Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La bacteria más grande del mundo es descubierta en los pantanos del Caribe

Por lo general, las bacterias son microscópicas, pero esta es visible al ojo humano y podría redefinir todas las investigaciones acerca del origen de estos organismos.

Piedras del manglar de la isla de Guadalupe con muestras de la nueva bacteria Thiomargarita magnifica.

Piedras del manglar de la isla de Guadalupe con muestras de la nueva bacteria Thiomargarita magnifica.

Tomado de Diario del Cuyo

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La bacteria más grande del mundo se llama Thiomargarita magnifica y tiene forma de fideo. Fue descubierta en los profundos manglares del Caribe, y es lo suficientemente grande como para ser vista por el ser humano.

Su aparición está redefiniendo lo que es posible para las bacterias, la forma de vida más antigua de la Tierra.

Los científicos dijeron que la bacteria es digna de mención no solo por su tamaño, sino también porque su arquitectura interna es diferente a la de otras.

Mide unos dos centímetros de longitud, del tamaño de una pestaña, pero es colosal en el mundo de los microorganismos.

Además, su ADN no flota libremente en el interior de la célula como en la mayoría de las bacterias, sino que está contenido en numerosos sacos pequeños unidos a la membrana. Las estructuras unidas a la membrana en las células se denominan orgánulos.

"Es miles de veces mayor que las bacterias de tamaño normal. Descubrir esta bacteria es como encontrarse con un ser humano tan alto como el monte Everest", afirmó el biólogo marino Jean-Marie Volland, del Instituto Conjunto del Genoma del Departamento de Energía de Estados Unidos, codirector del estudio publicado en la revista Science.

Origen de la 'superbacteria' 

La bacteria se halló en varios lugares de Guadalupe, un archipiélago francés del Caribe. El microbiólogo de la Universidad de las Antillas y colíder del estudio, Olivier Gros, la descubrió por primera vez en el agua marina rica en azufre de un pantano de Guadalupe.

"En 2009 encontré largos filamentos blancos adheridos a una hoja hundida de un manglar. Estos filamentos me parecieron intrigantes. Los llevé al laboratorio para analizarlos", explicó Gros.

thumb
Vista frontal de la bacteria Thiomargarita magnifica, descubierta en el Caribe. EFE

Las bacterias son organismos unicelulares que residen en casi todo el planeta, vitales para sus ecosistemas y la mayoría de los seres vivos. Se cree que fueron los primeros organismos que habitaron la Tierra y siguen teniendo una estructura bastante simple miles de millones de años después.

Los cuerpos de las personas están repletos de bacterias, de las que solo un número relativamente pequeño causa enfermedades.

Los manglares del Caribe están repletos de materia orgánica y los microbios del sedimento degradan esta materia y producen altas concentraciones de azufre.

  • #ciencia
  • #Caribe
  • #vida
  • #bacterias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025