Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cibercriminales aprovechan la guerra en Ucrania para estafar a internautas

Con la supuesta intención de ayudar a la población ucraniana, cibercriminales fingen ser organizaciones sin fines de lucro para cometer estafas.

Ilustración muestra figuras con computadoras y teléfonos inteligentes frente a la bandera ucraniana.

Ilustración muestra figuras con computadoras y teléfonos inteligentes frente a la bandera ucraniana.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cibercriminales son oportunistas y rápidamente aprovechan temas de interés mundial para crear engaños. Esto les permite capitalizar la atención masiva, ya sea para robar el dinero de usuarios desprevenidos o infectarlos con malware.

Un equipo de investigación de ESET, empresa de ciberseguridad, detectó una serie de campañas maliciosas que se apoyan en la ingeniería social y que buscan quedarse con el dinero de los usuarios. Ahora utilizan como señuelo la invasión rusa en Ucrania y la necesidad de recaudar dinero para ayudar a su población.

Un token falso

Una iniciativa promete buscar promover un token nuevo, llamado Token Ukraine, para ayudar al país ante la crisis humanitaria originada por la guerra.

Si un usuario desea comprarlo es dirigido a una plataforma de compraventa de criptomonedas llamada PinkSale. Pero esta es una plataforma que ayuda a crear tokens propios y venderlos en unos pocos segundos.

En otra campaña los cibercriminales fingen ser una organización de ayuda humanitaria llamada Help for Ukraine, que supuestamente recauda fondos.

Desde allí 'invitan' a donar de 5 euros (USD 5,44) a través de PayPal.

En ambos casos no se menciona quiénes serán los beneficiarios de la supuesta ayuda ni se hace referencia a una organización oficial conocida.

Pero estos no son los únicos fraudes detectados desde que inició el conflicto el pasado 24 de febrero. Usuarios en redes sociales han denunciado perfiles falsos con la misma estrategia de ingeniería social.

Otras modalidades de fraude

Las modalidades de fraude son diversas y una muestra fue la pandemia cuando los cibercriminales lanzaron campañas de phishing, para distribuir desde troyanos hasta robar información sensible.

En Reddit un usuario compartió los detalles de un phishing vía correo electrónico de una persona que dice ser de Ucrania, y que escribe desesperadamente solicitando cualquier ayuda que sea posible.

Al final del correo deja la dirección de una billetera de bitcoin para recibir depósitos.

La empresa de ciberseguridad ESET recomienda que si desea ayudar, nunca debe hacer donaciones a una organización sin investigar previamente y corroborar que se trata de una ONG confiable y verificada.

"Lamentablemente, esta tendencia continuará y se espera que incluya distribución de malware o campañas de desinformación mediante fake news", asegura la organización.

  • #malware
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #fraude
  • #estafa
  • #Ciberdelitos
  • #cuentas falsas
  • #phishing
  • #ESET

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 04

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 05

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024