Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ministro anuncia acuerdo para terminar con paro en la Amazonía

El ministro de Transporte, César Rohon, anunció que llegó a un acuerdo con transportistas de Orellana y Sucumbíos, que mantienen bloqueadas vías en la Amazonía. El Gobierno prevé declarar como prioritaria la reconstrucción de la red estatal, pero los bloqueos persisten

Un sector de la vía Loreto en Napo, completamente cerrada al paso, el 7 de julio de 2023.

Un sector de la vía Loreto en Napo, completamente cerrada al paso, el 7 de julio de 2023.

FB Infórmate Orellana

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, se reunió este viernes 7 de julio del 2023 con trasportistas de tres provincias amazónicas, Napo, Orellana y Sucumbíos. El ministerio logró alcanzar un acuerdo para levantar el bloqueo de vías estatales en el oriente.

En estas provincias, el gremio de transportistas anunció la paralización indefinida, la noche anterior, en demanda a la reconstrucción de las principales carreteras.

En una declaración de prensa, Rohon confirmó que se llegó a un acuerdo para terminar el paro. "Estamos a la expectativa de la firma de un decreto presidencial que declare prioritario el mantenimiento y la reconstrucción vial en el oriente ecuatoriano", dijo.

El compromiso al que se llegó con los transportistas incluye intervenir la Troncal Amazónica, sobre todo en el tramo Baeza-Narupa-Coca. También se acordó la reconstrucción de al menos seis puentes. Y terminar los estudios definitivos para la variante San Luis-Reventador.

Las vías de las provincias de Orellana y Sucumbíos amanecieron cerradas este viernes 7 de julio. Los transportistas mantienen la medida de hecho y los bloqueos hasta firma del decreto presidencial.

En Loreto, de la provincia de Francisco de Orellana, se cerraron todos los accesos a la ciudad por parte de los transportistas. Vehículos pesados cerraron la Troncal Amazónica.

Poco después de la llegada del ministro a Orellana, en la provincia de Sucumbíos, dueños de volquetas boquearon el puente sobre el río Guárico, en el ingreso a la ciudad de Lago Agrio.

Mientras que en Napo los transportistas se unieron finalmente al paro en horas de la tarde.

Las vías que amanecieron bloqueadas con camiones y troncos, debido a la protesta de transportistas, son:

  • Vía Coca – Tena - Y de Narupa
  • Joya de los Sachas - Lago Agrio
  • Coca - Joya de los Sachas

La paralización causó largas filas en las gasolineras de tres provincias para abastecerse de combustible, ante la posibilidad de que el bloqueo de vías impida temporalmente el suministro para las estaciones de servicio.

En una rueda de prensa, realizada el 6 de julio, el gremio de choferes dijo que adopta la medida para presionar por la reconstrucción de la red vial.

Un dirigente de Orellana, Eloy Veloz, indicó que varias comunidades indígenas han decidido apoyar el paro y no permitirán la entrada o salida de vehículos, mientras no haya una respuesta favorable a sus demandas por parte del Gobierno.

Entre las principales demandas están la habilitación de la vía Lago Agrio – Quito, en el sector del socavón, el mantenimiento de la Troncal Amazónica, la vía Puerto- El Carmen-Putumayo y arreglos en el tramo La Bonita.

*Noticia publicada originalmente la mañana del 7 de julio y actualizada a las 19:00 del mismo día, con el anuncio de un acuerdo para terminar con la paralización.

  • #Amazonía
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuatorianos abastecían de químicos a grupos armados de Colombia para la elaboración de explosivos y atentados

  • 02

    Ejército de Ecuador destruye ocho nuevos campamentos de minería ilegal cercanos a Colombia

  • 03

    Policía decomisa arsenal y explosivos de Los Lobos en Imbabura

  • 04

    Madre del estudiante que murió en Quito: “A mi muchacho lo hallé agonizando”

  • 05

    Policía desarticula red delictiva de banda Los Águilas, cuyos integrantes usaban a sus hijos para repartir droga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025