Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ministro anuncia acuerdo para terminar con paro en la Amazonía

El ministro de Transporte, César Rohon, anunció que llegó a un acuerdo con transportistas de Orellana y Sucumbíos, que mantienen bloqueadas vías en la Amazonía. El Gobierno prevé declarar como prioritaria la reconstrucción de la red estatal, pero los bloqueos persisten

Un sector de la vía Loreto en Napo, completamente cerrada al paso, el 7 de julio de 2023.

Un sector de la vía Loreto en Napo, completamente cerrada al paso, el 7 de julio de 2023.

FB Infórmate Orellana

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, se reunió este viernes 7 de julio del 2023 con trasportistas de tres provincias amazónicas, Napo, Orellana y Sucumbíos. El ministerio logró alcanzar un acuerdo para levantar el bloqueo de vías estatales en el oriente.

En estas provincias, el gremio de transportistas anunció la paralización indefinida, la noche anterior, en demanda a la reconstrucción de las principales carreteras.

En una declaración de prensa, Rohon confirmó que se llegó a un acuerdo para terminar el paro. "Estamos a la expectativa de la firma de un decreto presidencial que declare prioritario el mantenimiento y la reconstrucción vial en el oriente ecuatoriano", dijo.

El compromiso al que se llegó con los transportistas incluye intervenir la Troncal Amazónica, sobre todo en el tramo Baeza-Narupa-Coca. También se acordó la reconstrucción de al menos seis puentes. Y terminar los estudios definitivos para la variante San Luis-Reventador.

Las vías de las provincias de Orellana y Sucumbíos amanecieron cerradas este viernes 7 de julio. Los transportistas mantienen la medida de hecho y los bloqueos hasta firma del decreto presidencial.

En Loreto, de la provincia de Francisco de Orellana, se cerraron todos los accesos a la ciudad por parte de los transportistas. Vehículos pesados cerraron la Troncal Amazónica.

Poco después de la llegada del ministro a Orellana, en la provincia de Sucumbíos, dueños de volquetas boquearon el puente sobre el río Guárico, en el ingreso a la ciudad de Lago Agrio.

Mientras que en Napo los transportistas se unieron finalmente al paro en horas de la tarde.

Las vías que amanecieron bloqueadas con camiones y troncos, debido a la protesta de transportistas, son:

  • Vía Coca – Tena - Y de Narupa
  • Joya de los Sachas - Lago Agrio
  • Coca - Joya de los Sachas

La paralización causó largas filas en las gasolineras de tres provincias para abastecerse de combustible, ante la posibilidad de que el bloqueo de vías impida temporalmente el suministro para las estaciones de servicio.

En una rueda de prensa, realizada el 6 de julio, el gremio de choferes dijo que adopta la medida para presionar por la reconstrucción de la red vial.

Un dirigente de Orellana, Eloy Veloz, indicó que varias comunidades indígenas han decidido apoyar el paro y no permitirán la entrada o salida de vehículos, mientras no haya una respuesta favorable a sus demandas por parte del Gobierno.

Entre las principales demandas están la habilitación de la vía Lago Agrio – Quito, en el sector del socavón, el mantenimiento de la Troncal Amazónica, la vía Puerto- El Carmen-Putumayo y arreglos en el tramo La Bonita.

*Noticia publicada originalmente la mañana del 7 de julio y actualizada a las 19:00 del mismo día, con el anuncio de un acuerdo para terminar con la paralización.

  • #Amazonía
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu, "lepido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 02

    Ejecutivo y Asamblea piden diferir audiencia en la Corte Constitucional sobre leyes demandadas

  • 03

    Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

  • 04

    Gasto turístico creció un 19% en feriado del 10 de agosto de 2025 en Ecuador

  • 05

    Muere Nobuo Yamada, cantante original de 'Pegasus Fantasy', opening de 'Los Caballeros del Zodiaco'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024