Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tres aplicaciones para ver las estrellas en este verano

Agosto y septiembre tendrán las condiciones climáticas adecuadas para contemplar las noches estrelladas. Con estas aplicaciones será más sencillo.

Imagen referencial. Meteorito atraviesa el cielo durante la lluvia anual de meteoros Perseidas el viernes 12 de agosto de 2016 en, Virginia Occidental (EE.UU).

Imagen referencial. Meteorito atraviesa el cielo durante la lluvia anual de meteoros Perseidas el viernes 12 de agosto de 2016 en, Virginia Occidental (EE.UU).

NASA

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el pasado era necesario usar grandes telescopios y binoculares para poder identificar estrellas, constelaciones y cuerpos celestes. Mientras que en la actualidad están disponibles aplicaciones que ayudan a descubrir el espacio más allá de solo las estrellas y la luna.

Ericson López, director del Observatorio Astronómico de Quito, dice que durante agosto y septiembre será posible observar varios cuerpos celestes debido a las condiciones climáticas favorables.

Según López, Jupiter y Saturno se podrán observar a simple vista durante el verano.

Además, el experto señala que es posible divisar las constelaciones de escorpión y sagitario. Pero, ¿qué aplicaciones móviles puede usar para reconocer estos cuerpos celestes? PRIMICIAS le presenta tres opciones gratuitas.

SkyView

Esta herramienta cuenta con realidad aumentada para reconocer y dar forma a las constelaciones.

Su interfaz es amigable con el usuario, lo único que se debe hacer es apuntar con la cámara del dispositivo hacia el cielo, y en la pantalla saltarán los nombres de las estrellas o planetas presentes.

Las características que más resaltan de SkyView son:

  • Máquina del tiempo: es posible observar cómo se encontraba el cielo en diferentes fechas y horas.
  • Social: permite capturar y compartir las imágenes captadas en las redes sociales.
  • Móvil: la conexión Wi-Fi no es necesaria (no requiere una señal de datos o GPS para funcionar).
  • La aplicación está disponible para iOS y Android.

Mapa Estelar

Esta aplicación se diferencia de otras porque tiene representaciones en 3D de momentos históricos en el universo, tales como el alunizaje del Apolo XI.

Mapa Estelar calcula en tiempo real, usando la brújula, el GPS, el acelerómetro y el giroscopio del dispositivo, la ubicación de los planetas y estrellas visibles.

La herramienta cuneta con información sobre:

  • Más de 120.000 estrellas.
  • Las 88 constelaciones.
  • Lluvias de meteoros.
  • Cometas.
  • Satélites.

Star Walk 2

Un atlas del cielo, un buscador de estrellas y planetas son los destacados de Star Walk 2.

Esta 'app' cuenta con filtros de rayos x para estudiar la estructura invisible del universo. Además posee datos diarios sobre la hora de elevación y salida de los planetas, fases de la luna, lluvia de meteoros y rastreo en directo de más de 8.000 satélites.

  • #Luna
  • #realidad aumentada
  • #aplicación
  • #estrellas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Otra luna helada de Saturno podría albergar un océano apto para la vida

  • 02

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    Cinco curiosidades de Belém, la ciudad brasileña que acoge la COP30

  • 05

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025