Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El 'cometa de Navidad' brillará en diciembre después de 80.000 años

Este 12 de diciembre el cometa Leonard rozará la Tierra y podrá observarse a simple vista hasta finales de 2021. Conozca cómo ver este evento astronómico desde Ecuador.

Cometa Leonard y su cola de polvo, rocas y hielo.

Cometa Leonard y su cola de polvo, rocas y hielo.

Dan Bartlett

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

12 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada 80.000 años el cometa Leonard pasa por la órbita de la Tierra y este 2021 se lo podrá observar a simple vista o con binoculares a lo largo de diciembre.

Los cometas son cuerpos celestes de hielo, polvo y rocas, cuya órbita se extiende más allá de Neptuno y tardan cientos o hasta miles de años en girar alrededor del Sol.

Debido a este trayecto milenario alrededor del astro rey, observar un cometa durante su paso por los planetas es un evento único.

C/2021 A1, más conocido como Leonard, se descubrió a principios de este año. Fue visto por primera vez el 3 de enero de 2021 desde el Observatorio del Monte Lemmon, en Arizona (Estados Unidos) y se le asignó el nombre del astrónomo que lo descubrió, Greg Leonard.

Durante las primeras observaciones, se determinó que se trata de un cometa de periodo largo, es decir, que proviene de la nube de Oort y su periodo orbital se extiende aproximadamente unos 80.000 años.

El trayecto de Leonard

Según la NASA, en enero de 2021, Leonard se encontraba entre la órbita de Júpiter y Marte a una distancia de 714 millones de kilómetros. Se dirigía hacia los planetas interiores del sistema solar a una velocidad promedio de 19 kilómetros por segundo.

Once meses después, el cometa sigue su curso hacia el centro del Sistema Solar, y actualmente se mueve a una velocidad de 46 kilómetros por segundo. En los próximos días alcanzará la órbita de Marte, para después aproximarse a la Tierra.

El máximo acercamiento de Leonard con la Tierra ocurre este domingo 12 de diciembre a las 09:40 (hora de Ecuador continental), cuando el cometa se encuentre a 34,9 millones de kilómetros.

Según la NASA, el mejor horario para verlo es poco antes del amanecer, es decir a las 05:00.

thumb
El cometa Leonard y la galaxia de la ballena.Gregg Ruppel

Por su parte, el Observatorio Astronómico de Quito indica que si las condiciones meteorológicas lo permiten, será posible observar la cola de Leonard a simple vista antes del amanecer. Para obtener una perspectiva más amplia se recomienda usar telescopios o binoculares.

El 3 de enero de 2022 Leonard alcanzará el perihelio (el punto de su órbita más cercano al Sol) para continuar su viaje hacia los exteriores del Sistema Solar.

  • #NASA
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #Sol
  • #Tierra
  • #cometa
  • #Sistema solar
  • #Navidad
  • #eventos astronómicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024