizamiento de Alausí, el lunes 3 de abril de 2023.

Maquinaria pesada trabaja en la zona del deslizamiento de Alausí, el lunes 3 de abril de 2023.

Cortesía Bomberos de Cuenca

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

03 abr 2023 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 200 rescatistas continúan el lunes 3 de abril de 2023 en la búsqueda de personas desaparecidas en Alausí, tras el gran deslizamiento que ocurrió la noche del 26 de marzo y sepultó decenas de viviendas. 

Ocho días después de la tragedia, todavía hay 61 personas reportadas como desaparecidas, según el último reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Hasta el 3 de abril, se registran 29 fallecidos. 

El lunes 3 de abril hubo una reorganización del trabajo. Se formaron seis grupos con los cuerpos de bomberos que están en Alausí. Tres ingresan a primera hora y los otros tres toman el relevo en la tarde.

Los equipos de búsqueda están divididos en tres sectores: A, B y C. Cada sector está liderado por los Cuerpos de Bomberos de Cuenca, Riobamba y Quito, respectivamente. Ellos coordinan el trabajo con las demás instituciones. 

A los equipos especializados en búsqueda se suman unas 100 personas de la comunidad. Ellos indican a los rescatistas cómo estaba distribuida la zona, en dónde había casas y en dónde podrían estar los desaparecidos.

“La probabilidad de encontrar personas con vida es prácticamente nula”

Esteban Cárdenas, comandante de Bomberos de Quito.

La búsqueda continuará por lo menos esta semana, informó Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, en una entrevista con Radio Única. El próximo fin de semana, a los 15 días de la tragedia, se hará una evaluación de la situación. 

“Por protocolo, en caso de colapsos estructurales, los equipos más pesados en labores de búsqueda trabajan 10 días. No más, pero por la dinámica distinta que tenemos, vamos a entrar en un proceso de evaluación entre el viernes y sábado”, explicó el comandante de los bomberos. 

Añadió que a los 15 días se evaluará también cuánta tierra se ha podido remover de la zona. Los técnicos calculan que hay unos dos millones de metros cúbicos y la meta de los rescatistas es haber retirado por lo menos un 60%. 

Pero el trabajo para retirar el material es complicado porque las lluvias son constantes en Alausí y eso aumenta el riesgo de nuevos deslizamientos.

También le puede interesar:

Tragedia en Alausí: "Es una responsabilidad del Estado en su conjunto"

Cristopher Velasco, especialista en gestión de riesgos, explica que el desorden estatal impide enfocarse en la prevención de los riesgos.

  • #Alausí
  • #Chimborazo
  • #rescate
  • #tragedia
  • #derrumbe
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024