Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Esto cuesta Leqembi, el primer fármaco contra el alzhéimer aprobado por la FDA

La agencia de medicamentos de Estados Unidos, FDA, aprobó plenamente el uso de Leqembi para pacientes en etapas tempranas de alzhéimer.

Dos presentaciones del nuevo fármaco contra el alzhéimer, Leqembi.

Dos presentaciones del nuevo fármaco contra el alzhéimer, Leqembi.

Tomado de CNN

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2023 - 17:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Administrado por vía intravenosa cada dos semanas, el fármaco Leqembi, para tratar el alzhéimer, fue desarrollado por la compañía farmacéutica japonesa Eisai con la estadounidense Biogen.

Se trata del primer tratamiento aprobado totalmente por la FDA para contrarrestar los efectos del alzhéimer, aunque en pacientes en etapas tempranas de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos lo autorizaron el pasado 6 de julio, permitiendo que el tratamiento sea más accesible a través del sistema federal de cobertura de salud.

El fármaco cuesta nada menos que USD 26.500 al año y por paciente.

El sistema de cobertura de salud Medicare, destinado a personas mayores de 65 años en Estados Unidos, hasta ahora solo lo cubría si se tomaba en ensayos clínicos, lo que limitaba mucho su acceso.

Con la autorización total de la FDA, ahora estará "ampliamente" cubierto, dijo Chiquita Brooks-LaSure, directora de la agencia que administra Medicare, en un comunicado.

Pero, los pacientes aún deberán pagar parte el 20% del costo de su propio bolsillo.

¿Cómo funciona? 

Leqembi es parte de una nueva generación de tratamientos dirigidos a una proteína llamada beta amiloide, que forma placas en el cerebro de los pacientes enfermos.

Este fármaco fue el primero en demostrar claramente una reducción del deterioro cognitivo (de 27%) en un ensayo clínico.

Sin curar a los pacientes, puede ayudar a retrasar un poco al avance de la enfermedad.

El medicamento puede causar efectos secundarios graves, como edema cerebral o hemorragia, que pueden ser fatales.

"Este tratamiento, aunque no es una cura, puede ayudar a dar más tiempo a las personas (...) para mantener su independencia y hacer las cosas que aman", dijo Joanne Pike, presidenta de la asociación de pacientes Alzheimer Association.

  • #ciencia
  • #fármacos
  • #FDA
  • #alzhéimer

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 02

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024