Hasta el momento se conocen cuatro métodos de elaboración de las vacunas contra el Covid-19. Si bien son diferentes, todos tienen el mismo objetivo: la inmunización de la mayor cantidad de personas.
Las vacunas son la vía más esperada para que los contagios por coronavirus sean controlados y así las muertes cesen. Si bien las dosis serán aplicadas de manera progresiva por la gran demanda del producto, estas brindarán la inmunización necesaria para el organismo.
Actualmente existen cuatro tipos de vacunas contra el Covid-19. La más conocida, hasta el momento, es la de ARN mensajero. Este método es usado por la farmacéutica Pfizer y la empresa Moderna.
Los otros tres tipos de vacunas son de virus desactivado, conocido por ser el método tradicional de vacunación; con base en proteínas, el sistema usado por Sanofi y Novavax; y las vacunas desarrolladas bajo el vector viral como la fabricada por AstraZeneca.
En la siguiente infografía PRIMICIAS le explica cómo funciona cada una y cuáles son las principales diferencias.
Tecnociencia
Científicos descubren el acto de ‘magia’ de las ranas de cristal
Las ranas de cristal maravillan al mundo por su transparencia, y por primera vez los científicos descubrieron cómo logran este efecto de magia.
Tecnociencia
Este es el millonario costo del cibercrimen en el mundo
El cibercrimen es un buen negocio para los delincuentes, y se estima que hasta 2025 le costará al mundo más de USD 10.500 millones.
Regístrese