Tecnociencia
Criptomonedas y famosos, una fórmula peligrosa en Internet
Los fraudes y estafas con criptomonedas ya superan los USD 329 millones en 2022, y por ello una experta aconseja no fiarse de ‘consejos’ de famosos.
Tecnociencia
Criptomonedas y famosos, una fórmula peligrosa en Internet
Los fraudes y estafas con criptomonedas ya superan los USD 329 millones en 2022, y por ello una experta aconseja no fiarse de ‘consejos’ de famosos.
Tecnociencia
Firma de seguridad detecta campaña de espionaje en Ecuador
El equipo de ESET Latinoamérica descubrió una campaña de espionaje dirigida a organizaciones de alto perfil en seis países.
Tecnociencia
Ransomware: pagos a cibercriminales llegan a USD 7,8 millones en 2022
Casi el 50% de empresas y usuarios pagan millonarios rescates a familias de ransomware, para recuperar su información.
Tecnociencia
Comunidad ‘gamer’, un blanco atractivo para los cibercriminales
Uno de cada tres ‘gamers’ o aficionados a los videojuegos ha sufrido un intento de engaño o estafa de cibercriminales, alguna vez en su vida.
Tecnociencia
Los cinco ‘pecados capitales’ de descargar juegos y programas piratas
Los cibercriminales aprovechan las descargas de juegos y programas ‘crackeados’ para infectar los equipos y robar información.
Tecnociencia
‘Pienso, luego escaneo’: los códigos QR pueden ser una vía para las estafas
Los restaurantes los tienen en las mesas, los hoteles los ofrecen para mostrar sus servicios, los códigos QR están de moda, pero ¿son seguros?
Tecnociencia
Cibercriminales aprovechan la guerra en Ucrania para estafar a internautas
Con la supuesta intención de ayudar a la población ucraniana, cibercriminales fingen ser organizaciones sin fines de lucro para cometer estafas.
Tecnociencia
Estafas con criptomonedas: qué son y cómo protegerse
Uno de los mayores problemas de las criptomonedas es la escasa regulación que rige el mercado, en comparación con el de dinero tradicional.
Tecnociencia
Cinco métodos de los ciberdelincuentes para robar contraseñas
Desde fingir ser un amigo cercano hasta la deducción de contraseñas débiles son algunos de los trucos más comunes de los ciberdelincuentes.
Tecnociencia
Ecuador, entre los países de la región más golpeados por los delitos informáticos
Un estudio de IBM revela que el costo del robo de información está alcanzado niveles históricos en 2021, impulsado por la pandemia y el teletrabajo.