Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cepas de Covid-19 llegaron de múltiples lugares, según investigadores ecuatorianos

Una investigadora de la Universidad San Francisco en el laboratorio de Microbiología, el 15 de marzo de 2020.

Una investigadora de la Universidad San Francisco en el laboratorio de Microbiología, el 15 de marzo de 2020.

@paulcarald

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 abr 2020 - 06:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los investigadores de la USFQ han analizado hasta el momento el material genético de cuatro cepas de Covid-19 en el país. Una de las muestras provino de un paciente del Hospital General del Sur en Quito y otra de un contagiado en Guayaquil. Mientras que las restantes fueron casos de contagio comunitario.

Paúl Cárdenas, investigador del Instituto de Microbiología de universidad, explica que existieron por lo menos tres cepas distintas de Covid-19 que entraron al país. "Pero seguramente debe haber muchas más circulando", indica.

"Todas tienen un origen europeo y esto es bastante interesante porque en Sudamérica se observa que la mayoría de ingresos del virus han sido a partir de cepas que se reportaron en ese continente", destaca Cárdenas.

La cepa correspondiente al paciente contagiado en Guayaquil tiene origen en Bélgica e Italia. En cuanto a los pacientes positivos del grupo comunitario en Quito, su cepa ha sido identificada en España e Italia.

"Es importante saber las cepas que están circulando a nivel nacional y regional para que cuando se produzca la vacuna pueda ser efectiva para todas las personas", dice el investigador, cuyo equipo pidió analizar el genoma del virus a inicio de marzo al Ministerio de Salud.

Los científicos de la USFQ aspiran a identificar entre 200 y 300 cepas en Ecuador. El próximo paso es analizar los contagios en Babahoyo (Los Ríos), donde se detectó a la paciente cero. Se trataba de la señora que llegó al país el 14 de febrero y cuyo contagio se confirmó el 29 del mismo mes.

Vamos a continuar secuenciando los genomas SARSCoV2 del ?? entero. Nuestros colegas del Hopital IESS de Babahoyo recibieron los kits de muestreo con inactivador del virus y pronto las traeremos a Quito para secuenciar ?? pic.twitter.com/WJEjXA3Wqh

— Instituto Microbiología USFQ (@IMUSFQ) April 18, 2020
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Virus
  • #Universidad San Francisco de Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 03

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • 04

    Noches heladas seguirán del 21 al 22 de agosto en Ecuador, según el Inamhi

  • 05

    Cómo votar por el ecuatoriano Álex Ponce, nominado a los Premios Juventud 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024