Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las 'Big Tech' han despedido más de 151.000 personas en 2022

No ha sido un buen año para las 'Big Tech' o las grandes empresas tecnológicas del mundo, criticadas por los masivos y continuos despidos de personal.

Un teléfono inteligente mostrando los logos de las principales compañías tecnológicas.

Un teléfono inteligente mostrando los logos de las principales compañías tecnológicas.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2022 - 10:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 151.000 empleados de las grandes tecnológicas del mundo han sido despedidos en este 2022, que se pensaba sería un buen año para las 'Big Tech' luego de la pandemia.

Pero la realidad fue otra y en noviembre las principales empresas, Amazon, Meta y Twitter reportaron menos ingresos y con ello más despidos de personal.

Los ajustes de plantilla en las principales tecnológicas se pueden seguir a través de la plataforma Layoffs.fyi, cuyo fundador Royer Lee ha creado un rastreador con sede en San Francisco (Estados Unidos).

En esta plataforma figuran los más de 151.000 despidos de 960 tecnológicas, de ellos 51.300 fueron en noviembre.

Las empresas tecnológicas con más empleados despedidos en ese mes son:

  • Meta: 11.000 despedidos entre Facebook, Instagram y WhatsApp.
  • Amazon: 10.000
  • Twitter: 7.500 y en especial tras el arribo de Elon Musk. 
  • Cisco: 4.000

Otro mes negro en 2022, aunque no tanto como noviembre, fue el de junio, con 17.584 despidos.

Entre ellos están los 600 de Bybit o los 1.100 de Coinbase, ambas plataformas dedicadas a las criptomonedas.

Precisamente, este es otro sector impactado por una crisis que se ha saldado con anuncios de quiebra de compañías, como la tercera plataforma de activos digitales, FTX.

¿Cómo será 2023?

Los analistas tecnológicos explican que el incierto horizonte mundial por la guerra en Ucrania, la subida de tipos de interés y una amenaza de recesión en Estados Unidos están detrás del mal año de las 'Big Tech'.

Y como estos factores seguirán en 2023, el futuro para las grandes compañías de tecnología no es tan alentador.

Además, muchas de estas empresas se habían sobredimensionado durante la pandemia, o requieren un cambio de estrategia tras la irrupción de nuevos competidores.

Casos como el de Meta, cuyo proyecto Facebook parece que está tocando techo tras la irrupción de otras redes sociales, son un buen ejemplo.

thumb
Logos de las plataformas de la empresa Meta, el 28 de octubre de 2022. Reuters

En esta coyuntura, Marck Zuckerberg, el fundador de Facebook, ha dado un giro radical en su estrategia empresarial y ha pasado de contratar 15.331 empleados en los primeros meses del año a anunciar despidos.

Meta cerró septiembre con una caída de beneficios de 36,2% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Es la primera de las cinco grandes tecnológicas (las otras son Alphabet, Amazon, Microsoft y Apple) que más se contrajo.

Y en general estas cinco 'Big Tech' han tenido menos ingresos en 2022: un 19,3% menos con respecto a 2021.

  • #Amazon
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #meta
  • #despido
  • #Big Tech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024