Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dos eclipses lunares serán visibles en el país durante 2022

El calendario astronómico de este año traerá a cielo ecuatoriano fenómenos como eclipses, lluvias de meteoritos y superlunas.

Cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas del año 2022. Imagen compuesta por 90 fotografías en España.

Cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas del año 2022. Imagen compuesta por 90 fotografías en España.

EFE/Pedro Puente Hoyos

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

10 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Observatorio Astronómico de Quito anunció que durante 2022 los cielos de Ecuador serán testigo de un sinnúmero de eventos astronómicos que se podrán disfrutar en las noches y madrugadas.

Por ello, el primer gran fenómeno natural que se podrá observar es la lluvia de estrellas de las cuadrántidas, que inició el 12 de diciembre de 2021 y culminará el 12 de enero de 2022.

Pero esta no será la única lluvia de meteoros que se podrá ver durante el año. Por ejemplo, el 13 de agosto, según el Observatorio Astronómico de Quito, las perseidas darán un espectáculo nocturno con más de 150 meteoros por hora.

Un mes después, el 18 de noviembre, en menor intensidad se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas Leónidas.

Eclipses y superlunas

Durante 2022 se vivirán cuatro eclipses, pero solo dos se podrán ver en Ecuador.

El primer eclipse lunar total que se podrá observar en el país será el 15 de mayo a las 23:11. Mientras que el segundo, será visible el 8 de noviembre a las 05:59 y en este no se podrá disfrutar el final del fenómeno.

Los eclipses que no se podrán apreciar en el país son los solares, que serán el 4 de abril y el 25 de octubre.

thumb
Eclipse total de sol, el 26 de diciembre de 2019 en Arabia Saudita. Reuters

El 14 de junio y el 13 de julio la Luna llena coincidirá con una mayor aproximación del satélite a la Tierra, produciendo una superluna más brillante y visualmente más grande.

La de junio es conocida como Luna rosa y la de julio como Luna del Ciervo.

Además, si se corre con suerte, será visible el paso de cuatro cometas este año:

  • 2 de febrero: Cometa 19P/Borrelly.
  • 21 de abril: Cometa C/2021 O3 (PanSTARRS).
  • 24 de agosto: Cometa 73P/Shwassmann-Wachmann.
  • 15 de diciembre: 81P/Wild.

Recomendaciones astronómicas

El Observatorio Astronómico recomienda salir de la ciudad para ver cualquier fenómeno astronómico debido a que la contaminación lumínica es un factor que afecta la visibilidad.

Además, sugiere que para tener una mejor perspectiva de los eclipses se use un telescopio.

  • #Luna
  • #eclipse solar
  • #lluvia de estrellas
  • #eclipse lunar
  • #fenómeno astronómico
  • #fenómenos meteorológicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024