Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos descubren la increíble edad de los anillos de Saturno

Un estudio resuelve uno de los enigmas más fascinantes del Sistema Solar: por qué los anillos de Saturno son tan jóvenes.

Imagen de Saturno, captada por la NASA.

Imagen de Saturno, captada por la NASA.

Pixrl

Autor:

EFE

Actualizada:

14 may 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los anillos de Saturno, formados hace unos 400 millones de años, son extraordinariamente jóvenes, mucho más que el propio planeta. Saturno tiene unos 4.500 millones de años, según un estudio publicado en Science Avances.

El trabajo, dirigido por el físico Sascha Kempf, de la Universidad de Colorado en Boulder, ha aportado la prueba más contundente hasta la fecha de que los anillos de Saturno son sumamente jóvenes. Esto responde a una cuestión que desconcierta a los científicos desde hace más de un siglo.

"En cierto modo, hemos resuelto una cuestión que comenzó con James Clerk Maxwell", afirma Kempf.

Saturno y las alfombras

Para llegar a esta conclusión, el equipo estudió el polvo. Tal y como recuerda Kempf, de manera casi constante, diminutos granos de material rocoso atraviesan el sistema solar. Ese polvo se va depositando en los cuerpos planetarios, y también en el hielo de los anillos de Saturno.

"Hay que pensar en esos anillos como si fueran la alfombra de su casa", dice Kempf. "Si tienes la alfombra limpia, solo hay que esperar. El polvo se depositará en la alfombra. Lo mismo ocurre con los anillos".

Análisis de polvo cósmico

De 2004 a 2017, el equipo utilizó un instrumento llamado Analizador de Polvo Cósmico de la nave espacial Cassini de la NASA, para analizar las motas de polvo que volaban alrededor de Saturno.

Durante 13 años, recogieron solo 163 gramos que se habían originado más allá de la vecindad cercana del planeta. Pero fue suficiente. Según sus cálculos, es probable que los anillos de Saturno lleven acumulando polvo 'apenas' unos cientos de millones de años. Es decir, son "fenómenos nuevos", que surgen y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos (en términos cósmicos).

El origen de los anillos

Ahora "sabemos aproximadamente cuántos años tienen los anillos, pero seguimos sin saber cómo se formaron estos anillos", reconoce Kempf.

Los astrónomos llevan más de 400 años fascinados por estos anillos.

En 1610, el astrónomo italiano Galileo Galilei los observó por primera vez a través de un telescopio, pero no sabía qué eran. En el siglo XIX, Maxwell, un científico escocés, llegó a la conclusión de que los anillos de Saturno no podían ser sólidos, sino que estaban formados por muchas piezas individuales.

Hoy en día, se sabe que Saturno alberga siete anillos compuestos por innumerables trozos de hielo que se extienden casi 281.600 kilómetros desde la superficie del planeta.

Durante la mayor parte del siglo XX, los científicos supusieron que los anillos probablemente se formaron al mismo tiempo que Saturno pero esa idea plantea algunas incongruencias, como que los anillos de Saturno están relucientemente limpios.

Pero Cassini hizo posible poner edad a estos anillos. La nave llegó por primera vez a Saturno en 2004 y recopiló datos hasta que se estrelló intencionadamente contra la atmósfera del planeta en 2017.

Los anillos se extinguen

Los anillos podrían estar desapareciendo. En un estudio previo, los científicos de la NASA descubrieron que el hielo está cayendo lentamente sobre el planeta y estimaron que podría desaparecer en unos 100 millones de años.

  • #ciencia
  • #astronomía
  • #planeta
  • #espacio exterior
  • #Sistema solar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conciertos de Shakira en Quito dinamizarán la economía de la capital, dice el Municipio

  • 02

    Caen dos miembros de Los Chechenos, disidencia de la guerrilla colombiana que sembraba temor en Esmeraldas

  • 03

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 04

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 05

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025