Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dato Seguro, el intento fallido para centralizar la información de los ecuatorianos

Lanzamiento de Dato Seguro el 7 de marzo de 2012

Lanzamiento de Dato Seguro el 7 de marzo de 2012

Dinardap

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

28 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una tarea pendiente. El Estado todavía no ha sido capaz de garantizar la seguridad de los datos personales de los ecuatorianos. Eso quedó en evidencia tras la última filtración de datos que involucra a la empresa Novaestart y luego con la alerta sobre la existencia de un servidor de propiedad de la empresa Data Book Ecuador.

Los dos casos están en investigación en la Fiscalía. Y, el ministerio de Telecomunicaciones aseguró que los datos de las entidades públicas migrarán, de manera progresiva, al Data Center de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Pero, hay un antecedente de una iniciativa estatal que se supone debía garantizar el acceso a los datos de los ecuatorianos con seguridad. En 2012, el gobierno de Rafael Correa puso en marcha una portal Dato Seguro con una millonaria inversión.

El portal, que aún está al aire, está subutilizado como reconoció la Lorena Naranjo, actual titular de la Dirección Nacional de Datos Públicos (Dinardap).

En 2012, cuando se creó Dato Seguro se dijo que el objetivo era garantizar a los ciudadanos el derecho al acceso de su información personal y facilitar la tramitología en las entidades públicas.

El entonces titular de la Dinardap, Wiliams Saud Reich, responsable de la implementación dijo que era un sistema transparente, sistematizado, ordenado y muy seguro.

Sin embargo, poco tiempo después del lanzamiento tuvo su primera polémica cuando el bloguero, Paúl Moreno, vulneró la seguridad del sitio y publicó la información del entonces presidente Rafael Correa. Entonces, en un enlace sabatino, el exmandatario también garantizó la seguridad de los datos.

¿Qué queda de Dato Seguro?

Dato Seguro, actualmente, recoge la información de 12 instituciones del Estado y la Dinardap asegura que está protegida "a través de procedimientos técnicos y jurídicos".

  • Registro Civil
  • Consejo Nacional Electoral (CNE)
  • Registro Mercantil
  • Registro de la Propiedad
  • Servicio de Rentas Internas (SRI)
  • Servicio Nacional de Contratación Pública
  • Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
  • Policía Nacional
  • Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
  • Ministerio del Trabajo
  • Superintendencia De Compañías

En diálogo con PRIMICIAS, Lorena Naranjo, actual titular de la Dinardap, explica que la plataforma está incompleta porque "no cuenta con el derecho sustancial de rectificación" y que el mayor problema es el poco uso que le da la ciudadanía.

"La plataforma solo sirve para acceder a los datos que algunas instituciones tienen, no tiene sentido. Es informativa y solo será práctica cuando tenga una pestaña para la rectificación de información".

Lorena Naranjo, titular de la Dirección Nacional de Datos Personales.

Por ahora, en Ecuador no existe ninguna normativa legal para el procedimiento de rectificación.

Otro problema del portal es que Datos Seguro no es una base de datos, según Naranjo: ninguna institución tiene la libertad de acceder a toda la información que se encuentra en el sitio. Existen protocolos y acuerdos interinstitucionales para el buen uso de los datos dependiendo la función de la entidad.

Para la funcionaria, esta plataforma de interconexión e intercambio de información funcionaría de manera adecuada si la Ley de Protección de Datos, que el Gobierno entregó a la Asamblea, se aprueba de manera inmediata.


También le puede interesar:

Se endurecerán las normas para las llamadas a clientes por parte de telefónicas y de bancos

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, dice que los datos privados de los ecuatorianos pudieron ser utilizados políticamente durante el gobierno anterior y explica las reformas que se vienen para proteger la privacidad de los ciudadanos. Los call centers contratados por telefónicas y bancos para vender servicios tendrán que usar un prefijo.

  • #datos personales
  • #Dinardap
  • #Ley de Proteccion de Datos
  • #Protección de Datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024