Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Brecha digital, un obstáculo para el teletrabajo y la educación virtual

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los hogares ecuatorianos tienen una penetración de Internet en el área rural del 16,6%, mientras en la zona urbana supera el 46,1%. Esta realidad dificulta la vida diaria en la pandemia.

Personas usan su teléfono inteligente conectado a Internet en una ciudad europea, el 23 de diciembre de 2020.

Personas usan su teléfono inteligente conectado a Internet en una ciudad europea, el 23 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante 2020 Internet se convirtió en un servicio necesario para el trabajo, los estudios y la salud. Y es que debido a la pandemia, la mayoría de actividades presenciales se convirtieron en virtuales.

Pese a la importancia de las redes de telecomunicaciones, no toda la población mundial tiene acceso al servicio de Internet. Esta desigualdad digital se ha sentido más debido a que las bajas velocidades de conexión aumentan las condiciones de exclusión.

Esto dificulta las actividades diarias de los ciudadanos y representa una desventaja para las personas más marginadas que buscan teletrabajar o acceder a la educación virtual, explica un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Menos acceso en zonas rurales 

Por otra parte, la brecha digital aumenta en las zonas rurales. La conectividad en estas zonas "es sustancialmente menor a la presente en localidades urbanas", señala el BID.

De hecho la conexión a Internet en la ruralidad en Ecuador y toda América Latina y el Caribe está por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cual asciende al 82% de hogares con acceso a Internet.

Entre los países con altos niveles de marginación, las redes de banda ancha dan cobertura a menos del 10% de las localidades rurales, contra el 90% en localidades urbanas, señala el BID.

Infraestructura digital 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que el impacto agregado de la infraestructura digital sobre las distintas actividades durante la pandemia para los distintos países supera los USD 1.684 millones.

Esta cifra engloba el teletrabajo, el comercio digital, la educación a distancia y la salud en línea.

El organismo internacional agrega que debido a los avances de las redes de Internet las empresas siguieron operando y los jóvenes estudiando.

Desafíos en la nueva normalidad

"La nueva normalidad seguramente involucrará una reconstrucción de la economía, mientras se procura reducir el riesgo de sufrir una nueva pandemia (o un resurgimiento de la pandemia actual)", dice el BID en su informe.

Además, señala que la gran lección de la crisis actual es que las telecomunicaciones desempeñan un papel vital desde el punto de vista económico y social.

  • #Internet
  • #bid
  • #Caribe
  • #rural
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #brecha digital
  • #internet fijo
  • #internet móvil
  • #urbano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • 03

    Daniel Noboa y otras autoridades se trasladan a Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • 04

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 05

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno de Ecuador ante manifestaciones por retiro de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024