Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos sugieren aplicar una sola dosis de la vacuna al doble de personas

Inyectar ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el plazo recomendado podría ser menos eficaz para frenar la pandemia, advierte un estudio del MIT.

Fotografía referencial de las vacunas contra el Covid-19, de la farmacéutica Sinovac.

Fotografía referencial de las vacunas contra el Covid-19, de la farmacéutica Sinovac.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

05 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción y distribución de las vacunas contra el Covid-19 se han convertido en un problema a escala mundial. Esto ocurre porque la demanda de dosis supera, por mucho, la oferta que las farmacéuticas.

Por ello, un artículo publicado en la revista MIT Technology Review argumenta que dar una sola dosis de la vacuna al doble de personas podría salvar más vidas.

Según la publicación un número creciente de expertos en salud pública cree que se debería cambiar la estrategia de vacunación rápidamente. ¿Qué proponen?

Sugieren que inyectar ambas dosis en el plazo recomendado podría ser menos eficaz para frenar la pandemia. Lo ideal es ofrecer solo la primera al doble de gente en menos tiempo.

El director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, Michael Osterholm, en su investigación explica que "existe una pequeña ventana de oportunidad que se cerrará rápidamente para usar las vacunas de una manera más efectiva".

Además, señala que con una sola dosis "potencialmente se pueden prevenir miles de casos graves, hospitalizaciones y muertes en las próximas semanas y meses".

Esta iniciativa ya la han llevado a cabo Reino Unido, desde diciembre de 2020.

Por su parte, la ciudad de Quebec (Canadá) anunció en enero de 2021 que dejaría de reservar las inyecciones de refuerzo. Más bien se trataría de vacunar a la mayor cantidad posible de personas, retrasando la segunda inyección hasta 90 días.

thumb
El primer ministro británico, Boris Johnson, mientras recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, el 19 de marzo de 2021.EFE

El enigma de la inmunidad

Uno de los grandes enigmas alrededor de las vacunas es cuánto tiempo de inmunidad ofrecen.

El pasado 1 de abril de 2021 la farmacéutica Pfizer anunció que su vacuna protegería por seis meses a las personas inoculadas con las dos dosis.

Según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, en el que se investigaron a casi 600.000 personas vacunadas en Israel explica el nivel de efectividad.

La primera dosis de la vacuna de Pfizer en Israel tuvo una efectividad del 46% contra la infección por SARS-CoV-2 entre los días 14 y 20. La inyección funcionó aún mejor para prevenir la hospitalización y la muerte: la protección fue del 74% y 72%, respectivamente.

Este es uno de los estudios por el que los investigadores sugieren que se vacune con una sola dosis al doble de personas.

  • #MIT
  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #SARS-CoV-2
  • #dosis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024