Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Canadá muestra las primeras imágenes de barco hundido en el Ártico en 1846

Fotografía cedida por el servicio de Parques de Canadá donde se muestran unos platos y otros artefactos en estantes al lado de una mesa de comedor para miembros de la tripulación de menor rango en el interior del navío HMS Terror. El Gobierno de Canadá dio a conocer este miércoles las primeras imágenes del interior del navío HMS Terror, un buque del explorador británico John Franklin que desapareció en el Ártico en 1846 cuando intentaba atravesar el Pasaje del Noroeste.

Fotografía cedida por el servicio de Parques de Canadá donde se muestran unos platos y otros artefactos en estantes al lado de una mesa de comedor para miembros de la tripulación de menor rango en el interior del navío HMS Terror. El Gobierno de Canadá dio a conocer este miércoles las primeras imágenes del interior del navío HMS Terror, un buque del explorador británico John Franklin que desapareció en el Ártico en 1846 cuando intentaba atravesar el Pasaje del Noroeste.

EFE / Parks Canada, Equipo de arqueología submarina.

Autor:

EFE

Actualizada:

30 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los restos de1 barco HMS Erebus y del barco HMS Terror, las dos naves de la expedición de Franklin, se localizaron por investigadores canadienses en 2014 y 2016, respectivamente, tras años de búsqueda y misterio.

A pesar de que más de 30 expediciones trataron de localizar las embarcaciones de Franklin y sus 129 marineros, hasta 2014 lo único que se descubrió fueron algunas tumbas y señales de canibalismo.

Las imágenes dadas a conocer hoy por el servicio de Parques de Canadá, el organismo público encargado de la búsqueda y localización de los dos barcos, muestran que las frías aguas del Ártico han mantenido el interior del HMS Terror prácticamente intacto a pesar de los 173 años que ha pasado sumergido.

Excepto algunas sillas volteadas, el vídeo distribuido por Parques de Canadá muestra platos intactos, cajones cerrados y botellas en estanterías.

La condición del HMS Terror es tan buena que los vehículos remotos utilizados por los arqueólogos submarinos para inspeccionar la embarcación y tomar las imágenes pudieron recorrer el 90 % del pecio.

Los científicos creen que la condición del HMS Terror, los cajones cerrados y la frialdad de las aguas permiten aventurar que el barco contiene diarios y mapas que podrán aportar valiosa información sobre lo sucedido con la expedición de Franklin.

Los historiadores no tocarán el contenido del HMS Terror y dejarán todos los objetos en su lugar hasta que sus contenidos sean completamente catalogados.

Un total de 65 objetos recuperados con anterioridad del HMS Erebus, el barco capitaneado por Franklin, se recuperaron tras su descubrimiento en 2014 y entregados al Reino Unido a pesar de las protestas de los inuit, los pobladores del Ártico canadiense, que han reclamado su propiedad.

Los investigadores también han señalado que parece que la tripulación decidió abandonar la embarcación de forma apresurada a pesar de que el HMS Terror parece estar en perfectas condiciones de operación.

  • #ciencia
  • #Canadá
  • #expedición
  • #Embarcación
  • #Ártico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024