Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: liberar las patentes no soluciona necesidad de vacunas

Expertos indican que aún con las patentes liberadas, la mayoría de países en desarrollo no tendrán las facilidades para desarrollar el fármaco de manera eficiente.

Una sanitaria prepara dosis de vacunas contra el Covid-19.

Una sanitaria prepara dosis de vacunas contra el Covid-19.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización Médicos Sin Fronteras pide liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19, además insiste en que es necesario el acceso equitativo a las herramientas médicas para hacerle frente a la pandemia.

Pero esta propuesta ya fue hecha por Sudáfrica e India en octubre de 2020 a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El objetivo es que productos como vacunas, tests y tratamientos puedan ser fabricados en versión genérica en los países en desarrollo, aumentando su disponibilidad y reduciendo su precio.

Y aunque la idea para algunos países como Estados Unidos es viable, hay otros como la Unión Europea, Suiza y el Reino Unido que se oponen frontalmente.

Una solución a medias

Dos expertos consultados coinciden en que la liberación de las vacunas no es la solución para el fin de la pandemia.

Ambos explican que podría ayudar, de alguna manera, pero que los procesos son largos.

Paúl Cárdenas, investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explica que "no solo es cuestión de liberar las patentes, sino que los laboratorios puedan desarrollar dicho fármaco de una manera eficaz".

Por ejemplo, si liberan las vacunas que tienen tecnología de ARN mensajero "la mayoría de países no vamos a poder desarrollarlas, así tengamos la fórmula".

Al momento el gran problema es la desigualdad e inequidad de la distribución de las vacunas, señala Cárdenas.

"La pregunta es qué empresas van a poder hacer estas vacunas"

Paúl Cárdenas, investigador USFQ

"En la teoría suena todo muy bonito, pero en la práctica no va a cambiar mucho el acceso a las vacunas", dice el experto de la USFQ.

Por su parte, Estaban Ortiz, médico salubrista de la Universidad de las Américas, dice que el objetivo sería producir las vacunas en países en vías de desarrollo que no tienen los recursos para pagar el costo de mercado.

Pero, Ortiz explica que pedir que se liberen las patentes "en este punto sería una locura" por tres razones:

  • Existen 110 vacunas en estudio, en desarrollo.
  • La mayoría de países no podría fabricar las dosis por falta de tecnología.
  • Al ser vacunas biológicas, deben pasar por fases de estudio clínico, "en el mejor de los casos se demoraría un año".
thumb
Un sanitario prepara una dosis de la vacuna anticovid-19 en un centro de salud de Londres. EFE

Una reunión postergada

Los ministros y altos responsables de 164 países que integran la Organización Mundial del Comercio (OMC) se quedaron con las maletas hechas tras la suspensión de la conferencia en la que iban a participar la próxima semana en Ginebra.

Todo ocurrió tras la aparición de la variante ómicron, identificada en Sudáfrica y que se estima es más transmisible que la delta.

thumb
Un hombre recibe la vacuna contra Covid-19 desarrollada con ARNm.EFE

Esta conferencia de ministros de la OMC ha sido víctima por segunda vez de la pandemia, después de un primer aplazamiento en 2020 y ahora del que acaba de anunciarse.

Además, en esta reunión se iba a discutir una posible suspensión de las patentes para fabricar vacunas y otros tratamientos contra el Covid-19.

  • #Tecnología
  • #vacunas
  • #India
  • #OMC
  • #Sudáfrica
  • #Covid-19
  • #Ginebra
  • #pandemia
  • #variantes
  • #tratamientos covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024