Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: Anticuerpos por infección se mantienen más de un año, según estudio

En el estudio participaron 332 personas que han tenido Covid-19, tanto de manera asintomática y leve, así como infecciones graves.

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

API / Boris Romoleroux

Autor:

EFE

Actualizada:

16 ago 2021 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de personas que han sufrido Covid-19, independientemente de la gravedad, tienen anticuerpos protectores hasta un año después de la infección, según un estudio del instituto IrsiCaixa en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

Los científicos observaron que, aunque en el caso de los pacientes hospitalizados la producción de anticuerpos es superior, su capacidad de bloquear nuevas variantes del coronavirus se ve más afectada.

Eso en comparación a la de los pacientes asintomáticos o con síntomas leves, que generan menos anticuerpos, pero más protectores contra las nuevas variantes del virus.

La vacunación ha implicado en todos los individuos del estudio un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos.

Para la elaboración del estudio participaron 332 personas que han tenido Covid-19, tanto de manera asintomática y leve (60%), como grave (40%), y se les ha hecho un seguimiento de la respuesta inmunitaria neutralizante durante 15 meses.

Los investigadores confirman que, en la mayoría de los casos, los niveles de anticuerpos se mantienen durante más de un año ofreciendo protección contra Covid-19.

"En los pacientes hospitalizados los anticuerpos protectores alcanzan su nivel máximo pocos días después de presentar los primeros síntomas y decaen de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteniéndose elevados en el tiempo", explica Edwards Pradenas, investigador predoctoral en IrsiCaixa y uno de los autores del estudio.

"En las personas que han pasado por un Covid-19 asintomático o leve, los niveles de anticuerpos protectores -aunque se sostienen en el tiempo- se mantienen más bajos".

Edwards Pradenas, coautor de la investigación

El personal científico dice que en el caso de los pacientes hospitalizados, la calidad de los anticuerpos es menor.

De hecho, el estudio demuestra que la capacidad protectora de los anticuerpos ante la variante Beta, que apareció por primera vez en Sudáfrica, se pierde de manera más acentuada en los pacientes hospitalizados que en las personas que han pasado por la enfermedad de forma asintomática o leve.

"Datos recientes apuntan a que, en ausencia de la vacuna, un 50% de los participantes del estudio podrían sufrir una reinfección por la variante Beta del virus, la más resistente a los anticuerpos descrita hasta el momento", explica el investigador de IrsiCaixa Julià Blanco.

  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #variantes
  • #anticuerpos
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esta es la historia de los chocolates Feastables, el millonario negocio de MrBeast que llega a las perchas de Ecuador

  • 02

    Halloween en Guayaquil | Las mejores actividades para disfrutar entre dulces, disfraces y sustos ligeros

  • 03

    Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro

  • 04

    "Me siento más latina", así se despide Nadia Mejía de Ecuador antes de viajar al Miss Universo

  • 05

    "Estoy convencido de que no habrá otra prórroga", dice ministro Kury sobre contrato de Telefónica en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024