Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

China presenta propuestas para regular la Inteligencia Artificial

El departamento regulador chino plantea regulaciones para "asegurarse de que la inteligencia artificial quede bajo control humano"

 Fotografía del interior del almacén con nuevas máquinas de clasificación y brazos robóticos equipados con inteligencia artificial (IA) de Amazon, en Sumner (Estados Unidos).

Fotografía del interior del almacén con nuevas máquinas de clasificación y brazos robóticos equipados con inteligencia artificial (IA) de Amazon, en Sumner (Estados Unidos).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2023 - 22:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China defendió el 24 de noviembre de 2023 que el futuro de la inteligencia artificial sea "decidido por todos los países" y que sus reglas no sean "dictadas por los países desarrollados".

Durante un encuentro con los medios, el director de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad de la Administración del Ciberespacio de China, Gao Lin, indicó que la inteligencia artificial es una "nueva área del desarrollo humano" a la que China "otorga gran importancia".

El representante del departamento regulador chino repasó las propuestas presentadas por el país asiático para el desarrollo de dicha tecnología, entre las que figuran el "respeto a la soberanía de otros países", la "no interferencia en asuntos internos" y "asegurarse de que la inteligencia artificial quede bajo control humano".

  • Así es Grok, el nuevo chatbot de Musk con inteligencia artificial y 'sentido del humor'

Gao remarcó la importancia de "incrementar la voz de los países en vías de desarrollo en el avance de la inteligencia artificial".

Por su parte, el subdirector del Departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Industria, Liu Bochao, señaló que la gestión de la IA es "un desafío para todos los países".

"China tiene el mayor mercado de consumo y de aplicación industrial de la IA en el mundo", señaló Liu, que agregó que espera que "China y Estados Unidos puedan cooperar en este ámbito", después de que dicha tecnología fuese uno de los temas tratados por el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la reunión que mantuvieron este mes en San Francisco.

Liu expresó su apoyo a la "colaboración entre los institutos de investigación de China y Estados Unidos" y aseguró que ve con buenos ojos que "empresas estadounidenses construyan conjuntamente institutos de investigación de IA con sus homólogos chinos para acelerar la innovación tecnológica".

Primeras líneas rojas

El gigante asiático aprobó en julio pasado una normativa provisional para regular los servicios de inteligencia artificial generativa similares a ChatGPT, que estarán sujetos a "los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico".

Además, deberán respetar "los valores socialistas fundamentales", la "moral social y la ética profesional" y tendrán prohibido "generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas".

Asimismo, dichos servicios habrán de garantizar "la transparencia y la fiabilidad", identificando como tales los contenidos generados por dicha tecnología.

"Dibujando líneas rojas, nos aseguramos de que las herramientas de inteligencia artificial pueden ser utilizadas por los usuarios de una forma segura", explicó hoy Gao.

Varios gigantes tecnológicos chinos como Baidu, Tencent o Alibaba han presentado en los últimos meses servicios basados en inteligencia artificial, aunque han surgido preguntas acerca de la aplicación de este tipo de tecnología en el país asiático debido a la fuerte censura que imponen las autoridades.

  • #inteligencia artificial
  • #China
  • #regulación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024