Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cáncer de mama: La Espol crea prótesis mamarias personalizadas

Al momento, los estudiantes de la Espol ya tienen varios prototipos y continúan perfeccionando el diseño, mediante el uso de la tecnología 3D. En Ecuador 3.633 mujeres se diagnostican de cáncer de mama, cada año.

El profesor Gabriel Helguero lidera el proyecto de investigación Zule, para pacientes con cáncer de mama, en la Espol.

El profesor Gabriel Helguero lidera el proyecto de investigación Zule, para pacientes con cáncer de mama, en la Espol.

Espol

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2023 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un proyecto de investigación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) se perfila como una alternativa de prótesis externa 100% personalizada para pacientes con cáncer de mama, mediante el uso de tecnología de manufactura aditiva.

El proyecto -denominado Zule- fue presentado este 19 de octubre de 2023, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra este cáncer.

La investigación es liderada por el profesor Gabriel Helguero y busca voluntarias en buen estado de salud (que no hayan sido sometidas a un proceso de mastectomía), para fines de investigación.

  • Cáncer de mama: cómo vencerlo y cuidar de su salud

A través de técnicas de escaneo, diseño e impresión 3D se crea una solución que comprende una prótesis pensada en la comodidad de la paciente, que se ajusta perfectamente a sus características anatómicas, permanece en su lugar y permite llevar una vida activa. 

Según la OMS, una de cada ocho mujeres será diagnosticada con este tipo de cáncer en su vida.

¿Cómo nació Zule?

El mentalizador de este proyecto es Gabriel Helguero, profesor de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, de la Espol.

El docente explicó que cada prótesis se adapta a la forma anatómica de la paciente y a su cicatriz, garantizando un ajuste preciso.

"La idea es que, al verse al espejo, la paciente sienta la alegría de sentirse cómoda con su cuerpo".

Gabriel Helguero, docente de la Espol.

Como parte de este proyecto participan 10 estudiantes, tres doctores y varios ingenieros investigadores. Al momento se tienen varios prototipos y se continúa perfeccionando el diseño.

La idea del proyecto nació alrededor de 2014, cuando Gabriel Helguero realizaba sus estudios doctorales para desarrollar aplicaciones de manufactura aditiva (impresión 3D) en el área de la salud.

“Había algo en mi historia que me inspiró a desarrollar una solución en esta misma temática, pero relacionada con el cáncer, pues tengo una larga y estrecha historia familiar que gira alrededor de esta enfermedad que se llevó a muchos de mis seres queridos”, indicó el investigador.

El nombre Zule está inspirado en su madre, quien tuvo esta enfermedad hace más de 20 años y, actualmente, se encuentra en remisión.

Incidencia del cáncer de mama en Ecuador

En su cuenta de la red social X, el ministro de Salud, José Ruales, refirió que en Ecuador 3.633 mujeres se diagnostican de cáncer de mama, cada año.

A escala nacional, hay cinco provincias que concentran el mayor número de cáncer de mama. A la cabeza está Loja, con una tasa de mortalidad de 21.2% por cada 100.000 habitantes; Carchi, con 19,6%; Chimborazo, con 15,9%; Esmeraldas, 15,3%; y, Guayas, 15,2%.

  • #Tecnología
  • #salud
  • #investigación
  • #cáncer de mama
  • #impresión 3D

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador debutará contra Bolivia en la Fecha 1 de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Alias ‘Chuloman’, miembro de Los Águilas, fue capturado en Estados Unidos cuando intentaba viajar a Colombia

  • 03

    Servidores públicos piden la suspensión de tres aspectos de la Ley de Integridad Pública; ¿cuáles son?

  • 04

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 05

    Queda desierta la contratación de 260 megavatios en Pascuales a menos de dos meses del estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024