Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tinder y otras apps de citas son un terreno fácil para los hackers

Los principales riesgos de las apps de citas son el robo de información, puesto que los cibercriminales podrían acceder a las cuentas, y el fraude a partir de amenazas.

Ilustración. Personas se conocen por apps de citas.

Ilustración. Personas se conocen por apps de citas.

Freepik/Diego Corrales

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

25 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia popularizó las aplicaciones de citas amorosas debido a las restricciones impuestas a partir de marzo de 2020, y que impidieron a muchos frecuentar bares y otros sitios nocturnos.

De hecho, un informe de la firma Kaspersky indicó que el número total de ‘swipes’ (deslizamientos de la pantalla) en Tinder ha aumentado 11% en el último año, y el número de ‘swipes’ por día superó la marca de los 3.000 millones por primera vez en marzo de 2020.

Pero a medida que aumenta la actividad de los usuarios en las aplicaciones de citas, también crecen los riesgos asociados a dichas plataformas.

Por esta razón, esta firma especialista en seguridad informática, decidió analizar las nueve apps de citas más usadas (Tinder, OKCupid, Badoo, Bumble, Mamba, Pure, Feeld, Happn y Her) para conocer el funcionamiento de cada una en cuanto a la protección de datos. Esto fue lo que Kaspersky encontró:

  1. 1

    Foto de perfil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los problemas con los servicios de citas es que las capturas de pantalla de las conversaciones de los usuarios o perfiles pueden usarse para chantaje. De las nueve aplicaciones, solo Pure permite crear una cuenta sin una foto. Además, deshabilita las capturas de pantalla. Por otro lado, Mamba ofrece una opción gratuita para desenfocar la foto, lo que permite mostrar las imágenes solo a los usuarios que se elija.

  2. 2

    Redes sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Todas las aplicaciones (excepto Pure) permiten que los usuarios se registren mediante su cuenta de redes sociales, por lo general Facebook. De hecho, esta es la única opción para quienes no quieren compartir su número telefónico con la aplicación. Si la cuenta de Facebook no es suficientemente “respetable”, lo más probable es que se tenga que compartir el número. El problema es que la mayoría de las apps de citas exportan de forma automática las fotos de perfil de Facebook a la nueva cuenta. De esta forma, es posible vincular una cuenta de la aplicación de citas a una de redes sociales solo por las fotos.

  3. 3

    Contraseña enviada por correo electrónico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos de las nueve aplicaciones (Mamba y Badoo) envían por correo la contraseña de los usuarios nuevos en texto plano, es decir sin cifrarla. Al hackear el correo del usuario o interceptar el correo electrónico, un atacante podría descubrir la contraseña y utilizarla para obtener acceso a la cuenta.

  4. 4

    Geolocalización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De las nueve aplicaciones investigadas, Tinder, Bumble, Happn y Her requieren acceso obligatorio a la geolocalización. Por su parte, Mamba, Badoo, OkCupid, Pure y Feeld no piden este acceso y permiten especificar de forma manual la ubicación, incluso en la versión gratuita.

Las amenazas más comunes

Kaspersky explica que aunque la privacidad de las apps de citas ha mejorado, los usuarios pueden enfrentarse a las siguientes amenazas:

  • Identificación del usuario por parte de terceros, es decir personas no autorizadas pueden acceder a los datos del usuario como su nombre real, información sobre el lugar de residencia, trabajo o estudio.
  • Robo de información de acceso a la cuenta.
  • Los esquemas de fraude más populares consisten en solicitar la transferencia de dinero bajo diversos pretextos, el envío de fotos íntimas para después chantajear al usuario, así como el envío de enlaces a sitios de phishing que roban los datos de tarjetas bancarias.
  • #Tinder
  • #Parejas
  • #aplicación
  • #Ciberdelitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 02

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 03

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • 04

    La Junta Financiera y Monetaria implementa medidas de alivio financiero para afectados por el paro de la Conaie

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025