Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

CNT compró información a Databook, la empresa que protagonizó el escándalo de filtración masiva de datos

Rueda de prensa en la que se anunció que todos los datos de las empresas públicas se trasladarían al datacenter de CNT.

Rueda de prensa en la que se anunció que todos los datos de las empresas públicas se trasladarían al datacenter de CNT.

Cortesía Mintel

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

07 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gerente de CNT, Martha Moncayo, dice en entrevista con PRIMICIAS que, durante 2017 y 2018, la compañía DataBook y la Corporación estatal firmaron dos facturas de ínfima cuantía para la prestación de servicios.

Moncayo asegura que no existió un proceso de contratación habitual, pues en los dos casos la administración pasada de la CNT recibió tres cotizaciones y escogió la más barata.

La información, por la que CNT pagó USD 13.000 divididos en dos facturas de USD 6.500 cada una, habría servido al departamento de cobranzas para obtener información de empresas públicas y privadas que adeudaban dinero a la CNT.

"Desde coactiva se contrata, entiendo, una clave que da acceso a la base de datos de Databook, en donde literalmente se puede encontrar información de hasta el cuarto tío de cualquier persona".

Martha Moncayo, gerente de CNT

La información que brindaba Databook, según Martha Moncayo, era muy efectiva pero CNT no volverá a contratar sus servicios porque no hay transparencia acerca de la procedencia de los datos.

CNT tiene una cartera vencida de alrededor de USD 500 millones, de los cuales USD 70 millones son herencia de las extintas empresas telefónicas Andinatel y Pacifictel.

El acuerdo de prestación de servicios entre DataBook y CNT salió a la luz dos semanas después de que el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, anunciara que los datos de todas las empresas públicas se trasladarían progresivamente al datacenter de CNT.

La decisión de Michelena se dio después de que Ecuador se enterara, el 16 de septiembre de 2019, que un servidor ubicado en Estados Unidos contenía información sensible de millones de ecuatorianos.

En una entrevista previa con PRIMICIAS, Michelena detalló cómo ocurrió la filtración de datos desde el punto de vista del Ministerio de Telecomunicaciones (ver el siguiente video).

El papel de vpnMentor

La empresa israelí vpnMentor fue quien alertó al gobierno sobre esta marea de información que se encontraba en un servidor inseguro de la compañía ecuatoriana Novaestrat, de propiedad de dos exfuncionarios del Gobierno del expresidente Rafael Correa.

Pero esta no fue la única alarma que vpnMentor dio al país, el 24 de septiembre de 2019, la empresa de seguridad informática anunció que DataBook estaría haciendo uso de esta información y vendiendo las bases de datos.

Ahora, las empresas Novaestrat y DataBook son investigadas por la Fiscalía por el uso ilegal de datos personales.

  • #CNT
  • #Andrés Michelena
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #facturas
  • #Novaestrat
  • #filtración de datos
  • #Mintel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024