Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Investigadores ecuatorianos obtienen la secuencia genética del Covid-19

Paúl Cárdenas, Sully Márquez, Belén Prado y Juan José Guadalupe, el equipo de investigadores de la Universidad San Francisco que hizo la secuenciación.

Paúl Cárdenas, Sully Márquez, Belén Prado y Juan José Guadalupe, el equipo de investigadores de la Universidad San Francisco que hizo la secuenciación.

@paulcarald, Twitter

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

16 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido de los investigadores se hizo realidad tras dos semanas de espera. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) entregó una muestra, lavado de pulmón, del paciente holandés que llegó al país contagiado con el Covid-19 para obtener una secuencia genética del virus.

La investigación indica que virus del ciudadano extranjero es parecido al de Wuhan (China) en un 99,6%.

Según Paúl Cárdenas, investigador de la Universidad San Francisco de Quito, el virus secuenciado tiene una mutación, pero dice que la transformación del virus es normal por circunstancias como la temperatura y la altura.

"El Covid-19 seguirá mutando, es común en esta clase de virus".

Paúl Cárdenas, investigador de la Universidad San Francisco de Quito.

Además, el experto señala que el Covid-19 que llegó al país tiene las mismas características que el que llegó a Estados Unidos, pero es diferente al de Europa.

Cárdenas recuerda que este sólo es un primer paso dentro de la investigación que están realizando y que actualmente se encuentran trabajando en un análisis "más profundo del virus".

thumb
Una investigadora de la Universidad San Francisco en el laboratorio de Microbiología, el 15 de marzo de 2020.@paulcarald

El pedido a las autoridades

Desde la llegada del Covid-19, el 29 de febrero de 2020, científicos de todo el país se unieron para hacer un llamado al Gobierno para que se les entregue muestras de los pacientes infectados.

Santiago Guerrero, investigador de la universidad UTE, dice que el estudio del virus es indispensable para saber el tipo de cepa que llegó a Ecuador.

Además, menciona que con la secuencia genética ya publicada se puede estudiar los casos de los posibles nuevos contagiados de mejor manera.

Además, señala que es indispensable examinar la muestra de la paciente cero que llegó a Ecuador desde España el 14 de febrero, ya que la mayoría de contagios se derivaron de ella.

El investigador Paúl Cárdenas dice que las autoridades del Ministerio de Salud están abiertas para colaborar con la academia y se comprometieron a trabajar en conjunto.

Durante una reunión que Cárdenas tuvo con la ministra de Salud, Catalina Andramuño, y otros investigadores del país, acordaron dos puntos clave:

  • Que los expertos tengan acceso a las historias clínicas y muestras biológicas de los pacientes positivos de Covid-19, en coordinación directa con los hospitales.
  • Capacitar a investigadores de universidades junto al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública para ayudar a diagnosticar nuevos casos de coronavirus en el país.
  • #ciencia
  • #investigación
  • #USFQ
  • #MSP
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Inspi
  • #secuencia genética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024